Términos - Sintaxis
Términos - Dialectología
Identificación de sintagmas
¿Qué dialecto es?
Sorpresa
100
Una expresión que contiene un sujeto y un predicado
¿Qué es una oración?
100
Una variedad de una lengua que depende de la región geográfica
¿Qué es un dialecto?
100
dibujan arboles sintácticos
¿Qué es un sintagma verbal?
100
El dialecto caracterizado por: -la distinción entre /s/ y /θ/ -el contraste entre /ʝ/ y /ʎ/ -el empleo del pronombre vosotros -el empleo del leísmo
¿Qué es centronorteño?
100
El dialecto que se habla en las zonas altas de Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, y el norte de Argentina
¿Qué es el español andino?
200
Una característica de la lengua humana - que el hablante siempre puede construir una oración mas larga, siguiendo diversos mecanismos (añadiendo adjetivos, estructuras coordinadas o clausulas distintas, etc.)
¿Qué es la recursividad?
200
Una variedad de una lengua que depende de rasgos sociales, como edad, estatus socioeconómico, género, religión, etc.
¿Qué es un sociolecto?
200
para mi hermana mayor
¿Qué es un sintagma preposicional?
200
El dialecto caracterizado por: -La aspiración o elisión de la /s/ final -El empleo del voseo -El empleo del artículo con nombres propios
¿Qué es el español chileno?
200
Cuantificadores son un tipo especial de ________________.
¿Qué es determinante?
300
La palabra que lleva la información relevante dentro de un sintagma
¿Qué es el núcleo?
300
Una diferenciación de usos lingüísticos que depende del contexto
¿Qué es un registro?
300
la chica de la habitación de al lado
¿Qué es un sintagma nominal?
300
El dialecto caracterizado por: -La aspiración o emisión de la /s/ final -El empleo del žeísmo (el yeísmo a través de [ʒ] o [ʃ]) -El empleo del voseo -El empleo de che
¿Qué es el argentino?
300
Las dos lenguas indígenas/originarias del español mexicano/centroamericano
¿Qué son Náhuatl y Maya?
400
La característica que depende de los siguientes dos hechos: i) podemos producir nuevas oraciones que nunca hemos producido ii) podemos entender oraciones que nunca hemos escuchado
¿Qué es la capacidad creativa del lenguaje humano?
400
El fenómeno que se refiere al uso del fonema /s/ en correspondencia con las letras 's', 'c' y 'z'
¿Qué es seseo?
400
satisfechos de haber comido tantos completos
¿Qué es un sintagma adjetival?
400
El dialecto caracterizado por: -la aspiración o elisión de la /s/ final -el empleo ocasional de la terminación /-sen/ con verbos reflexivos -la tendencia de NO invertir el pronombre sujeto en interrogativas -el empleo del infinitivo con pronombre sujeto (infinitivo personal)
¿Qué es el español caribeño?
400
Las dos lenguas indígenas/originarias del español argentino.
¿Qué son Guaraní y Mapudungun?
500
Las tres pruebas para identificar a constituyentes sintácticos
¿Qué son movimiento, sustitución, y respuesta aislada?
500
El fenómeno que se refiere al uso del pronombre de objeto indirecto en casos que normalmente requieren el pronombre de objeto directo (masculino animado)
¿Qué es leísmo?
500
bastante bien
¿Qué es un sintagma adverbial?
500
El dialecto caracterizado por: -la conservación de la /s/ final -la /d/ en posición final puede pronunciarse como [t] -el empleo de che -el empleo del leísmo animado
¿Qué es el paraguayo?
500
Dibujar el árbol sintáctico de la siguiente oración: 'Queremos ganar el juego'
¿Qué es...[árbol]?
M
e
n
u