El golpe o la fuerza que se escucha en las palabras.
La sílaba tónica
100
Estos son los artículos masculinos. Hay 4:
2 definidos (1 singular, 1 plural)
2 indefinidos (1 singular, 1 plural)
el
los
un
unos
100
Para poder manejar la conjugación de los verbos regulares, primero hay que reconocer este estado básico en el que se deben encontrar.
EL INFINITIVO
100
El protagonista del cuento Cajas de cartón.
Panchito
100
El número de errores en la siguiente frase:
Mi gusta voy a la escuela para aprende.
3
Mi (Me)
voy (ir)
aprende (aprender)
200
Estas palabras tienen la sílaba tónica en la antepenúltima sílaba, irónicamente, la palabra ¨sílaba¨ lo indica.
Las esdrújulas
200
Si quiero mapas de cualquier tipo, no importa qué tipo sean, yo voy a utilizar este artículo para expresarme.
unos (mapas)
masculino plural, no definido
200
Los verbos en su estado básico tendrían estas 3 terminaciones.
AR
ER
IR
200
El autor del cuento autobiográfico Cajas de cartón.
Francisco Jiménez
200
Ana es una chica con ____________.
PROBLEMAS
300
La razón por la cual la palabra ¨razón¨ tiene acentuación-e igual canción, atención y hasta Platón.
Es aguda y termina en N, S, o VOCAL.
300
Algunas personas pueden confundir este artículo con el pronombre que lleva tilde.
el - the
(él) - he
300
Hay que corregir la siguiente oración para demostrar nuestra habilidad en cuanto a la conjugación se refiere:
Nosotros comprar ropa nueva cada 5 años.
Nosotros compramos ropa nueva cada 5 años.
300
El tema central del cuento Cajas de cartón.
La inmigración y sus retos (el trabajo, la educación, los cambios)
300
Corrige la siguiente oración.
El ya no quiere trabajar. Mejor quiere ir a la school.
El - Él
school - escuela
400
Se la aplica la tilde a las palabras como ¨había, conocía, merecía, entendía, etc.¨, todas con HIATO, para romper lo que, sin tilde, sería un______, valga la redundancia e ironía.
DIPTONGO
400
El número de artículos que se encuentran en el siguiente fragmento:
Él no pudo soportar a LA. Mejor él se mudó a TJ. Ahí él está otra vez en su país. Le gusta y no piensa regresar.
0
400
Esta es la conjugación del verbo ir, un verbo que no sigue ningún patrón ya que es un verbo irregular.
VOY
VAS
VA
VAMOS
(VAIS)
VAN
400
Lo que le iba a enseñar el Sr. Lema a nuestro protagonista.
A tocar la trompeta.
400
Incluye las 3 tildes que hacen falta:
A Panchito le gusta la musica. El es un estudiante muy bueno. Le gusta leer bajo la sombra de un arbol.
música
Él
árbol
500
Este tipo de tilde se utiliza para distinguir entre palabras que se escriben igual pero tienen significados distintos: he aquí-
El té que él te dio fue hecho por mí. Fue mi té favorito. Yo sé que se tiene que regalar durante la Navidad, pero tú no tienes que esperar a que te dé el té. Es de mí para ti.
La tilde diacrítica
500
Esta es la única vocal que no se encuentra en los artículos en sí. Por cierto también es este tipo de vocal...
i
cerrada o débil
500
El equivalente de la siguiente frase en España si se está hablando en versión familiar:
Ustedes son muy inteligentes.
Vosotros sois muy inteligentes.
500
Roberto tuvo que trabajar pizcando esto, cosa que nuestro protagonista no tuvo que hacer por ir a la escuela.
ALGODÓN
500
Corrige los cinco errores que aparecen.
La mapa indica que Panchito debe ir a Redondo Beach. A el le gusta el playa y por eso tiene que moverse. Si estudia, sera doctor y no ira a el carcel.
El mapa
A él le gusta
tiene que mudarse
será
irá
la carcel