¿Qué es una potencia?
Una potencia es un producto de factores iguales.El factor que se repite se llama base y el número de veces que se repite.
¿Cómo se dividen las fracciones?
Para dividir dos fracciones se multiplican sus términos en cruz.
¿Qué es un porcentaje?
Un porcentaje es una fracción que tiene como denominador 100.
Divide 276.538 : 4
Resultado: 69.134,5
Suma: 62.597.643 + 6.445
Resultado: 62.604.088
Las coordenadas, ¿en cuántos cuadrantes se pueden poner?
En cuatro.
¿Cómo se obtienen fracciones equivalentes?
Para obtener fracciones equivalentes a una fracción dada, se multiplican o dividen el numerados y el denominador de la fracción por su mismo número distinto de cero.
¿Cuál es el área del rombo?
A= D x d entre 2
Multiplica: 7.274.542 x 5
Resultado: 36.372.710
Resta: 533,675 - 679
Resultado: -145,325
Di el criterio de divisibilidad del 9 y del 2.
2: es divisor de un número, es decir, ese número es divisible por dos si su última cifra es par.
9: si la suma de sus cifras es múltiplo de 9.
¿Cuáles son los múltiplos del metro cúbico?
El hectómetro cúbico y el decámetro cúbico.
¿Cuál es el área del círculo?
A= Pi x radio al cuadrado
Divide: 654,54 : 7
Resultado: 93,5057143
Suma: 666,544 + 61.554
Resultado: 62.220,544
¿Cuál es la fórmula de la longitud de una circunferencia?
L=pi x d.
¿Cómo se obtiene la expresión decimal de una fracción?
Toda fracción tiene una expresión decimal que se obtiene dividiendo su numerador entre su denominador.
Nombra todos los poliedros regulares.
Tetraedro, Octaedro, Icosaedro, Cubo y Dodecaedro.
Multiplica: 654,521 x 54
Resultado: 35.344,134
Resta: 64.255.252 - 475,665
Resultado: 64.254.776,3
¿Cuáles son los elementos de la circunferencia?
Los elementos de la circunferencia son: el centro, el radio, la cuerda, el diámetro, el arco y la semicircunferencia.
¿Cómo se comparan los números decimales?
Para comparar números decimales, primero se comparan las partes enteras y, si son iguales, se comparan sucesivamente las décimas, las centésimas, las milésimas...
¿Cuál es la fórmula del volumen del cono?
V= Pi x radio al cuadrado x h entre 3
Divide: 7,5731 : 21
Resultado: 0,36062381
Suma: 2.863,215 + 582,54
Resultado: 3.445,755