Los factores de riesgo para cancer de mama incluyen la edad, antecedentes familiares, factores hormonales y ambientales, asi como factores geneticos como:
BRCA1 y BRCA2
Es el método inicial de elección; permite evaluar el número, tamaño y ubicación de los miomas.
Ultrasonido endovaginal.
El síntoma que indica el inicio del abordaje de cancer de endometrio , sobre todo en pacientes postmenopáusicas.
sangrado uterino anormal.
Principales agentes etiológicos para enfermedad pélvica inflamatoria, menciona 2.
Neisseria gonorrhoeae y Chlamydia trachomatis. También puede involucrar otras bacterias, como Escherichia coli y Mycoplasma genitalium.
El cancer de ovario se clasifica en tres tipos principales según el tipo celular, mencionalos y cual es el mas comun.
•Epitelial (el más común)
•Células germinales
•Cordones sexuales.
Rango de Edad recomendada para iniciar estudio con mastografia:
Mujeres de 40 a 69 años: Cada año o 2 años.
EN QUE CONSISTE LA AMENORREA PRIMARIA Y SECUNDARIA.
Ausencia de menstruación por 3 o más ciclos en mujeres previamente menstruantes (amenorrea secundaria) o ausencia completa en adolescentes que no han tenido su primera menstruación (amenorrea primaria).
Medicamentos proestrogenicos, factores de riesgo para cancer de endometrio, menciona 2 :
Tamoxifeno, anticonceptivos orales combinados, fitoestrogenos, estrogenos sin progestagenos.
La última guía internacional (2023) enfatiza la necesidad de usar los criterios de Rotterdam para el diagnóstico de SOP. ¿Cuales son y cuantos debe tener?
•Anovulación
•Hiperandrogenismo clínico o bioquímico
•Ovarios poliquísticos en ultrasonido, siempre que se excluyan otras causas de hiperandrogenismo.
2 de los 3 factores.
Son factores de riesgo cáncer de ovario
La historia familiar de cáncer de ovario o de mama, mutaciones genéticas (BRCA1 y BRCA2), la nuliparidad, la menarquia temprana y la menopausia tardía aumentan el riesgo.
En BIRADS 4, HALLAZGOS DE SOSPECHA DE MALIGNIDAD, SE SUBSIVIDEN EN:
4B MODERADA SOSPECHA DE MALIGNIDAD
4C ALTA SOSPECHA DE MALIGNIDAD
- Miomectomía: recomendada para mujeres que desean preservar la fertilidad. Puede ser realizada de forma abdominal, laparoscópica o histeroscópica, dependiendo de la ubicación de los miomas.
- Histerectomía: tratamiento definitivo para mujeres que no desean conservar el útero.
- Embolización de arterias uterinas: técnica mínimamente invasiva que bloquea el flujo sanguíneo hacia los miomas, causando su reducción.
- Ablación endometrial: en casos específicos de miomas submucosos y sangrado persistente en mujeres que ya no desean fertilidad.
Acude paciente de 60 años, asintomatica a revision se realiza ultrasonido endovaginal, y se encuentra endometrio >12 mm , cual seria el paso a seguir?
Presencia de 12 o mas foliculos en cada ovario, que midan entre 2 a 9 mm de diametro, con aumento del volumen ovarico mayor de 10 ml. Imagen tipica de collar de perlas.
Se les llama asi a los tumores que no son originados en ovario, cuando proviene principalmente de estomago, tambien puede haber de colon, mama, pancreas y otros organos. Suelen ser bilateales
Se llaman tumores de krukenberg
Indicaciones clínicas del US mamario:
• Evaluación de anormalidades palpables y aquellas detectadas en mastografía.
• Evaluación de implantes mamarios.
• Guía de procedimientos intervencionistas.
• Planeación del tratamiento de radioterapia.
• Evaluación de ganglios axilares.
Clasificación de miomatosis uterina según la ubicación
Submucosos: crecen hacia la cavidad endometrial, y son los más asociados con sangrado anormal, necrosis e infección.
Intramurales: localizados en el espesor de la pared uterina; pueden distorsionar el tamaño del útero y causar síntomas de presión. (Incrustados en miometrio)
Subserosos: se desarrollan hacia la superficie externa del útero y pueden comprimir estructuras vecinas como la vejiga o el recto.
Pediculados: se desarrollan con un pedículo en la superficie interna (submucosos) o externa (subserosos) del útero.
Es una opción para mujeres que no responden al tratamiento de inducción de la ovulación y se realiza mediante pequeñas perforaciones en el ovario para reducir los niveles de androgenos y facilitar ovulación
Drilling ovarico
En endometriosis, de que se trata la teoría de la menstruación retrógrada:
Propone que el flujo menstrual se desvía a través de las trompas de Falopio hacia la cavidad pélvica, depositando células endometriales en el peritoneo
Menciona 5 diagnósticos diferenciales de cancer de mama, incluyendo patologias benignas.
FIBROADENOMA
MASTOPATIA FIBROQUISTICA
MASTITIS
PAPILOMA INTRADUCTAL
QUISTES MAMARIOS
Describe las siglas sobre causas del sangrado uterino anormal - PALM - COEIN
P- POLIPOS A- ADENOMIOSIS L- LEIOMIOMAS M- MALIGNIDAD C- COAGULACION O - OVULATORIO E- ENDOMETRIO I - IATROGENIA N - NO CLASIFICADOS
MENCIONA LOS DOS TIPOS PRINCIPALES HISTOLOGICOS DE CANCER DE ENDOMETRIO Y CUAL ES EL DE PEOR Y MEJOR PRONOSTICO:
CARCINOMA ENDOMETRIODIE (TIPO II)
20 AL 30 PORCIENTO , PEOR PRONOSTICO
AGRESIVO: CARCINOMA CELULAS CLARAS, INDIFERENCIADO SEROSOS.
Tratamiento de enfermedad pelvica inflamatoria leve a moderada de manera ambulatoria.
Ceftriaxona 500 mg IM en dosis unica + Doxiciclina 100 mg VO cada 12 horas por 14 dias + Metronidazol 500 mg vo cada 12 horas durante 14 dias
Alternativa para Ceftriaxona: Cefoxitina 2 gr IM en dosis unica + Probenecit 1 gr VO en dosis unica , + Doxiciclina + Metronidazol.
La clasificación de endometriosis se realiza según el sistema de la Sociedad Americana de Medicina Reproductiva (ASRM) en 4 etapas, descibe cada una de ellas :
1.Etapa I (mínima): Pequeños implantes superficiales.
2.Etapa II (leve): Implantes más profundos, sin afectación significativa de estructuras pélvicas.
3.Etapa III (moderada): Endometriomas ováricos y más adhesiones.
4.Etapa IV (grave): Extensas adhesiones, endometriomas grandes y afectación pélvica severa