Congreso
Sistema de Partidos
Sistema Electoral
Sistema Judicial
100

El clientelismo es una institución formal. ¿Falso o verdadero?

Falso

100

Los partidos dominicanos no tienen un perfil ideológico coherente.

Falso

100

¿Qué sistema de repartición de escaños se utiliza en la República Dominicana?

D´Hondt

100

¿A quién corresponde conocer en única instancia de las causas penales seguidas al Presidente y al Vicepresidente de la República?

Suprema Corte de Justicia

200

¿Cuáles son funciones básicas del poder legislativo en un sistema de democrático?

  • Representación de la sociedad
  • Producción legislativa
  • Control y fiscalización de otros órganos 
200

Proporcione una definición de partidos políticos

Son asociaciones voluntarias que dotan de una organización estable, institucionalizada y por el territorio donde actúa. Proponen un programa de intervenciones globales y compiten electoralmente por el ejercicio del poder institucional. 

200

Defina Sistema electoral

Es parte de la legislación o de las regulaciones electorales que determina como se elige a los partidos y candidatos para que integren un órgano de representación.

Es el conjunto de órganos que componen el poder electoral del Estado.

200

¿Qué órgano del sistema de justicia es responsable de la formulación e implementación de la política del Estado contra la criminalidad, dirige la investigación penal y ejerce la acción pública en representaciónde la sociedad?

Ministerio Público

300

Defina clientelismo

El clientelismo puede ser definido como un modo de estratificación social en el cual un cliente y un patrocinador están vinculados uno al otro en una relación de intercambio mutuamente beneficiosas y equitativa.

300

Los datos muestran que el mandato de representación en la República Dominicana tiene un marcado foco.....

distrital y está guiado por la defensa de intereses localistas.

300

¿Cuáles son órganos que componen el poder electoral del Estado Dominicano?


Junta Central Electoral

Tribunal Superior Electoral

300

El Consejo Nacional de la Magistratura está compuesto por:

El Presidente o el Vicepresidente de la República;

El Presidente del Senado;

Un Senador que ostente la representación de la segunda mayoría;

El Presidente de la Cámara de Diputados;

Un diputado que ostente la representación de la segunda mayoría;

El Presidente de la Suprema Corte de Justicia;

Un magistrado de la Suprema Corte de Justicia 

El Procurador General de la República

400

¿Cuáles de estas son funciones de la Cámara de Diputados?

Citar a ministros, viceministros, directores o administradores ante las comisiones

Supervisar todas las políticas públicas que implemente el Gobierno.

Interpelar a los ministros y viceministros.

Invitar a ministros, viceministros, directores para ofrecer información.

400

De acuerdo con Singer , ¿cuáles características internas definitorias tiene los partidos políticos en la República Dominicana?

Tienden a estar centralizados

Tienen autoridad política consolidada en el gobernante

400

¿Cuáles son componentes del sistema electoral?

Formula electoral

Estructura de la papeleta de votación

Magnitud de distrito

Disposiciones constitucionales y legales

400

El Consejo del Poder Judicial está compuesto por:

• El Presidente de la Suprema Corte de Justicia, quien lo presidirá;

• Un Juez de la Suprema Corte de Justicia, elegido por el pleno de la misma;

• Un Juez de Corte de Apelación o su equivalente, elegido por sus pares;

• Un Juez de Primera Instancia o su equivalente, elegido por sus pares;

• Un Juez de Paz o su equivalente, elegido por sus pares.

500

De acuerdo con el estudio PELA y Benito (2010) cuáles son los criterios que guían el voto del electorado dominicano.

  • Simpatía del candidato 
  • El tipo de campaña 
  • Tener presencia permanente en el distrito
  • Hacerse con una reputación local
500

Los partidos ejercen funciones en la mediación entre la escena política y ámbitos económicos, culturales, familiares de la vida colectiva. En el papel de mediación o interfaz los partidos se convierten en agentes....

  • Agentes de reclutamiento y formación de personal político,
  • Agentes de simplificación y agregación de demandas sociales.
  • Agentes de comunicación de mensaje entre gobernantes y gobernados.
  • Agentes de encuadramiento de las preferencias electorales de los ciudadanos.
500

1) A nivel de Senadores, Diputados, Alcaldes, Regidores y  Directores Municipales los distritos (uninominales o plurinominales).

A nivel de Senadores, Alcaldes y Directores Municipales los distritos son uninominales

A nivel de Diputados y Regidores los distritos son plurinominales

500

¿Cuáles de estas son atribuciones de la Suprema Corte de Justicia?

Conocer en única instancia de las causas penales seguidas a funcionarios electos del Poder Ejecutivo y Poder Legislativo.

Conocer de los recursos de casación de conformidad con la ley

Conocer, en último recurso, de las causas cuyo conocimiento en primera instancia sea competencia de las cortes de apelación y sus equivalentes.

Designar Jueces

M
e
n
u