Cosmovisiónnn
Teorías del poblamiento de América
Los fósiles
La agricultura en Mesoamérica
Culturas de Mesoamerica
100

Para muchas culturas, es la forma de entender el origen del mundo, el lugar del ser humano y su relación con la naturaleza y lo sagrado.

Cosmovisión

100

Nombre que recibe el proceso histórico por el que los primeros grupos humanos llegaron y se establecieron en el continente americano.

Poblamiento de América

100

Restos o huellas de seres vivos del pasado conservados en rocas.

Fósiles

100

Principal cultivo en mesoamérica

Maíz

100

Área cultural con agricultura intensiva, calendarios y centros ceremoniales; hogar de olmecas, mayas y mexicas.

Mesoamérica

200

Es el conjunto de relatos que explica el origen de los dioses, los seres humanos y los fenómenos naturales.

Mito

200

Durante la última glaciación, un puente de tierra unió Siberia con Alaska y permitió el paso de grupos humanos.

Estrecho de Beringing

200

 Insectos atrapados en resina fosilizada que preserva detalles finísimos.

Ámbar

200

Sistema agrícola básico mesoamericano que combina maíz, frijol y calabaza en una misma parcela.

Milpa

200

Área cultural con grandes desiertos, vida nómada o seminómada y economía basada en caza y recolección.

Aridoamérica

300

Según los mayas, ¿cómo se originó el hombre?

Primero de barro, despues, de madera, luego mono y finalmente de maíz

300

Cultura identificada por sus puntas de proyectil acanaladas (≈13,000 años a. P.), clave para entender migraciones tempranas.

Cultura Clovis

300

Ciencia que estudia los fósiles para conocer la vida antigua.

Paleontología

300

Técnica que permite cultivar en zonas lacustres mediante “islas” de cultivo hechas por el ser humano.

Chinampa

300

Cultura mesoamericana famosa por su sistema de escritura glífica, cero matemático y observatorios como Chichén Itzá.

Mayas

400

Libro que encierra la cosmovisión Maya

Popol Vuh

400

Investigador que planteó migraciones oceánicas complementarias desde Polinesia/Melanesia hacia Sudamérica.

  Paul Rivet

400

Los dos animales fósiles más comunes encontrados en México son:

Mamut y el Velafrons coahuilensis

400

¿Cómo se le conoce al maís más primitivo?

Teocintle

400

Confederación mesoamericana tardía con capital en Tenochtitlan, que tenían un sistema de tributo y chinampas  

Mexicas o aztecas

500

Menciona cinco ejemplos de cosmovisión en el mundo

Ejemplos

500

Teoría hoy desacreditada que sostenía que el ser humano se originó en América; fue defendida por un naturalista argentino.

Teoría autóctona de Florentino Ameghino

500

Cinco ejemplos distintos de fósiles

Ejemplos

500

Cinco características de la agricultura en MEsoamerica

Cinco características

500

Cinco características de culturas mesoamericanas

Características.

M
e
n
u