Fase 1, 2 y 3
Fase 4 y 5
Fase 6 y 7
Comunicación de resultados
Entrevista
100

¿Cuál es el estudio científico del comportamiento de un sujeto o grupo especificado de sujetos?

Objeto

100

¿Cuál es el objetivo de la integración de resultados en una evaluación?

Responder a la demanda y los objetivos de la evaluación

100

¿En qué se basa la elección de un tratamiento?

En hipótesis interventivas que anteriormente han sido probadas.

100

¿Cuáles son las 3 características del informe?

 Documento científico, servir el vínculo de comunicación y ser útil.

100

Menciona un objetivo clave en la entrevista.

 Indagar sobre características de la personalidad, datos de la persona, habilidades, estrategias, etc.

200

¿Con cuáles agrupaciones se realiza una evaluación ?

Diagnóstico, Orientación, selección, tratamiento

200

 ¿Qué más se incluye en la integración aparte de los resultados?

 Recomendaciones

200

¿Qué debe de tener el tratamiento?

Efectividad, eficiencia, eficacia,validez, fiabilidad y utilidad

200

Menciona al menos 4 puntos útiles para la organización del informe.

  • Datos personales del sujeto, evaluador y cliente. Esto con la información general de las sesiones. 

  • Referencias y objetivos.

  • Datos biográficos relevantes. 

  • Conducta durante la exploración. 

  • Técnicas y procedimientos. 

  • Resultados cuantitativos.

  • Integración de resultados. 



200

En qué momento se hace la entrevista

Al inicio de la entrevista y en la comunicación de resultados.

300

¿Cuáles son las 3 fases de maloney ward?

el problema, la recogida de datos y la solución de problemas

300

¿De qué otra forma se le llama a la comunicación oral de los resultados?

“Sesión de devolución.”

300

¿Cuál es el objetivo del tratamiento?

 un cambio en el comportamiento cognitivo, motor o psicológico del sujeto.

300

¿Cuál es uno de los objetivos de la comunicación de los resultados en un informe psicológico?

Ser capaz de informar verbalmente y escrita los resultados de las evaluaciones. Debe de ser comprensible. 

300

Menciona los 2 aspectos que se basan para la comprobación de la hipótesis en la entrevista.

Cuantificación y semejanza.

400

¿Qué es lo que pasa en la Fase 2 ?

Formulación de hipótesis y deducción de enunciados y verificables.

400

Da un ejemplo de una variable potencialmente contaminadora

no hay dinero/ creencias/ transporte

400

¿Cuándo pueden ser recogidos los datos obtenidos?

antes de la intervención, durante la intervención o después del tratamiento

400

¿Cuáles son las 4 componentes  principales que conforman el POR?

Datos básicos, listado de problemas, procedimiento de intervención, seguimiento

400

 A que se ajustan los contenidos de la entrevista

Tipo de  demanda y las características del sujeto. 



500

¿Cuáles son las subfases que se integran en la fase de contrastación del proceso descriptivo- predictivo de evaluación?

planeación, administración y análisis

500

¿Cuáles son las características de calidad de las medidas de cambio?

 Fiabilidad, Validez, Utilidad.

500

Importancia subjetiva y social que representa los cambios de conducta operados en el sujeto como efecto del tratamiento

criterio clínico terapéutico

500

¿Qué significa las siglas POR?

Registro Orientado al Problema

500

¿Es importante observar y conocer el estado mental y físico del paciente antes de iniciar la entrevista o algún n procedimiento?

                                                                       

Si, el estado del sujeto es determinante para iniciar una primera entrevista o para optar por otros procedimientos.

                                                       


    

M
e
n
u