Amplio
Extenso, dilatado, espacioso:
1. ¿Cómo se llama el pueblo mencionado en la historia?
a) Bienvenidos
b) QuieroConocerte
c) Recibido
d) Unidos Estamos
b) QuieroConocerte
¿A qué transformación hace referencia el texto?
a) A la Tercera Revolución Industrial
b) A la Cuarta Transformación
c) A la Revolución Francesa
d) A la Primera Globalización
b) A la Cuarta Transformación
¿Por qué muchos trabajos desaparecerán según el texto?
a) Por falta de interés en los empleados
b) Porque los jóvenes no estudian
c) Porque muchas empresas no podrán competir y habrá automatización
d) Por la migración de trabajadores
c) Porque muchas empresas no podrán competir y habrá automatización
¿Cómo es descrito el pueblo?
a) Grande y moderno
b) Chico y sin mucho que presumir
c) Rico en lujos y comodidades
d) Industrial y tecnológico
b) Chico y sin mucho que presumir
Ciudadano
De la ciudad o relativo a ella:
¿Quién fue el hombre que se casó con la más rica del pueblo?
a) Ricardo
b) Recibido
c) Reinaldo
d) Roberto
b) Recibido
¿Quién acuñó el término "Cuarta Revolución Industrial"?
a) Bill Gates
b) Klaus Schwab
c) Elon Musk
d) Albert Einstein
b) Klaus Schwab
¿En qué deben invertir las personas según el texto?
a) En negocios propios únicamente
b) En nosotros mismos, adquiriendo conocimientos y habilidades
c) En bienes materiales
d) En ahorrar dinero en bancos
b) En nosotros mismos, adquiriendo conocimientos y habilidades
¿Qué hacen las personas de otros pueblos cuando llegan a “QuieroConocerte”?
a) Llevan regalos
b) Se burlan de la gente
c) Compran tierras
d) Hacen fiestas
b) Se burlan de la gente
Supervivencia:
Prolongación o continuación de la existencia:
¿Qué le dijo el padre de la joven a Recibido?
a) “No quiero conocerte”
b) “Tú desgraciado, ¿quieres conocer a mi hija? Pues yo quiero conocerte”
c) “Vete de aquí inmediatamente”
d) “Eres bienvenido a la familia”
b) “Tú desgraciado, ¿quieres conocer a mi hija? Pues yo quiero conocerte”
¿Cuál de las siguientes tecnologías forma parte de la Cuarta Revolución Industrial?
a) Pintura al óleo
b) Robótica
c) Agricultura tradicional
d) Minería artesanal
b) Robótica
¿Qué ocurre si no adquirimos nuevos conocimientos?
a) Nos hacemos millonarios
b) Quedamos rezagados en lo laboral y fuera de la modernidad
c) Ganamos más respeto social
d) Nada cambia en la vida cotidiana
b) Quedamos rezagados en lo laboral y fuera de la modernidad
¿Cómo reacciona el narrador ante las burlas?
a) Se enoja y pelea
b) No los escucha, sonríe y responde con respeto
c) Se esconde en su casa
d) Se va del pueblo
b) No los escucha, sonríe y responde con respeto
Impartir
Repartir, comunicar, dar algo no material
¿Qué le pasó a Recibido del susto?
a) Gritó fuerte
b) Se desmayó
c) Se mojó el pantalón
d) Salió corriendo
c) Se mojó el pantalón
Según el texto, ¿qué porcentaje de los niños que entren a primaria trabajará en puestos que aún no existen?
a) 50%
b) 75%
c) 65%
d) 40%
c) 65%
¿Qué se considera la respuesta obligada para enfrentar un mundo cambiante?
a) La disciplina física
b) La educación continua
c) El ahorro económico
d) La emigración
b) La educación continua
¿Qué cree el narrador sobre su situación económica?
a) Que son pobres sin remedio
b) Que son re-ricos porque están juntos
c) Que necesitan mudarse
d) Que deben endeudarse
b) Que son re-ricos porque están juntos
Proporcionar
Poner a disposición de uno lo que necesita o le conviene
¿Cómo reaccionó la gente al ver lo que le pasó a Recibido?
a) Se enojaron
b) Lloraron
c) Se carcajearon
d) Lo ayudaron
c) Se carcajearon
¿Para qué debemos prepararnos?
a) Para ocupar empleos que no existen todavía
b) Para ser solamente empresarios
c) Para trabajos tradicionales
d) Para ser agricultores únicamente
a) Para ocupar empleos que no existen todavía
¿Qué pasará con los empleos en el futuro inmediato?
a) No cambiarán en nada
b) Serán creados nuevos empleos que hoy no existen
c) Serán los mismos de siempre
d) Serán menos exigentes
b) Serán creados nuevos empleos que hoy no existen
¿Qué sueño tiene el narrador para el futuro?
a) Ser cantante
b) Irse a Estados Unidos a trabajar
c) Convertirse en político
d) Quedarse en el pueblo
b) Irse a Estados Unidos a trabajar