Semana 1
Semana 2
Semana 3
Semana 4
?
100

¿Cual era el tema general de la semana 1?

Los saberes de mis alumnos vinculados con el aprendizaje esperado como punto de partida para el diseño de estrategias didácticas.

100

¿Cuales son las tres estrategias didácticas que se vieron en la semana 2?

Trabajo por proyectos, estudios de caso y planteamiento y resolución de problemas.

100

¿Cual es el tema en general de la semana 3?


La organización del trabajo didáctico en el aula para que mis alumnos vivan experiencias de aprendizaje interesantes y diversificadas

100

¿De que trata la semana 4?

La evaluación de los aprendizajes de los alumnos y su relación con la estrategia didáctica diseñada

100

En esta semana se analizó los aspectos que se consideran para seleccionar estrategias didácticas a fin de favorecer el aprendizaje de nuestros alumnos

SEMANA 2

200

La actividad de Bingo o ruleta de preguntas son actividades que podemos usar para....

Recuperar aprendizajes previos de los alumnos

200

Fortalece su pensamiento matemático, desarrolla el pensamiento crítico y resuelve problemas con creatividad y tiene iniciativa y favorece la colaboración son parte de los: 

Rasgos del perfil de egreso

200

Plaza cívica, cancha, casa, aula, se refieren a....

ESPACIOS

200

¿Cuales son los tres tipos de evaluación que vimos?

1. Inicial o diagnóstica

2. Evaluación formativa

3. Evaluación sumativa o final

200

En esta semana el propósito es analizar los aprendizajes esperados que nos proponemos alcanzar con nuestros alumnos, así como los saberes con los que cuentan al respecto, a fin de tener un punto de partida para el diseño de las estrategias didácticas.

SEMANA 1

300

Menciona al menos 3 formas de recuperar aprendizajes previos de los alumnos

Lluvia de ideas                        

Preguntas detonadoras

Discusion guiada

Observacion

Mapa conceptual

300

Esta estrategia didáctica involucra a los estudiantes de una manera activa en su aprendizaje al pedirles que investiguen la respuesta a alguna pregunta o problema del mundo real y luego creen una solución concreta. Entra en juego el intercambio de ideas, la creatividad y la colaboración

Aprendizaje basado en proyectos 

300

Internet, whatsapp, enlace de video, computadora, bibliografia, etc. forman parte de los...

Recursos didácticos

300

Es un proceso sistemático para obtener evidencia continua acerca de los aprendizajes que demanda el uso de técnicas e instrumentos para recolectar información de corte cualitativo y cuantitativo  para dar seguimiento a los aprendizajes de los alumnos a lo largo de su formación.

Evaluación formativa

300

En esta semana el propósito es identificar de manera inicial, los aspectos en los que vamos a centrar la evaluación de los aprendizajes de los alumnos, en el marco de estrategia didáctica diseñada, a fin de tomar decisiones pedagógicas que nos permitan apoyarlos.

SEMANA 4

400

Organizar y animar situaciones de aprendizaje, Implicar a los alumnos en sus aprendizajes y su trabajo, Trabajar en equipo entre otras 7 forman parte de las 10 nuevas........

Competencias para enseñar

400

En esta estrategia didáctica que sitúa a los alumnos en el centro del aprendizaje y les dota de responsabilidad para resolver con autonomía determinados retos. Consiste en plantear un problema de la vida real y dejar que ellos mismos pongan en marcha las estrategias necesarias para resolverlo. 

Resolución de problemas

400

Menciona al menos dos estrategias para posibilitar la participación de todos los alumnos.

Organización de alumnos

Organización de espacios

El aprovechamiento de recursos didácticos

Distribución y optimización del tiempo 

400

Es el tipo de evaluación que determina el nivel previo de capacidades que el alumno tiene que poseer para iniciar un proceso de aprendizaje y la clasificación de los alumnos por medio de características que están relacionadas con formas de aprendizaje.

Evaluación inicial o diagnóstica
400

En esta semana identificamos las características generales del trabajo por proyectos, el estudio de casos y la resolución de problemas, como estrategias para lograr los aprendizajes que esperamos lograr en nuestros alumnos

SEMANA 2

500

Es el autor del libro 10 nuevas competencias para enseñar

Philippe Perrenoud

500

Una de las siguientes afirmaciones no es una característica de estudio de caso:

a. Propone a los alumnos enfrentar una situación de coyuntura que vincula los contenidos curriculares con la vida diaria o problemas reales

b. Los casos pueden ser solucionados solo de forma individual y con gran facilidad por los alumnos

c. El formato que adoptan los casos son narrativas o historias que presentan complejidad, incertidumbre y pueden ser analizados desde diferentes perspectivas

d. No hay un producto final necesariamente y no busca resolver el caso sino hacerse preguntas a partir de el

b. Los casos pueden ser solucionados solo de forma individual y con gran facilidad por los alumnos

500

Menciona cuatro formas de organización de grupo

Completo, individual, binas, equipo.

500

Menciona 10 elementos de la planeación

Aprendizaje esperado, estrategia didáctica, enfoque, tema, propósito, organización, recursos, tiempo, espacio, eje, instrumento de evaluación.

500

En esta semana argumentemos nuestras decisiones para organizar a los alumnos, el aula, los recursos didácticos y el tiempo, a fin de lograr el aprendizaje esperado, en el marco de la estrategia didáctica elegida

SEMANA 3

M
e
n
u