La OMS la define como: la ingesta de alimentos en relación con las necesidades dietéticas del organismo
Nutrición
El ser humano debe mantener un equilibrio o balance entre la energía que obtiene a través de los alimentos y la energía que gasta, esto es lo que se denomina equilibrio energético, ¿es esto verdadero?
Verdadero
Es la forma más pequeña de la proteína y está formado principalmente por átomos de carbono, nitrógeno, hidrógeno y oxígeno
Aminoácidos
Para México constituye el alimento más consumido hasta el día de hoy, en gran medida arraigado de un hábito nutricional ancestral
Maíz
Tienen la característica de ser moléculas hidrófobas es decir que son insolubles en agua
Lípidos
Lugar que ocupa actualmente México referente al grado de obesidad infantil
Primer lugar
Hace referencia a cuando la persona consume más energía (alimento) de la que se gasta en las actividades diarias. Teniendo como resultado un incremento del peso corporal, debido a que el exceso de energía se acumula en forma de grasa en los adipocitos, células que almacenan grasa
Balance energético positivo
La proteína suele componerse de al menos 100 cadenas de aminoácidos y tanto la secuencia como el número específicos de aminoácidos son únicos para cada proteína, ¿es esto verdadero?
Falso
Son aquellos que se absorben lentamente en el intestino y que contienen fibra, como el frijol, las habas, algunas frutas, entre otros
Carbohidratos complejos
Este tipo de lípidos constituyen una buena reserva energética para el organismo
Triglicéridos
Son las sustancias químicas contenidas en los alimentos que el cuerpo descompone, transforma y utiliza para obtener energía y materia para que las células lleven a cabo sus funciones correctamente
Nutrientes
Ocurre cuando la entrada de energía es menor que los requerimientos energéticos del organismo, por lo que los depósitos de grasa se utilizan como fuente de energía, y de esta manera se pierde peso corporal.
Balance energético negativo
¿Los aminoácidos pueden clasificarse en cuantos tipos?
2
Los excedentes de los monosacáridos que no se utilizan para producir energía (y dióxido de carbono y agua) se fusionan en conjunto para formar un nuevo polisacárido, el glicógeno, ¿es esto verdadero?
Verdadero
Es una sustancia grasa que se encuentra en todas las células del cuerpo humano y que es necesaria para su normal funcionamiento
Colesterol
Son los encargados principalmente de aportar energía al cuerpo compuestos principalmente de carbohidratos, proteínas y grasas
Macronutrientes
Son una unidad de medida que se utiliza para cuantificar la energía que aportan los alimentos y las necesidades energéticas del cuerpo humano
kilocalorías (kcal)
Es un componente químico de las proteínas, que son macromoléculas nitrogenadas que tienen un papel fundamental en el organismo
Menciona el ejemplo de algún monosacárido
glucosa, fructosa, galactosa
Son aquellas que se encuentran en los alimentos de origen animal. Debido a que normalmente son sólidos a temperatura ambiente, a veces se denominan "grasas sólidas".
Grasas saturadas
También, son sustancias que el cuerpo utiliza para generar hormonas y tejido nervioso. En caso de que no se requieran, las moléculas proceden a almacenarse en el organismo en forma de adipocitos formando el tejido adiposo
Lípidos/Grasas
Es una molécula que almacena y transfiere energía química en las células de todos los seres vivos, incluyendo los humanos, y es fundamental para la nutrición
ATP
Es la diferencia entre el nitrógeno que se ingiere y el que se elimina. El nitrógeno se elimina principalmente por la orina.
Balance nitrogenado
Son el tipo de carbohidrato más complejo, tienen la característica que tienden a ser insolubles en el agua y los seres humanos sólo pueden utilizar algunos para producir energía
Polisacáridos
Son ácidos grasos insaturados que se producen cuando se hidrogenan aceites vegetales para convertirlos en grasas sólidas, como la margarina o la manteca
Grasas trans