COLUMNA 1
COLUMNA 2
COLUMNA 3
COLUMNA 4
COLUMNA 5
100

Escribe dos ejemplos de sufijos que forman sustantivos.

Por ejemplo:

belleza - bello y -eza

viajero,viajera - viaje y -ero,-era

100

Escribe cinco gentilicios.

Por ejemplo: 

Alicantina, albaceteño, asturiana, leonés y ceutí.

100

¿Qué son los poemas estróficos?

¿Y los poemas no estróficos?

Los poemas estróficos son los que tienen los versos agrupados en estrofas.

Los poemas no estróficos son los que no tienen sus versos agrupados en estrofas.

100

¿Qué son las oraciones copulativas?

¿Y las oraciones predicativas?

Las oraciones copulativas son las oraciones que tienen predicado nominal.

Las oraciones predicativas son las oraciones que tienen predicado verbal.

100

¿Qué es el artículo?

El artículo expone una opinión personal sobre un hecho que acaba de ocurrir o sobre un tema de actuad e interés.En el artículo se suelen mezclar la información y las opiniones de la persona que escribe.

200

¿Qué dos tipos de enunciados hay?

Los enunciados oracionales y los no oracionales.

200

Escribe tres ejemplos de sufijos que forman adjetivos.

Por ejemplo:

plegable - plegar y -ble.

ruidoso - ruido y -oso.

primaveral - primavera y -al.

200

¿En qué está formado un soneto en un poema estrófico?

¿Y un romance en un poema no estrófico?

Un soneto tiene catorce versos de once sílabas agrupados en dos cuartetos y dos tercetos.

Un romance está formado por versos de ocho sílabas de los que solo riman los pares en asonante.

200

¿Qué es el atributo? ¿Y por que pronombre personal se puede sustituir?

El atributo es un complemento que expresaa una cualidad o un estado del sujeto.

Se puede sustituir por lo.

200

¿Qué es la entrevista?

Recoge el diálogo entre la persona que realiza la entrevista y un personaje de actualidad o de interés.Nos permite conocer cómo es, qué hace o qué piensa la persona entrevistada.Normalmente, la entrevista comienza con la presentación del personaje.A continuación, se reproducen las preguntas y las respuestas.

300

¿Qué son el sujeto y el predicado?

El sujeto es la persona, animal o cosa de la que se dice algo.

El predicado es lo que se dice del sujeto.Su núcleo es un verbo.

300

¿Qué es un enunciado oracional?¿Y un enunciado no oracional?

Los enunciados oracionales u oraciones contienen al menos una forma verbal.

Los enunciados no oracionales no contienen ninguna forma verbal.

300

¿Qué dos tipos de predicados hay?

El predicado nominal y el predicado verbal.

300

Escribe dos reglas de ortografía de la letra ll y otras dos de la letra y.

Las palabras que terminan en -illo e -illa.

Las palabras que terminan en los diptongos -ay, -ey, -oy, -uy, salvo algunas excepciones, como fui.

300

¿Qué son los verbos copulativos?

Los verbos copulativo son los verbos ser, estar o parecer.

400

Escribe una regla de ortografía de la letra g y otra de la letra j.

Se escriben con G:

Las palabras que empiezan por -geo.

Se escriben con J:

Las palabras que terminan en -aje o -eje.


400

¿Qué son las estrofas?

¿Y los poemas?

Las estrofas son agrupaciones de versos con un esquema fijo.

Los poemas pueden ser estróficos, como el soneto, o no estróficos, como el romance.

400

¿Qué es un predicado nominal?

¿Y un predicado verbal?

El predicado nominal es el que contiene un verbo copulativo.

el predicado verbal es el que tiene como núcleo un verbo distinto de ser, estar o parecer.

400

¿Cuántos géneros periodísticos hay?¿Y cuáles son?

Hay tres.Son la noticia, el artículo y la entrevista.

400

Analiza sintácticamente: La niña perece cansada.

La niña:Sujeto. Niña:núcleo.

parece cansada:Predicado nominal. parece:Vb.copulativo núcleo. cansada:atributo.

500

Escribe los cuatro tipos de estrofas.

Pareado, terceto, cuarteto y serventesio.

500

¿Qué dos tipos de poemas hay?

Los poemas estróficos y los poemas no estróficos.

500

¿Qué dos tipos de oraciones hay?

Las oraciones copulativas y las oraciones predicativas.

500

¿Qué es la noticia?

La noticia cuenta de forma breve un suceso de interés que ha ocurrido recientemente.En la noticia solo deben aparecer hechos, no opiniones.La información suele estar ordenada de manera que los datos más relevantes se presentan al principio y, al final, las cuestiones de menor importancia.

500

Analiza morfológicamente: Las botas azules y verdes.

Las:determinante, artículo, determinado, femenino y plural.

botas:sustantivo, común, individual, concreto, contable, femenino y plural.

azules:adjetivo, grado positivo, femenino y plural.

y:conjunción, copulativa, enlace.

verdes:adjetivo, grado positivo, femenino y plural.

M
e
n
u