Este país se llama
El salvador
México es parte de esta región
Mésoamerica y/o América del Norte
Es término se refiere a la dispersión de un pueblo por varios lugares del mundo.
La diáspora
Géneros musicales típicos del Mar Caribe
Salsa, Merengue, Reguetón & Bachata.
Fue un caudillo, revolucionario y jefe de la Revolución mexicana cuya actuación miliar fue decisva para la derrota del régimen del entonces presidente Victoriano Huerta.
Pancho Villa
Este país es la isla más grande en el caribe.
Cuba
Los taínos y caribes son dos pueblos ingídenas que vivían en esta región.
El Mar Caribe (o El caribe)
Este evento es una de las causas principales de las cuarto olas de diásporas cubana. Es el principal resultado del movimiento revolucionario cubano de izquierda que provocó la caída del régimen del dictador Fulgencio Batista, y la llegada al poder del Ejército Rebelde, liderado por Fidel Castro, quien ha sido calificado de dictador principalmente por el lapso extendido y carácter autoritario de su mandato.
La Revolución Cubana (1959)
Cantante cubana, una de las más grandes intérpretes de música latina del siglo XX. Ya en la década de 1950 cobró popularidad como vocalista de La Sonora Matancera, una de las orquestas punteras de la Cuba de Batista; el advenimiento de la revolución cubana (1959) forzó su exilio a los Estados Unidos, donde se vinculó a los artistas latinos de Fania All-Stars e inició su carrera en solitario
Ceila Cruz
Un presidente importante de méxico; llegó a ler presidente de México en 1858 durante la Guerra de Reforma, un conflicto entre convervadores y liberales en México. Durante su presidencia llevó a cavo varias reformas y estableció varias instituciones.
Benito Juárez
Estos territorios fueron colonias antiguas españolas. Están en Asia. Despúes del tratado de país de 1898 españa se los cedió a los Estados Unidos.
Guam & Filipinas
Este término geográfico se refiere a los diecinueve países de lengua española y cultura hispana.
Hispanoamérica
El conflico más radical en América el cual ha reestructurado completamente la economía, la política y la sociedad cubanas a tal punto que hoy la isla se parece poco a la de antes de 1959.
La Revolución Cubana
La santería, el palo monte y el abakuá
Tres religiones afro-cubanas
Fue un caudillo, revolucionary y líder miliar de la Revolución mexicana; con Pancho Villa y otros militares, fue un símbol de la resistencia campesina en México.
Emiliano Zapata
Aunque culturalmente es hispano, este territorio es parte del EE UU. Hoy en día es uno de los territorios no incorporados de los Estados Unidos
Puerto Rico
Esta región contiene los siguientes territorios: Haití, Puerto Rico, la República Dominicana & Cuba
el Mar Caribe (o el Caribe)
Fue un conflicto armado que se inició en México el 20 de noviembre de 1910. Los antecedentes del conflicto se remontan a la situación de México bajo la dictadura conocida como el porfiriato. Porfirio Díaz ejerció el poder en el país de manera dictatorial desde 1876 hasta 1911
La Revolución Mexicana (1910)
Es quizás la canción cubana más conocida y la canción patriótica más notable de ese país. La versión más conocida es la adaptación por Julián Orbón, con los primeros versos de los "Versos Sencillos" del poeta cubano José Martí (1853-1895). En estos versos, un hombre cubano habla con una mujer de Guantánamo, llamándola una “guajira guantanamera”.
Guantanamera
Fue un militar, presidente y dictador mexicano que llegó a ser una de las causas principales de la Revolución Mexicana. Con sus cómplices, él se enriqueció y abusó su poder político para beneficarse.
Porfirio Díaz
Este país comparte la isla «La Española» con Haití.
La República Dominicana
Esta región contiene los siguientes países: El Salvador, Guatemala, Honduras, Panamá & Nicaragua.
Centroamérica
El movimiento cultural de origen caribeño/cubano el cual enfatiza la herencia cultural africana.
Afrocubanismo
El palo mayor, la canoita, o los timbales, los barriles y los panderos.
Instrumentos afro-caribeños
Nació en Puerto Rico. Vino a EEUU a estudiar en Harvard. Luchó por: Los derechos de los puertorriqueños La independencia de Puerto Rico
Pedro Albizu Campos
Este país contiene la mayor número de hispanohablantes en el mundo.
México
Los aztecas, los olmecas y los mayas son tribus indígenas y vivían en esta región
Mesoamérica
Fue un período de la historia de México durante el cual el poder en México estuvo bajo control del militar oaxaqueño Porfirio Díaz.
El Porfiriato
El nombre del baile / género musical presentado en el vídeo a continuación:
Salsa
Fue un político y militar mexicano conocido por su participación en la Intervención estadounidense en México.
Antonio López de Santa Anna
Estos países en el Mar Caribe y Mesoamerica no son hispanohablantes.
Belice, Jamaica, Haití
Despúes de la llamada Intervención estadounidense en México, México perdió los siguientes estados:
Texas, California, New Mexico, Colorado y partes de otros estados.
Este continente (inmigración) influyó las creencias, gastronomía (comida) and la música del caribe.
África
Baile afro-caribeño de Puerto Rico; involucra vestidos (normalmente blancos) y
la bomba
fue un conquistador español que, a principios del siglo XVI, lideró la expedición que inició la conquista de México y el final del imperio mexica, poniéndolo bajo dominio de la Corona de Castilla, creándose a partir de ello la denominada Nueva España.
Hernán Cortés