¿Cómo se llaman las palabras formadas a partir de otras?
Palabras derivadas.
Sujeto y predicado.
Las palabras agudas llevan tilde cundo terminan en vocal, en -n o -s.
¿Es verdadero o falso?
Verdadero
¿Cuántos tipos de obras narrativas conoces?
Los cuentos, las novelas y las leyendas.
Los prefijos y los sufijos son partículas que se añaden a algunas palabras para formar otras nuevas.
¿Dónde se añaden los prefijos?
¿Dónde se añaden los sufijos?
Delante de las palabras.
Detrás de las palabras.
Las palabras que se utilizan para nombrar a las personas, los animales o cosas sin utilizar sustantivos se llaman...
Pronombres personales
Se escriben con h las palabras que empiezan por....
hum, -hie y -hue.
También las formas de los verbos haber y hacer.
¿Qué es una biografía?
Una historia que recoge los hechos más importantes de la vida de una persona.
¿Qué es una frase hecha?
Pon un ejemplo.
Es un grupo de palabras que juntas tienen un sentido figurado.
Volver en menos que canta un gallo.
¿Qué formas de demostrativos conocemos?
De cercanía, distancia media y lejanía.
¿Cuántas conjugaciones tienen los verbos?
Primera conjugación, segunda conjugación yy tercera conjugación.
¿Cómo cada línea de un poema?
Se llama verso.
La coma e utiliza para separar los diferentes elementos de las enumeraciones excepto delante de y.
¿Es verdadera o falsa esta afirmación?
Verdadera
Las palabras que expresan cantidad u orden se denominan numerales. ¿Puedes decir de que clase pueden ser los numerales?
Cardinales y ordinales.
¿Para que se usa el punto y seguido?
Para separar dos oraciones de un mismo párrafo.
¿Cómo están escritas las obras teatrales? ¿Qué elementos suelen aparecer en ellas?
En forma de diálogo.
Suelen aparecer acotaciones, que son aclaraciones del autor.
¿Cómo se llaman las palabras que se pronuncian igual, aunque algunas veces se escriban diferente?
Palabras homófonas.
¿De que clase pueden ser los adverbios?
De lugar, de tiempo, de modo y de cantidad.
Se escriben con v los adjetivos que terminan en....
-ave, -eve, -avo, -ava, -evo, -eva, ivo, -iva.
¿Qué recursos literarios conoces? ¿En qué consisten?
La personificación consiste en atribuir cualidades humanas a objetos o animales y la comparación consiste en decir que se parecen dos seres, dos hechos, etc.