Lectura
Redacción
Figuras retóricas
Cultura general
Capciosas
100

Mientras, suavemente, el cantante me demuestra que todo lo que ocurre es real, y por ello, estrecho mi lazo, atenazando mis brazos a su espalda, acercando su pecho al mío. Noto su respirar entrecortado en mi entrecortado respirar, y entre medias nuestros pechos, golpeados por nuestro revolucionado corazón. Solo quiero que el pianista lea mi mente, y toque para siempre esta melodía, mientras hago de mis labios una extensión de sus labios y nuestros cuerpos se mueven al ritmo de la balada. Cierro los ojos para soñar que este momento es una poesía en nuestros oídos o el sabor del azúcar glasé del dulce más lindo del mundo.

¿A qué género literario pertenece la lectura anterior?

Cuento.

100

En la frase: "El trabajo de los hombres de hoy es agotador, pero el trabajo de las mujeres es aún mayor" ¿Qué se puede omitir?

...el trabajo...

100

Estás dándome un millón de razones para dejarte ir.


Hipérbole.


100

¿Quién pintó "La última cena"?

Leonardo Da Vinci

100

¿De qué color es el círculo rojo de la bandera de China?

La bandera de china no tiene círculo.


200

Alrededor de 60% de los adultos mayores tiene una enfermedad crónica. La más prevalente es la hipertensión, seguida por la diabetes, la osteoporosis y la artritis. Aunque esos padecimientos no comprometen la vida, sí requieren atención, con visitas al médico, adquisición de fármacos y hospitalizaciones, que generan gastos constantes que la mayoría no tiene, porque no pudo ahorrar a lo largo de su vida, porque no tiene ingresos por falta de empleo o porque el dinero de sus pensiones es insuficiente.

¿Qué tipo de discurso está presente en el texto anterior?

Expositivo.

200

En la frase: "Yo me mantuve callado hasta que no aguanté más" ¿qué se puede omitir.

Yo...

200

Tus besos saben tan amargos cuando te ensucias los labios con mentiras.



Metáfora

200

¿Dónde se originaron los Juegos Olímpicos?

En Grecia

200

¿Qué se necesita para encender una vela?

Que esté apagada.


300

Abrió una puerta que le llevó a una puerta más pequeña; la abrió y le llevó a una puerta más pequeña, y así fue abriendo puertas hasta llegar a una puerta diminuta como una gatera por la que se metió para encontrarse con una puerta pequeña que le llevó a una puerta más grande y así siguió recorriendo un corredor infinito de puertas hasta que finalmente llegó a una pared. Al otro lado se oía una sucesión de portazos.

¿Qué estructura tiene el texto anterior?

Circular.

300

¿Cómo se elige la respuesta correcta para la pregunta que nos pide que nos refiramos "INDIRECTAMENTE" a algo?

1. Metonimia

2. Cualquier figura retórica
3. Ejemplos, características, consecuencias, etc.


300

La mejor manera de librarse de la tentación es caer en ella.

Paradoja


300

¿Cuántos años duró la guerra de los 100 años?

116 años


300

La palabra París comienza con “P” y termina con “T”, ¿cierto o falso?

Cierto

400

La noche en la que mi relación de ocho años terminó, me di cuenta de que para mí no había opción de tirarme en la cama a llorar por días, o largarme al fin del mundo y jamás hablarle otra vez. Lo que tenía enfrente era una niña de tres años que esperaba seguir siendo alimentada, procurada y cuidada por su mamá. Así que tuve que armar un plan B de contingencia emocional que consistió en comprometerme conmigo misma para cambiar.

¿Qué se puede inferir del texto anterior?

Cuando una relación termina, terceras personas pueden resultar afectadas.

400

Los dos niños iban cubiertos de pieles y su edad era parecida. Uno era moreno, hirsuto, con expresión torva. El otro era rubio, con ojos azules. Cuando el primero cantaba parecía gruñir, cuando el segundo maldecía lo que oía era un canto de pájaros. El primero tenía la torpeza del bruto; el segundo, la gracia del ángel. 

¿Cuál frase añade información y enriquece ESTILÍSTICAMENTE?

Cuando el primero cantaba parecía gruñir, cuando el segundo maldecía lo que oía era un canto de pájaros.

400

Que canten los niños, que alcen la voz, que hagan al mundo escuchar, que unan sus voces y lleguen al sol.


Metonimia e hipérbole.

400

¿De qué color son las cajas negras de los aviones?

Anaranjadas.


400

¿Qué cosa puede romperse sin haber estado en nuestras manos?

Una promesa </3

500

Después bebió y se acostó. Nada. A la hora se levantó y miró el frasco. Sí, era el veneno. ¡Estaba tan seguro! Recargó la dosis y bebió otro vaso. Se acostó de nuevo. Otra hora. No moría. Entonces disparó su revólver contra la sien. ¿Qué broma era ésa? Alguien -¿pero quién, cuándo?-, alguien le había cambiado el veneno por agua, las balas por cartuchos de fogueo. Disparó contra la sien las otras cuatro balas. Inútil. Cerró la Biblia, recogió las cartas y salió del cuarto en momentos en que el dueño del hotel, mucamos y curiosos acudían alarmados por el estruendo de los cinco estampidos.

¿Cuál es el mejor título para el texto anterior?

Un suicidio saboteado.

500

Comúnmente se confunde a la misoginia con una forma extrema de machismo: la misoginia no consiste en ser partidario del dominio del hombre sobre la mujer, sino en pensar que el hombre debe liberarse de cualquier tipo de dependencia de lo femenino. La mujer, y como consecuencia la concepción y la familia, se consideran aberrantes y rechazables, o en todo caso, tal vez buenas o necesarias para otros, pero no para uno mismo.

¿Qué frase combina e integra el segmento anterior?

¿Qué es la misoginia?
500

Las estrellas temblaron de miedo, hasta la luna se escondió del susto tras el silencioso estruendo.
 

Personificación y oxímoron

500

¿De qué estilo arquitectónico es la Catedral de Notre Dame en París?

Gótico

500

¿Cuál es la pregunta que nadie podría responder de manera afirmativa?

¿Estás dormido?

M
e
n
u