A
B
C
D
E
100

Son las funciones mentales que nos permiten interactuar con el entorno, comprenderlo y responder ante él.

PROCESOS PSICOLÓGICOS.

100

Son aquellas funciones que nos hacen diferentes al resto de las especies en el mundo.

PROCESOS PSICOLÓGICOS SUPERIORES

100

Las funciones mentales que compartimos con algunas especies de animales, son denominadas…

PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOSA

100

Se refiere a la recepción y posterior interpretación de un estímulo externo.

SENSACIÓN Y PERCEPCIÓN

100

Se refiere a la selección y organización de la información que llega de diferentes fuentes.

ATENCIÓN

200
El tacto y la vista son ejemplos de este tipo de sentidos

EXTEROCEPTORES

200

Menciona 2 sentidos correspondientes a los propioceptores. 

Cinestésico y Vestibular

200

Menciona un sentido que corresponda a los interoceptores

Sentido orgánico
200

Parte del proceso de memoria encargado de la entrada sensorial y dar significado.

Codificación

200

Es la habilidad de recobro consciente o inconsciente de información.

Recuperación

300

Su tarea es almacenar brevemente la nueva información, para determinar si es útil como para pasar a la MLP.

MEMORIA A CORTO PLAZO

300

Corresponde a la MCP y su duración es de 250 milisegundos.

SENSORIAL

300

Almacena gran cantidad de información durante un periodo largo de tiempo.

MEMORIA A LARGO PLAZO

300

Permite mantener activada y accesible una cantidad limitada de información durante un breve espacio de tiempo, mientras se manipula mentalmente esa u otra información.

MEMORIA OPERATIVA O DE TRABAJO

300

Se refiere a los conocimientos conscientes del pasado.

MEMORIA EXPLÍCITA

400

Se refiere a los conocimientos no conscientes y automatizados.

MEMORIA IMPLÍCITA

400

Almacena recuerdos de experiencias personales y con un componente emocional, recuerdos autobiográficos.

MEMORIA EPISÓDICA

400

Almacena información de carácter impersonal y general, como conocimientos léxicos o conceptuales.

Memoria semántica

400

Almacena conocimientos automatizados adquiridos por la experiencia, asociada a hábitos, habilidades motoras y al “saber hacer”

MEMORIA PROCEDIMENTAL

400

Menciona 5 tipos de inteligencias múltiples según Gardner

Corporal, Espacial, lingüistica, Naturalista, Musical, Intrapersonal, Matemática, Interpersonal

500

Menciona 3 características de la etapa de operaciones formales según Jean Piaget

  • Pensamiento abstracto 
  • Razonamiento hipotético-deductivo
  • Pensamiento lógico y sistemático
  • Capacidad de resolución de problemas abstractos. 
  • Metacognición. 
  • Formulación de hipótesis 
500

Menciona 3 características de la etapa preoperacional según Jean Piaget

  • PENSAMIENTO SIMBÓLICO
  • ANIMISMO
  • CENTRACIÓN
  • RAZONAMIENTO INTUITUVO 
  • DESARROLLO DEL LENGUAJE
  • JUEGO DE SIMULACIÓN
500

Menciona el nombre de la etapa de la teoría de Jean Piaget en la que la conducta del niño es esencialmente motora, no hay representación interna de los acontecimientos externos, ni piensa mediante conceptos. 

Sensoriomotora

500

Es la etapa de la teoría de Jean Piaget que abarca de los 7 a los 11 años aproximadamente. 

Operaciones concretas

500

¿Cuál es la diferencia entre carácter y temperamento? 

El temperamento es innato, mientras que el carácter es adquirido

M
e
n
u