Comparar enteros
Valor absoluto / Opuesto
Plano cartesiano
Expresiones algebraicas
Evalúa
100

Ordena los números en orden de menor a mayor:

34, 90, 56, -17, -6, -13, 5, 0, 11

-17, -13, -6, 0, 5, 11, 34, 56, 90

100

Número opuesto de 90.

-90

100

Indica el cuadrante de la coordenada: (2,3)

Cuadrante I

100

Mi abuelo tiene 15 años más que mi tío Luis.


L + 15

100

m=2, n=9, q=10

Evalúa: q/m

10/2 = 5

200

Opuesto (5) ______ |5|

<

200

Valor absoluto de -34

34, porque hay 34 lugares para llegar al cero.

200

Indica la ubicación para la coordenada (0, -5).

Eje y  o Eje de las ordenadas.

200

Una fundación dona el doble del dinero que recauden los estudiantes. ¿Cuánto dinero dona? Escribe una expresión algebraica.

2d

200

m=7, n=9, q=10

Evalúa: nq

(9)(10)= 90

300

¿Qué signo pondrías >, <, = ? ¿Por qué?

-12 ______-18

>, porque el 12 está más a la derecha en una recta numérica.

300

|23| + 67

90

300

Indica la ubicación de la coordenada (-7,0).

Eje x o eje de las abscisas.

300

Mi prima Gaby compró paletas y me dio la mitad. ¿Cuántas paletas me dio mi prima? Exprésalo con una expresión algebraica.

P/2

300

m=7, n=9, q=10

Evalúa: n - m

9 - 7 =2

400

|12|  _____ |-12|

=, por que ambos están a la misma distancia al cero.

400

Op.(50) + 50

0

400

Otro nombre que recibe el eje y

Eje de las ordenadas

400

Se dividen 97 estudiantes para la visita a la Biblioteca en un número de equipos. ¿Cuántos estudiantes tendrá cada grupo? Escríbelo con una expresión algebraica.

97/e

400

m=7, n=9, q=10

Evalúa: m + q

7 + 10 = 17

500

Dibuja una recta numérica horizontal (acostada) con todos sus elementos.

Números positivos, números negativos, cero, y ubica los siguientes números: 2, -6, -3.

Hacia la derecha del cero son números positivos, hacia la izquierda del cero son negativos. El orden de los números en la recta estarían: -6, -3, 0, 2.

500

|9| + 6 + |4| + Opuesto(-1)

20

500
Dibuja en el pizarrón un plano cartesiano con todas sus partes: Eje x (positivo y negativo), Eje y (positivo y negativo), origen, Cuadrante I, Cuadrante II, Cuadrante III, Cuadrante IV, y ubica la coordenada (-4, 5).

El eje x a la derecha es positivo, el eje x a la izq es negativo. 

El eje y hacia arriba es positivo, hacia abajo es negativo. 

Donde se cruzan los ejes es el origen.

Los cuadrantes en contra de las manecillas del reloj.

La coordenada está en el Cuadrante II.

500

Menciona las 3 reglas y la regla de oro para traducir del lenguaje común al algebraico:

Luego traduce al lenguaje algebraico: el cociente de 14 y un número

Regla de oro: ¿Qué operación me indica?

1. Lo que está escrito primero va primero.

2. El orden se puede invertir en la suma y en la resta si se utiliza la palabra "que".

3. Se escribe de izquierda a derecha o de arriba a abajo.

Respuesta: 14/x

500

Menciona los pasos correctos para evaluar, luego evalúa: 3n, cuando n=2.

Pasos: 

1. Sustituir.

2. Resolver.

Respuesta: 3(2) -> 6

M
e
n
u