Precios más bajos, mayor variedad de opciones, mejor calidad, mayor innovación, mayor progreso, más eficiencia económica.
¿Cuáles son los beneficios de una economía basada en el libre mercado en comparación con la economía planificada?
Introducción, Crecimiento, Madurez y Declive
¿Cuáles son las cuatro etapas del ciclo de vida de un producto?
Los medios de comunicación impulsan la compra de más y más productos y servicios, el intercambio es relativamente libre, la riqueza material es de suma importancia cultural, la adquisición de bienes materiales se asocia con la felicidad personal, un énfasis cultural en el progreso y la compra de bienes de producción masiva es la actividad económica más importante.
Cuando el país tiene la habilidad de producir un producto con el menor costo en términos relativos a otros productos (costo de oportunidad).
¿Qué es la ventaja comparativa?
La ventas alcanzan su apogeo y hay mucha competencia. Pero, es la etapa de mayor rentabilidad para la empresa.
¿Normalmente cómo es la etapa de la madurez en el ciclo de vida de un producto?
Una carencia, un sentimiento de falta de un objeto en particular y la obsesión permanente y compulsiva. En la sociedad de consumo las marcas funcionan para convertir una carencia en un deseo para un deseo particular y conducir a patrones de consumo repetitivo y compulsivo. Esta manipulación sicológica acelera el proceso de retroalimentación entre producción y consumo.
Explica la diferencia entre una necesidad, un deseo y una adicción y la relación entre éstas y la sociedad de consumo.
“Un producto terminado ofrece, desde ese preciso instante, un mercado a otros productos”
¿Qué es la Ley de Say (o Ley de los Mercados)?