Definiciones 1
Definiciones 2
Crónica de una muerte anunciada
La casa de Bernarda Alba
100
¿Qué es el "Boom" hispanoamericano?
El "Boom" es un fenómeno editorial que consagra la literatura hispanoamericana y la sitúa en el mercado editorial mundial. Las novelas tienen una serie de innovaciones formales (que ya se habían ensayado en la narrativa de los años 40) como la ruptura lineal del relato, juegos con el tiempo, el espacio, los personajes, etc
100
Bastón de Bernarda
Es el bastón que Bernarda siempre usa para implantar su poder. Tiene una simbología asociada al patriarcado y a la autoridad. El bastón es roto por Adela cuando Bernarda descubre que tiene relaciones con Pepe el Romano. Con la ruptura del bastón, Adela se rebela contra la autoridad patriarcal, y por ello es castigada
100
¿Por qué es irónico el título Crónica de una muerte anunciada en la novela de García Márquez?
Una crónica son los acontecimientos que suceden en una historia ordenados cronológicamente. En la novela, los acontecimientos están alterados (la novela empieza diciendo que Santiago Nasar ha muerto). Además debe ser veraz (true) y los personajes de Crónica son contradictorios; no sabemos si dicen la verdad o están ocultando al propio pueblo así que la novela subvierte las nociones del término crónica
100
¿Cuáles son los tipos de "mujer buena" y "mujer mala" en La casa de Bernarda Alba según la moral de Bernarda? ¿Quiénes serían mujeres "buenas" y quiénes "malas"?
Para Bernarda la mujer decente es la que se queda en casa, hilo y aguja, atendiendo al marido y criando a los hijos. Podemos ver esta actitud en los consejos que le da a Angustias. Las mujeres malas Bernarda las ve prácticamente como prostitutas porque no obedecen las reglas rígidas de la sociedad. Algunos casos serían Paca la Roseta, la hija de la Librada y Adela, cuando se descubre el adulterio con Pepe el Romano
200
¿Qué es la novela regionalista en la narrativa latinoamericana del siglo XX?
El Regionalismo es una corriente en la novela latinoamericana en la que el elemento central es la relació del hombre y la naturaleza. La naturaleza es una fuerza dominadora y destructora. Predomina el ambiente rural y el contacto con la tierra. Técnicamente, la narrativa del regionalismo es de tipo tradicional: relato lineal, narrador omnisciente, etc. Un ejemplo, Doña Bárbara, de Rómulo Gallegos
200
Cartas de Ángela Vicario
Tras la muerte de Santiago Nasar en Crónica de una muerte anunciada, Ángela se da cuenta de que en verdad ama a Bayardo San Román. Por eso le escribe durante años y años numerosas cartas, confesándole su amor y pidiendo perdón. Bayardo no abre ninguna, hasta que tras muchos años regresa con dos maletas junto a Ángela. En una de ellas están las cartas ordenadas por la fecha y todas por abrir
200
¿Por qué Victoria Guzmán le muestra el cuchillo a Santiago Nasar cuando éste le dice a su hija "Ya estás en tiempo de desbravar"?
Victoria Guzmán cree que Santiago va a abusar de su hija y a tener relaciones sexuales con ella de la misma manera que lo hizo el padre de Santiago con la propia Victoria Guzmán, repitiendo la historia de abusos del hombre superior y fuerte a la mujer subyugada y débil
200
¿Cómo funciona el color verde como símbolo en La casa de Bernarda Alba?
Verde es el color del vestido que lleva Adela en el primer acto. Sale al gallinero a lucir el vestido para las gallinas. Esto prefigura su posterior suicidio al final del acto. El verde es un color asociado con la muerte en la obra de Lorca. Además, el verde está contraviniendo el negro del resto de personajes a causa del luto. Romper el luto y las convenciones sociales se paga con un castigo o con la muerte
300
¿Qué es el "efecto de extrañamiento" o desfamiliarización? Piensa en un ejemplo
El efecto de extrañamiento es un procedimiento por el cual, el objetivo de la obra artística es ser extraña al receptor, de manera que no pueda identificarse fácilmente con el mensaje o la historia de la obra; esto crea un sentimiento de alienación en el espectador, al ser más consciente que nunca que la obra que está viendo se trata de una ficción. El efecto de extrañamiento se entronca con el arte de vanguardia. Algunas de las técnicas de Historia de un hombre que se convirtió en perro utiliza el efecto de extrañamiento
300
Significado del nombre "Poncia" en La casa de Bernarda Alba
Parece que haga alusión a Poncio Pilatos, el gobernador romano al que llevaron a Cristo y que se lavó las manos, es decir, se desentendió. En La casa de Bernarda Alba, Poncia parece un Poncio Pilatos porque aunque sabe todo lo que está pasando entre Adela, Pepe el Romano y las otras hermanas, no hace nada por evitar la tragedia, ni por ocultar que Bernarda se entere
300
¿Cómo "conquista" Bayardo San Román a Ángela Vicario antes de casarse?
Ángela está encargada de la rifa de la verbena. Se rifa una ortofónica. Como no está a la venta, Bayardo compra todos los boletos de la rifa, y le regala la ortofónica a Ángela. Los hermanos Vicario tratan de devolvérsela pero no lo consiguen
300
¿Cuál es la reivindicación feminista en La casa de Bernarda Alba?
La obra supone una lucha contra la opresión a la mujer. El personaje de rasgos feministas más claros es Adela. En multitud de ocasiones expresa sus deseos de libertad y su oposición a ser encerrada. Al tener relaciones con Pepe el Romano rompe con las normas establecidas, pero establece un alegato feminista que rompe con la concepción de mujer buena frente a mujer mala (normalmente loca o prostituta en las narrativas del patriarcado)
400
¿Qué es el Realismo mágico en la narrativa latinoamericana?
Es un procedimiento artístico común en la narrativa hispanoamericana de la segunda mitad del siglo XX. Cosiste en fundir la realidad narrativa con elementos fantásticos y fabulosos. Se trata lo irreal como algo cotidiano y común. Hay elementos mágicos o fantásticos pero forman parte de la normalidad. En el realismo mágico, el tiempo es algo cíclico, casi mítico, frente al tiempo lineal
400
¿Por qué el grupo Teatro Abierto fue importante en Argentina?
El grupo Teatro Abierto nace como un proyecto teatral alternativo en plena dictadura militar argentina. Trata de crear un teatro nacional, alternativo y contestatario a la cultura oficial, es contra-cultural, contra-hegemónico. En los comienzos representó 21 obras de 21 autores diferentes. Lo fundan Osvaldo Dragún y Roberto Cossa
400
Identifica qué está pasando en la novela: -Anda, niña -le dijo temblando de rabia-: dinos quién fue. Ella se demoró apenas el tiempo necesario para decir el nombre. Lo buscó en las tinieblas y lo encontró a primera vista entre los tantos y tantos nombre confundibles de este mundo y del otro, y lo dejó clavando en la pared con sudado certero, como a una mariposa sin albedrío cuya sentencia estaba escrita desde siempre
Pura Vicario le pregunta a Ángela quién ha sido quien la ha deshonrado. Bayardo San Román al darse cuenta de que Ángela no es virgen, decide devolverla a casa de sus padres. A finales de este capítulo, Ángela revela a su madre que el culpable es Santiago Nasar
400
¿Cuál es el papel de María Josefa en la obra La casa de Bernarda Alba?
María Josefa es la madre de Bernarda y aparece siempre encerrada. Quiere salir y cuando sale del cuarto se presenta como una mujer loca. Les dice a sus nietas que se van a quedar solteras. Quiere conseguir un novio e irse a vivir a la orilla del mar. En el Acto 3, antes de la muerte de Adela aparece con una oveja blanca. Parece la voz de la conciencia de la obra y los deseos de libertad. La oveja podría ser el sacrificio que está a punto de realizarse
500
Figura del perro en "Historia de un hombre que se convirtió en perro"
El actor 1 debido a la falta de trabajo tiene que hacer trabajos degradantes, como el que acaba aceptando de perro en una casilla. Esto supone una crítica a la sobrecualificación de los trabajadores y a la precariedad del mercado laboral, fruto de intensas crisis económicas. Hacer el trabajo de un perro muestra cómo es de denigrante y los efectos de alienación que tiene en la persona
500
¿Cómo podemos relacionar la figura de Santiago Nasar con una figura crística? (de Cristo)
En primer lugar, físicamente, en la autopsia, Nasar parece descrito como si hubiera sido crucificado. Tiene cortes (como estigmas) en las manos y entre las costillas. El informe decía "Parecía un crucificado". Además, parece que con la muerte de Santiago Nasar, al igual que con la muerte de Cristo, el pueblo expía y purifica sus culpas como en un sacrificio
500
¿Cuáles son las opiniones de la Poncia con respecto a las relaciones entre hombres y mujeres, el matrimonio, el amor, el deseo, etc? ¿Crees que está representada en la obra como una mujer hipócrita? Da ejemplos
Piensa de manera parecida a Bernarda. A Poncia también le importan las apariencias. Le dice a Adela que no debe tener relaciones con Pepe. Si realmente lo quiere, le dice que espere a que muera su hermana Angustias, que es débil. Poncia le da a su hijo dinero para que se vaya con prostitutas porque es algo "que los hombres necesitan"
M
e
n
u