3 tipos de lenguaje
idiomas, disciplinas artísticas, morse, lenguaje de signos, mímica, lenguaje corporal
Chole, chafa y choncho son ejemplos de
Argot chilango
Idea única y original que proviene de tu propia mente. Es una idea que no ha sido pensada o creada por otra persona.
Idea propia
Unidad gramatical mínima con significado completo
Palabra
Palabras que tienen más de un significado
Polisémicas
¿Cuáles son los nueve tipos de palabras gramaticales?
PALABRAS VARIABLES:
PALABRAS INVARIABLES:
Cuando escribes una oración cómo debe empezar y cómo debe terminar.
Empiezan con mayúscula y terminan en punto
Diferencia entre acento y tílde
Acento: golpe de voz en la sílaba tónica.
Tilde: signo gráfico que identifica la sílaba tónica de una palabra, siguiendo unas reglas concretas de acentuación.
Lenguaje humano compuesto por un sistema de signos lingüísticos
Lengua o idioma
Variación lingüística (lengua) utilizada por un grupo de personas con una profesión común, o edad generacional similar
Argot
Inclusión legítima de un fragmento del texto de otro autor, dentro de un texto de nuestra autoría.
Ej.:
"Y cuando te hayas consolado (siempre se encuentra consuelo) estarás contento de haberme conocido" (Antoine de Saint-Exupéry "El Principito" 1943)
Cita Textual
Unidades gramaticales sin significado propio
letra, sílaba
Palabras que suenan igual pero se escriben diferente
Homófonas
Palabra variable en género (femenino fem y masculino masc) y número (singular sg y plural pl), también se conoce como nombre
Sustantivo
Tipo de oración que No tiene sujeto
ORACIÓN IMPERSONALES
Regla básica de acentuación de palabras agudas
Las palabras agudas (no monosílabas) llevan tilde si terminan en vocal, ene o ese.
dialogó, inglés, andén.
Capacidad natural de expresarse y de relacionarse con el mundo
Lenguaje
Variación lingüística que se habla en un determinado territorio y que tiene una historia y tradición ancestrales, previas a la llegada de colonizadores o de otras lenguas
Lengua originaria
¿Cómo se hace la notación estilo APA?
APELLIDO, Inicial (Fecha de publicación) “TÍTULO” URL (Fecha de consulta)
Unidad gramatical con significado e idea completo, es imprescindible el verbo para que tenga lógica, que tenga una acción. Inicia con mayúscula y acaba con punto.
Oración/frase/enunciado
Palabras que tienen significado iguales o muy similares
Sinónimos
Es la palabra que concreta y actualiza el significado del sustantivo, con el que concuerda en género y número.
Determinante
Cuando tiene sujeto pero no aparece en la oración escrita, esta´”escondido” pero sabemos quién es.
Oración con sujeto omitido
Regla básica de acentuación de palabras graves
Las palabras llanas llevan tilde si no terminan en vocal, ene o ese.
fácil, cárcel, lápiz, pero dialogo, ingles, anden.
Lengua o idioma expresada de manera verbal
Habla
Variación lingüística utilizada por un grupo de habitantes de una zona geográfica común y deriva de un idioma o lengua
Dialecto
Explicación o interpretación amplificativa de un texto para ilustrarlo o hacerlo más claro o inteligible
Paráfrasis
Unidades gramaticales con significado completo:
la palabra, la oración, párrafo y texto
Palabras con significados contrarios.
Antónimos
Es la palabra que expresa cualidades del sustantivo que acompaña.
Adjetivo
Cuando el sujeto aparece escrito en la oración
ORACIONES CON SUJETO EXPLÍCITO
Reglas básicas de acentuación palabras esdrújolas o sobresdrújulas
Las palabras esdrújulas y sobresdrújulas se llevan tilde todas:
diálogo, médico, cómetelo.
Hay más de 7,000 idiomas en el mundo
¿Cuántas lenguas originarias se hablan en México?
68 lenguas originarias pertenecientes a 11 familias lingüísticas, de las cuales se derivan más de 360 variantes lingüísticas.
Tipos de fuente de información para una investigación:
Fuente primaria: son aquellas cuya información es original, es decir, que su contenido no ha sido tratado o analizado por un investigador o investigadora y, por lo tanto, se mantiene intacta.
Fuente secundaria: hace referencia a un contenido, o contenidos, que han sido extraídos de una fuente primaria.
Menciona todas las unidades gramaticales en orden ascendente
letra-sílaba-palabra-oración/frase/enunciado - párrafo-texto
Sección de la lingüística que estudia la naturaleza de las palabras del idioma y la relación entre ellas.
Gramática
Palabra muy variable, la más variable de la lengua española a nivel gramatical. Es variable en número, persona y en todas las conjugaciones existentes (tiempo y modo)
Verbo
Partes fundamentales de la oración
Sujeto y predicado
Diferencia entre hiato y diptongo
Un hiato es una secuencia compuesta por dos vocales consecutivas que generan dos sílabas. Por ejemplo, caos [ca-os], río [rí-o].
Un diptongo es una secuencia compuesta por dos vocales consecutivas que generan una sílaba. Por ejemplo, bueno [bue-no], nueve [nue-ve].