Tema 1 y 2:
Historia como ciencia y teoría
Tema 3, 4 y 5
Periodo prehispánico, Mesoamérica e imperio mexica
Tema 6 y 7
Europa llega a mexica y la conquista
Tema 8 9 y 10
La vida de España en México virreinal, la Iglesia durante el Virreinato y dinastía Borbón
Tema 11 y 12
Antecedentes externos e internos de la Independencia de México
100

Etapa histórica que inicia con la aparición de la escritura y termina con la caída del Imperio Romano de Occidente en el año 476 d. C.

Edad antigua 


100

Este método de intercambio económico, basado en el trueque de productos como cacao, plumas o cerámica, era común en los tianguis mesoamericanos.

Trueque

100

¿Qué imperio mesoamericano fue el que inició en el siglo XII en la cuenca de México y se expandió rápidamente en solo 150 años?
 

Imperio mexica

100

¿Qué institución eclesiástica en la Nueva España era responsable de organizar el orden social, registrar bautizos, matrimonios y defunciones, y fundar colegios como el Colegio de la Santa Cruz de Tlatelolco y la Real y Pontificia Universidad de México?



La iglesia católica

100

Movimiento intelectual europeo, conocido como el "Siglo de las Luces", promovió la razón, la ciencia y la crítica a las monarquías absolutas.
 

Ilustración

200

Son los tipos de fuentes históricas que fueron creadas en el mismo momento del hecho y no han sido interpretadas ni modificadas.
 

Fuentes primarias

200

Área cultural que se caracterizó por su clima árido, escasa vegetación y poblaciones nómadas dedicadas a la caza, pesca y recolección.
 

Aridoamérica

200

¿Qué nombre recibió la capital del imperio mexica, famosa por sus templos, canales y jardines?
 

Tenochtitlán

200

Actividad económica, más importante durante el virreinato, fue clave para la economía de la Nueva España, especialmente en lugares como Zacatecas, Guanajuato y Real del Monte.
 

minería

200

Fue el conflicto en el que las colonias inglesas lograron su independencia, sirviendo de inspiración a otras colonias americanas.

Independencia de las Trece Colonias

300

Este concepto se refiere a que la historia puede tener múltiples interpretaciones, dependiendo del investigador, su contexto y sus intereses.

carácter polisémico de la historia

300

Esta civilización del periodo Clásico construyó grandes ciudades como Tikal y desarrolló un avanzado sistema de numeración basado en el 20.
 

Los mayas

300

¿Quién fue el explorador que, en 1492, logró obtener el apoyo de los Reyes Católicos de España para realizar su expedición hacia el "Nuevo Mundo"?
 

Cristóbal Colón

300

Durante el virreinato de la Nueva España, los hijos de españoles nacidos en América, que no podían acceder a los cargos más altos en el gobierno, el clero o la milicia, eran conocidos como este grupo social.
 

Criollos

300

Nombre del documento revolucionario francés que establecía principios como la libertad, la igualdad y la soberanía del pueblo.
 

Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano

400

¿Qué es el marxismo?

Es la corriente histórica que entiende el desarrollo humano como una lucha de clases y considera que el conflicto impulsa el cambio social.
 

400

Es la teoría propuesta por Ales Hrdlicka, que sostiene que los primeros pobladores de América llegaron desde Asia por el estrecho de Bering.

Teoría del origen único

400

¿Qué enfermedad transmitida por los españoles jugó un papel crucial en la caída de la población indígena en América, incluyendo a los mexicas?
 

viruela

400

Rey Borbón, quien gobernó desde 1759 hasta 1788, implementó reformas para modernizar la Nueva España y salir del atraso económico, enfrentó la oposición de varios sectores de la sociedad.

Carlos III

400

Nombre de la conspiración frustrada en 1809 en la ciudad de Valladolid, encabezada por José Mariano Michelena.
 

Conjura de Valladolid

500

Este enfoque filosófico de la historia propone que todos los hechos deben ser comprobados mediante el método científico y rechaza la intuición o la fe como formas válidas de conocimiento.

Positivismo

500

Este personaje mexica propuso reescribir la historia, quemar los códices antiguos y crear una nueva narrativa donde los mexicas se presentaran como el pueblo elegido del sol.

¿Quién fue Tlacaélel?

500

¿Qué grupo indígena, además de los mexicas, formó una alianza con los españoles durante la conquista de México, lo que les permitió derrotar a los aztecas? 

tlaxcaltecas

500

Aumento de impuestos para este grupo social, lo que agravó su ya difícil situación económica, llevándolos a protestas y revueltas.

indígenas

500

Nombre de la mujer clave en la conspiración de Querétaro que logró avisar a los insurgentes pese a estar encerrada por su esposo.
 

Josefa Ortiz de Domínguez

M
e
n
u