26. Completa el texto eligiendo los términos que faltan.
La vaporización es el cambio de estado que experimenta un liquido cuando pasa al estado ____. Si el cambio se produce en toda la masa, a una temperatura determinada se denomina ____. Pero si el cambio se produce solamente en la superficie del liquido y a cualquier temperatura, entonces se llama ______
a) gaseoso-fusión-condensación
b) solido-solidificación-evaporación
c) gaseoso-ebullición-evaporización
d) sólido-cristalización-condensación
c) gaseoso-ebullición-evaporización
27. Una lata de refresco de cola de 330 ml (suponiendo que la densidad del refresco es de 1g/ml), contiene 41 mg de cafeína. ¿Cuál es la concentración de la cafeína en ppm?
a) .124 ppm
b) 118.3 ppm
c) 124 ppm
d) 135.6
c) 124 ppm
28. Una solución es un ejemplo de:
a) Compuesto
b) Mezcla homogénea
c) Mezcla heterogénea
d) elemento
b) Mezcla homogénea
29. Las aleaciones como el bronce y el latón son un ejemplo de:
a) Molécula
b) Mezcla
c) Compuesto
d) Elemento
b) Mezcla
30. Un ejemplo de un metal alcalino es:
a) Oro
b) Cloro
c) Sodio
d) Hierro
c) Sodio
31. Representa el número de protones que tiene un elemento.
a) Valencia
b) Familia
c) Número atómico
d) Masa atómica
c) Número atómico
32. ¿Qué nombre reciben las líneas horizontales de la Tabla periódica?
a) Familia
b) Periodo
c) Subgrupo
d) Grupo
b) Periodo
33. Es la suma de los protones más los neutrones, que tiene un elemento
a) Valencia
b) Ión
c) Masa atómica
d) Número atómico
c) Masa atómica
34. Son átomos de un mismo elemento con diferentes masas atómicas
a) Isómeros
b) Isotopos
c) Alótropos
d) Radical
b) Isotopos
35. Científico que clasificó a los elementos por su peso o masa atómica.
a) Lavoisier
b) Dalton
c) Newton
d) Mendeleiev
d) Mendeleiev
36. Científico que clasificó a los elementos por su número atómico.
a) Lavoisier
b) Moseley
c) Dalton
d) Mendeleiev
b) Moseley
37. Propuso los niveles fijos o estacionarios de energía para los electrones
a) Bohr
b) Dalton
c) Thompson
d) Rutherford
a) Bohr
38. El sodio tiene 23Na11 , por lo que podemos considerar que en su núcleo hay:
a) 12 electrones
b) 12 protones
c) 11 neutrones
d) 11 protones
d) 11 protones
39. El arsénico tiene 75As33, por lo que podemos considerar que en su orbita hay:
a) 33 electrones
b) 33 neutrones
c) 33 protones
d) 33 protones y 33 electrones
a) 33 electrones
40. En la tabla periódica de los elementos se aprecia la división de los elementos en:
a) sólidos, líquidos y gases
b) metales, gases y sólidos
c) no metales, líquidos y metaloides
d) metales, metaloides, y no metales
d) metales, metaloides, y no metales
41. Un elemento tiene en su núcleo 19 protones y 20 neutrones, por lo que su masa atómica es
a) 1
b) 19
c) 20
d)39
d)39
42. De acuerdo con Bohr, el núcleo del átomo esta formado por:
a) e- y p+
b) p+ y n+-
c) e-
d) e y n+-
b) p+ y n+-
43. Un enlace covalente esta formado por:
a) pares de electrones
b) pares de protones
c) pares de neutrones
d) un electrón
a) pares de electrones
44. El enlace formado entre dos o más no metales es de tipo:
a) iónico
b) covalente
c) metálico
d) electrovalente
b) covalente
45. El enlace formado entre un metal y un no metal es de tipo:
a) iónico
b) metálico
c) covalente
d) neutral
a) iónico
46. El enlace formado entre átomos de un mismo metal es denominado como:
a) iónico
b) electrovalente
c) covalente
d) metálico
d) metálico
47. El siguiente compuesto CO, presenta un enlace de tipo:
a) metálico
b) iónico
c) no metálico
d) covalente
d) covalente
48. Un enlace químico es la ____ con que se atraen los átomos de una molécula
a) fuerza magnética
b) fuerza electrostática
c) fuerza motriz
d) fuerza centrípeta
b) fuerza electrostática
49. Tipo de enlace que forman un catión y un anión por fuerzas electromagnéticas
a) Metálico
b) Covalente
c) Iónico
c) No metálico
c) Iónico
50. Tipo de enlace que se forma cuando dos átomos comparten un par de electrones
a) Metálico
b) No metálico
c) Iónico
d) Covalente
d) Covalente