Célula
Tejido epitelial
Tejido conectivo
Tejido muscular
Tejido nervioso
100

¿Cuáles son las partes fundamentales de la célula?


Membrana plasmática

Citoplasma

Núcleo

100

¿Cuántos subtipos existen?

Epitelial de revestimiento y epitelial glandular.

100

¿Cuál es la característica fundamental del tejido conectivo?

Se caracteriza por presentar células especializadas, que están separadas entre sí por un material extracelular.

100

¿Cómo se llaman las células del tejido muscular?

Fibras musculares.

100

¿Cómo se llaman las células del sistema nervios?

Neuronas y neuroglía.

200

¿Cuál es la función de las mitocondrias?

Realizar la respiración celular.

200

¿De qué forma clasificamos el tejido epitelial?

Según la forma de sus células y según el número de capas de células.

200

En función del tipo de célula y de la matriz extracelular, ¿cuántos subtipos de tejido conectivo existen?

Los diferentes subtipos: tejido conjuntivo, tejido adiposo, tejido cartilaginoso, tejido óseo y tejido sanguíneo.

200

¿Cuál es la característica fundamental de las células del tejido muscular?

Son células muy especializadas compuestas por estructuras contráctiles.

200

¿Cómo se llaman las ramificaciones cortas de las neuronas?

Dendritas.

300

Los orgánulos encargados de la digestión celular son los… 

Lisosomas.

300

Según su forma ¿cómo pueden ser las células del tejido epitelial?

Planas, cúbicas y cilíndricas o prismáticas.

300

¿Cuáles son las células más características del tejido conjuntivo?

Los fibroblastos.

300

¿Cuáles son las dos proteínas que constituyen los miofilamentos?

Actina y miosina.

300

¿Cómo se llama la unión entre neuronas?

Sinapsis.

400

¿Cuáles son los orgánulos productores de energía?

Las mitocondrias y los cloroplastos.

400

¿Cómo se denomina el tejido que  aparenta ser pluriestratificado aunque en realidad sólo hay una capa celular.?

Pseudoestratificado.

400

¿Cuál es el único tejido líquido del cuerpo humanos?

El tejido sanguíneo.

400

¿Cuántos tipos de tejido muscular existen?

Tejido muscular liso.

Tejido muscular estriado.

Tejido muscular cardíaco.

400

¿Cuál es la función principal de los oligodendrocito?

Sintetizar la vaina de mielina en el SNC.

500

¿Cómo podemos encontrar los ribosomas en la célula?

Aislados o adheridos a retículo endoplasmático, formando el retículo endoplasmático rugoso.

500

¿Cuántos tipos glandulares conoces?

Endocrinas, exocrinas y mixtas.

500

¿Cuál es la diferencia entre el tejido cartilaginoso y el tejido óseo?

La matriz extracelular. En el tejido cartilaginoso es flexible y resistente gracias al colágeno, mientras que en el tejido óseo posee además sales de calcio y fósforo que la hacen rígida.

500

¿Cómo se llaman las unidades en que se organizan los miofilamentos?

Sarcómeros.

500

¿Qué células sintetizan las vainas de mielina en el SNP?

Las células de Schwan.

M
e
n
u