Pulmón
Corazón
Hígado
Riñón
Páncreas
100

Elementos que integran la triada de salud

Aspectos biológicos, sociales y psicológicos

100

El Dr. registra que Paloma tiene 37.8°C, 25 respiraciones por minuto, una oxigenación de 93, 90/70 de presión y 75 latidos por minutos... es decir, está registrando sus...

Signos vitales

100

El _______ es la interacción agente-huésped que favorece el desarrollo de la enfermedad.

Ambiente

100

El escurrimiento nasal, dolor de cabeza y estómago, cansancio son ejemplos de ...

Síntomas

100

El _______ se encarga de invadir al huésped. 

Agente

200

Cuando decimos que una persona se enfermó porque perdió su estado de equilibrio, concluimos que se perturbó su ...

Homeostasis

200

María es alérgica a la penicilina, por lo tanto, ¿qué tipo de agente la afecta?

Químico

200

L@s _______ del COVID19 en una persona que enfermó, pueden ser: dificultad para respirar, fatiga, diabetes, hipertensión, etc. 

Secuelas/Resultados

200
Elementos de la triada epidemiológica y a qué etapa de la historia de la enfermedad pertenecen. 

Ambiente, agente, huésped - PREPATOGÉNICO

200

Durante qué etapa de la historia natural de enfermedades encontramos los síntomas más fuertes del sarampión. 

Patogénesis o Evolución Natural

300

María es amante del atletismo. Siempre antes de iniciar una competencia, se asegura de descansar, desayunar ligero y calentar muy bien para evitar lesiones. ¿Qué tipo de prevención es todo esto?

Primaria

300

Órgano primario del sistema linfático donde se producen células de la sangre. 

Médula ósea 

300

Las pláticas en grupos de AA son parte de una prevención ...

Terciaria

300

Es el órgano más grande del cuerpo, encargado de la termorregulación, producción de vitamina D y protección contra agentes patógenos del exterior. 

Piel

300
¿En qué órgano maduran los linfocitos T?

Timo

400

En la _______ hallamos a los adipocitos, en la _______ se encuentran queratinocitos y melanocitos. Mientras que en la _______ están los folículos pilosos.

hipodermis - epidermis - dermis

400

Menciona 4 células inespecíficas que defiendan al cuerpo. 

Macrófagos, NK, eosinófilos, basófilos, neutrófilos, monocitos, etc...

400

Las alergias pertenecen al sistema de inmunidad _______, el cual se desarrolla en nuestro cuerpo desde _______. 

Innata - el nacimiento. 

400

El _______ es cuando empiezan a presentarse los síntomas más leves de una enfermedad. Por lo tanto, se considera el paso del periodo de génesis al de evolución natural. 

Horizonte clínico

400

Menciona 3 prevenciones primarias que se estén implementando ante la pandemia por coronavirus.

Sana distancia

Quédate en casa

Cubrebocas/careta

Vacuna

500

Órgano primario del sistema linfático donde se lleva a cabo la maduración de los protagonistas de la inmunidad adaptativa humoral. 

Médula ósea 

500

La inmunidad adaptativa _______ se encarga de fabricar anticuerpos mediante los linfocitos _______. 

humoral - B
500

Órgano secundario del sistema linfático que sirve como barrera físico-química para evitar que ingresen patógenos al cuerpo.

Amígdalas

500

Las células CD8+ o _______, lo que significa que "envenenan" al agente invasor y pueden considerarse las células más "poderosas" del sistema de inmunidad adaptativa _______.

citotóxicas - celular 

500

Explica DETALLADAMENTE cómo se relacionan el sistema linfático - tegumentario - inmune 

La primer barrera físico-química de protección del cuerpo es la piel, órgano principal del sistema tegumentario. Cuando esta barrera es atravesada, entra en acción la inmunidad innata que defiende sin ser específica usando, macrófagos, eosinófilos, NK, etc. Cuando esta está por ser derrotada, los linfocitos CD4+ cooperan con los macrófagos para contener al patógeno. Al mismo tiempo, los linfocitos B (que maduran en la médula ósea) comienzan a usar/producir anticuerpos en el bazo y los almacena en los nódulos linfáticos (bodegas de Ab y filtros de linfa). Si los CD4+ se ven en aprietos, otra clase de linfocitos T (CD8+) entran como refuerzo para "envenenar" al patógeno. Para que los CD4+ y CD(+ puedan luchar, deben realizar su maduración en el Timo. 

Esto quiere decir que el sistema linfático produce los anticuerpos que va a usar el sistema inmune. 


M
e
n
u