Primeros 1000 días
Etapa preconcepcional
Embarazo
Nutrición de la madre lactante
Gratis
100

¿Por qué es importante intervenir nutricionalmente durante los primeros 1000 días en lugar de etapas posteriores?

Porque es un periodo de crecimiento y desarrollo acelerado. El cuerpo y sistema nervioso del niño son muy sensibles a los nutrientes. 

Se previenen enfermedades futuras.

100
¿Con qué profesional de salud es recomendable ir previo al embarazo?

Pediatra, nutricionista, ginecólogo y médico general.

100

¿Cuales son los síntomas comunes durante el embarazo? ¿Qué se recomienda?


Nauseas, estreñimiento, acidez e indigestión.

Se recomienda comer en pequeñas cantidades y frecuentemente, esto ayuda a mantener los niveles de azúcar en sangre estable

100

¿Cómo influye la dieta de la madre lactante en la aceptación de alimentos por parte del bebé más adelante?

Si el bebe prueba los sabores que pasan a leche, es más probable que los acepte durante la alimentación complementaria

200

Después de los 3 años de vida la desnutrición crónica ya es irreversible

Verdadero

Los primeros años de vida son clave para el futuro desarrollo del bebé

200

¿Qué beneficios tienen los antioxidantes en los hombres respecto a la fertilidad?

Mencione 2

Mejoran la maduración y concentración de espermatozoides

Reducen daño cromosómico y al ADN

200

¿Que nutriente en exceso puede llegar a causar malformaciones en el feto?

Vitamina A

200

¿Qué factores influyen en la reacción del bebé a los alimentos que consumen la madre lactante y cómo debe actuar ante una posible sensibilidad?

Depende de la madurez de su sistema digestivo, la cantidad de alimento que consumió la madre y si hay antecedentes familiares de alergias. Se recomienda evitar el alimento y después de un tiempo consumirlo en pequeñas cantidades con precaución

300

¿Que beneficios tiene la suplementación efectiva de vitamina B12 durante los primeros 1000 días?

Mencione 3

1. Prevención de anemia megaloblástica

2. Reducir riesgo de fatiga y neuropatías

3. Mejorar el funcionamiento cognitivo y emocional

300

Mencione 3 antioxidantes que evita los radicales libres

Selenio, vitamina C, vitamina E

300

¿Que nutriente en específico ayuda en el desarrollo mental y fetal?

Yodo

300

¿Consumir cerveza incrementa la producción de leche y su calidad? Justifique su respuesta

Falso

Disminuye la secreción de oxitocina y aumenta la prolactina, afectando la salida de leche en un 10% y 15%

400

¿Qué etapas del desarrollo abarca el periodo conocido como los primeros 1000 días y por qué es importante?

Desde la concepción hasta los 24 meses de edad del niño 

400

¿Cuáles son las consecuencias del estrés oxidativo en las mujeres antes del embarazo?

Los radicales libres dañan el ovulo y afectan el desarrollo folicular

400

Durante la lactancia materna, la madre no puede tener relaciones sexuales porque la leche se deteriora

 Falso, no interfiere en la calidad de la leche

400

¿La lactancia materna impide que una mujer quede embarazada?

¿Qué condiciones debe cumplir?

Verdadero

Que no haya menstruación sólo durante los primeros 6 meses y que sea lactancia materna exclusiva

500

¿Que vitamina interviene en la salud ocular y su carencia origina xeroftalmia?

 Vitamina A

500

La ingesta preconcepcional de Omega 3 se asocia con la mejora de la morfología temprana del embrión. Justifique

Verdadero

Promueve el desarrollo cerebral y del sistema nervioso

500

¿Qué causa la deficiencia de vitamina D durante el embarazo?

Parto prematuro y bajo peso en el recién nacido

500

¿Colocar aceite de oliva previene y cura problemas en los pezones?

Verdadero

500

¿Por qué es importante cuidar la alimentación durante las 4 etapas que hemos visto hasta el momento?

Una buena alimentación en los primeros 1000 días, desde antes del embarazo hasta la lactancia, es clave para el desarrollo del bebé y la salud de la madre. Esta etapa influye en el crecimiento, el cerebro y la prevención de enfermedades futuras.

M
e
n
u