Menciona 3 elementos del Proceso de comunicación
Menciona la definición de Grupo de trabajo
Un grupo se define como dos o más individuos que interactúan, son interdependientes y se reúnen para lograr objetivos específicos.
Define Motivación
Resultado de la interacción entre un individuo y una situación y a través de ello alcanzar un objetivo o meta.
Son tres sus elementos clave:
Intensidad: La fuerza del intento de una persona.
Dirección: Esfuerzo que es canalizado hacia los objetivos organizacionales.
Persistencia: La cantidad de tiempo que alguien logra mantener el esfuerzo.
Define Cultura Organizacional
Es una percepción común que comprenden y comparten los miembros de una organización. Le da sentido a la organización.
Control, motivación, expresión, información.
Menciona la diferencia entre grupos formales e informales
- Grupo formal: Grupo de trabajo designado y definido por la estructura de la organización.
- Grupo informal: Grupo que no está estructurado de manera formal, ni determinado por la organización; surge como respuesta a la necesidad de contacto social.
Menciona alguna teoría "antigua" sobre motivación
Teoría de la jerarquía de las necesidades, de Maslow
Teoría ERC (necesidades de existencia, relación y crecimiento) de Alderfer
Teoría X y teoría Y, una parte mecánica de los trabajos y otra parte de desarrollo personal y social de McGregor
Teoría de los dos factores (motivación –reconocimiento, desarrollo personal, etc. e higiene – que intentan que las labores no sean insatisfactorias como: relaciones personales, salario, estabilidad), de Herzberg
Teoría de las necesidades, (equilibrio/poder- reconocimiento/ afiliación) de McClelland
Menciona 2 formas en las que se empieza y propaga la cultura Organizacional
- Se empieza por los líderes o creadores de las empresas
- Se mejora o actualiza por los gerentes o personas con más conocimiento en la empresa
- Se propaga por rituales, hábitos, historias
Explica cómo es la comunicación que se da a través de redes de timón
Se da a través de un líder, por lo que es muy rápida, se da con exactitud, y como de alguna manera no se pide retroalimentación, puede ser no muy satisfactoria para los miembros del grupo
Menciona la diferencia entre: Grupo de mando y grupo de tarea
Grupo de mando: Compuesto por un gerente y sus subordinados inmediatos
Grupo de tarea: Trabajadores encargados de una tarea laboral determinada. No limitados a su superior inmediato
Menciona 3 formas de motivar a los colaboradores en el trabajo.
Rotación de puestos/ actividades
Enriquecimiento de puestos
Horarios flexibles
Otras alternativas de trabajo (Teletrabajo, oficinas virtuales)
Beneficios
Prestaciones
Programas de reconocimiento
Menciona la diferencia entre el modelo racional, la racionalidad acotada y la intuición en la toma de decisiones
- Racional: objetivo, tiene un proceso específico
- Racional acotado: Se enfoca a una parte de la decisión
- Intuición: Se basa en emociones y sentimientos del tomador de decisión
Menciona 2 ventajas y 2 desventajas de la comunicación electrónica
VENTAJAS: rapidez y eficiencia
DESVENTAJAS: son impersonales, sobrecarga de información, malas interpretaciones, consumen mucho tiempo, etc.
Formación, tormenta, normatividad, desempeño, suspensión.
Menciona la diferencia entre el liderazgo carismático y el transformacional
- Carismático: Se da de manera "natural". Facilidad de palabra, son agradables, tienen orientación al logro, extrovertidos, confiados de sí mismos
- Transformacional: No necesariamente son lideres natos, inspiran a sus seguidores a trascender sus intereses personales por el bien de la organización
Menciona 3 diferencias individuales que pueden afectar la toma de decisiones dentro de una organización
- personalidad
- género
- habilidad mental
- diferencias culturales
Percepción selectiva
Sobrecarga de información
Emociones
Lenguaje
Silencio
Miedo a la comunicación
Mentiras
Menciona 3 propiedades de los grupos y explica a qué se refieren.
Roles, normas, estatus, tamaño, cohesión, diversidad
Menciona las 3 características que requieren los líderes del Siglo XXI
- Liderazgo auténtico
- Liderazgo servicial
- Liderazgo ético
Menciona 4 tácticas para superar la resistencia al cambio organizacional
•Educación y comunicación
•Mostrar la lógica del cambio a los afectados.
•Participación
•La participación en el proceso de decisión disminuye la resistencia.
•Obtener apoyo y brindar compromiso
•Consejos, terapia o capacitación en nuevas aptitudes.
•Desarrollo de relaciones positivas
•Generar confianza, apoyo.
•Poner en marcha los cambios con justicia
•Ser consistente y proceder de manera justa.
•Manipulación en la colaboración y adaptación
•“Enredar” el mensaje para lograr la cooperación.
•Seleccionar a personas que acepten el cambio
•Contratar principalmente gente a la que le guste el cambio.
•Coerción
•Aplicación de amenazas y el uso de la fuerza.