PRIMER PARCIAL
SEGUNDO PARCIAL
TERCER PARCIAL
CUARTO PARCIAL
MIXTO
100

¿Cuál fue el lema de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) en sus inicios?

Amor, orden y progreso

100

Se refiere a la interacción recíproca entre dos o más personas

Relaciones interpersonales

100

Es un recurso que permite organizar la información a través de llaves:

Cuadro sinóptico        

100

Son aquellas acciones asociadas a situaciones o comportamientos problemáticos:

Conductas de riesgo

100

Son los patrones habituales de conducta

Rasgos          

200

¿ Cuál es el lema de la UVM?            

Por siempre responsable de lo que se ha cultivado                                                

200

Es lo que “decimos” a través de la mirada, los movimientos del cuerpo, los gestos, tono de voz:

Comunicación no verbal

200

Este recurso, permite visualizar las ideas o conceptos con relaciones jerárquicas

Mapa conceptual            

200

La toma de decisiones, pensamiento crítico y creativo, son ejemplos de:

habilidades Cognitivas    

200

Es el conjunto de elementos que te permiten identificarte y sentir que perteneces a una institución, asi como, es la integración de un conjunto de rasgos y características personales

Identidad

300

Quién fue el fundador de la  Escuela Nacional Preparatoria  (ENP)      

Gabino Barrera

300

Es la capacidad para reflexionar conscientemente sobre nuestras estrategias de aprendizaje

Metacognición

300

Es el organizador de información que emplea imágenes, colores, palabras clave y es irradiante

Mapa mental

300

 El autoconocimiento, la empatía y la comunicación asertiva son ejemplos de:

Habilidades psicosociales    

300

En el proyecto de vida, es la prueba tangible de que alcanzaste tu meta

Indicadores de logro

400

Corriente filosófica en la que se apoyo la creación de la  Escuela Nacional preparatoria (ENP)

Positivismo

400

Esta etapa establece qué tareas voy a hacer, cómo y cuándo las voy a hacer

Planeación

400

Este recurso, permite organizar y sistematizar información a partir de columnas horizontales y verticales

Cuadro de doble entrada

400

Son las estrategias y capacidades personales que te permiten enfrentar con éxito las exigencias de la vida

Habilidades para la vida  

400

Es el reconocimiento y aceptación de las diferencias entre las personas

Tolerancia

500

Es la fecha en que la Universidad Nacional alcanza su autonomía

22 de julio de 1929

500

Esta etapa muestra qué estoy haciendo, cómo lo estoy haciendo. Toma conciencia de lo que se está realizando

Supervisión

500

En el proyecto de vida, es proyectarse hacia el futuro

Visión

500

En el pensamiento creativo, es la etapa  en que se analizan diferentes estrategias de solución y juega con diversas estrategias de solución

Incubación

500

En el pensamiento creativo, es la fase donde la persona sufre el efecto sorpresa por el descubrimiento de una nueva idea

 Iluminación

M
e
n
u