Tipos y elementos
Equivalencias
Procesos y conceptos
Operaciones
Bonus
100

¿Qué indica el numerador?

El número de partes fraccionarias que tomamos

100

¿Qué son las fracciones equivalentes?

Aquellas que representan el mismo valor pero tienen diferente representación.

100

¿En caso de que dos fracciones tengan el mismo denominador, en qué nos fijamos para saber si una es mayor que la otra?

En cual de ellas el numerador tiene el mayor valor. 

100

¿Cuál es el resultado de sumar 3/7 y 4/7?

 1

100

Da 2 fracciones equivalentes a 5/3

Hay infinidad de fracciones equivalentes, dos pueden ser 10/6 y 15/9

200

¿Qué indica el denominador?

El número de partes en las que se divide la unidad

200

¿Qué es simplificar una fracción?

Transformar una fracción en otra equivalente más simple

200

¿Cómo se lee la siguiente fracción? 24/56

Veinticuatro cincuenta y seisavos

200

¿Cuál es el resultado de restar 6/8 - 1/2?

 

2/8

200

¿Cuál es la fracción irreducible de 75/45?

5/3

300

¿Qué es un número mixto? 

Un número mixto es un número formado por un número entero y una fracción propia.

300

¿Cómo simplificas una fracción?

Dividir por un mismo número el numerador y el denominador

300

¿Cómo se lee esta fracción 3/5?

Tres quintos

300

¿Son equivalentes las fracciones 3/4 y 4/9?

No
300

Menciona 4 valores del Colegio Alemán

 • Responsabilidad
 • Interculturalidad
 • Integridad / Honestidad
 • Pensamiento crítico                                        
 • Perseverancia / Resiliencia/ Autodisciplina
 • Empatía / Respeto / Tolerancia/ Inclusión
 • Creatividad / Curiosidad / Inventiva                                        

                           


400

¿Qué son las fracciones propias?

Aquellas cuyo numerador es menor al denominador

400

¿Qué es una fracción irreducible?

Aquellas que no se pueden simplificar

400

¿Cómo se se llama al proceso para obtener fracciones más sencillas?

Simplificación

400

¿Son equivalentes las fracciones 3/5 y 21/33?

No, porque por el método de cruz obtenemos diferentes multiplicaciones.

400

Lee el siguiente trabalenguas en menos de 20 segundo (solo 1 oportunidad)


"Fracción por fracción, fracciono con precisión,
mitades y tercios en cada operación.
Si sumo un cuarto con un tercio veloz,
el común denominador siempre es atroz.
Multiplico fracciones sin ninguna confusión,
y divido volteando en cada ocasión.
Fracción sobre fracción, ¡qué complicación!,
pero con práctica, siempre hay solución."

500

¿Qué son las fracciones impropias?

Aquellas cuyo numerador es mayor al denominador, es decir, cuyo valor es mayor a 1.

500

Simplifica las siguientes fracciones a su forma irreducible:

1.- 2/3

2.- 8/12

3.- 6/3

4.- 4/7 

1.- 2/3 (irreducible)

2.- 2/3 

3.- 2

4.- 4/7 (irreducible)

500

Menciona las partes de una fracción.

Numerador y denominador.

500

¿Cuántos cuartos tiene la fracción 7/2

14 cuartos

500

Lee el siguiente trabalenguas en menos de 20 segundo (sólo 1 oportunidad)

"Fraccioné fracciones fraccionadas,
mitades multiplicadas y tercios volteadas.
Si un quinto sumé con tres séptimos claros,
encontré denominadores comunes raros.
Fracciones divido, multiplico y resté,
con cuartos y sextos me confundí otra vez.
De tanto fraccionar, fraccioné mal,
pero fraccionando al fin me salió igual."

M
e
n
u