Movimiento literario
Tipos de texto
Nexos
Tiempos verbales
Figuras literarias
100

Este movimiento tiene una íntima relación entre la palabra e imagen, cuestiona la existencia del arte y presenta un rechazo en toda tradición.

Dadaismo

100

Se caracteriza por el intercambio comunicativo entre dos o mas interlocutores, de tal forma que se turnan papeles de emisor y receptor.

De dialogo

100

Cómo, porqué, dado qué, puesto qué, en vista que, ya que.

Causal

100

Ayer llovió toda la noche

Pasado

100
Utiliza la palabra "como" para comparar dos objetos o mas, para enseñar similitud.

Comparación o Símil

200

Se caracterisa por sus figuras excesivas, en la literatura resalta el ornato.

Barroco

200

Aborda un tema con la intención de agotar rasgos o atributos.

Descriptivo.

200

Antes de, hasta que, cuando, apenas, desde que, despues que.

Temporales

200

Llueve con mucho viento

Presente

200

Su caracteristica en los textos es su exageración.

Hipérbole

300
exsaltación de los sentimientos y la subjetividad, valoración de la originalidad, muestra rechazo al neoclasismo y a la ilustración.

Romantisismo

300

Entrega pasos, instrucciones, pautas o indicaciones a seguir.

Instructivo

300

Igual que, como, menos, tánto, cuanto.

Comparativos.

300

Mañana lloverá toda la noche.

Futuro.

300

Es la repetición de un mismo sonido.

Aliteración.

400

Busca  el escándalo, admira la identidaddel mundo moderno y pretende romper con el pasado.

Futurismo

400

Defiende o refuta una opinion o idea.

Argumentativo

400

A fin de, finalmente, por último, en conlusión para cerrar.

Finales.

400

He amado

Preterito perfecto

400

Repetición de una misma palabra en un texto.

Anáfora

500

Conjunto de movimientos artísticos que buscan romper al espíritu de avance y exploración de su época.

Vaguardismo

500

Relata uno o más hechos ocurrido en un tiempo y lugar determinado.

Narrativo

500

Aunque, A pesar de, por mas, aun cuando, por mucho que.

Concesivo

500

Habia amado

Pluscuamperfecto

500

Es la represntación de un sonido.

Onomatopeya.

M
e
n
u