Estructura política
Estructura política
Estructura y partidos
Democracia
Constitución
100

En la Constitución, en los artículos 80 al 89, vienen señalados los requisitos, funciones y facultades de este poder de la Unión: 

Ejecutivo 

100

Poder que se encarga de crear/diseñar las leyes: 

Legislativo

100

Su función principal es la de juzgar, a través del juicio de amparo, hechos o circunstancias de leyes o actos que violen la Constitución: 

Legislativo 

100

Sistema político en el cual la soberanía reside en el pueblo, que la ejerce directamente o por medio de representantes: 

Democracia 

100

Es el documento jurídico de mayor jerarquía en México, ninguna otra ley puede oponérsele o contravenirla, ya que es la ley suprema.

Constitución 

200

Se deposita en el Congreso de la Unión y está compuesto por dos cámaras: de diputados (cámara baja) y de senadores (cámara alta): 

Legislativo 

200

Se deposita el ejercicio del supremo poder de la Unión en un solo individuo: 

Ejecutivo (Presidente, gobernador, alcalde)

200

Son entidades de interés público y tienen como fin promover la participación del pueblo en la vida democrática: 

Partidos políticos 

200

Es el organismo público autónomo encargado de organizar las elecciones federales, estatales y locales.

INE

200

¿Cómo surgió la Constitución mexicana? 

Fue publicada el 5 de febrero de 1917 por Venustiano Carranza, durante la Revolución mexicana. Sustituyó la Constitución de 1857.

300

Está compuesta por 128 personas. Son electos para un periodo de seis años y pueden ser reelectos.

Cámara de senadores 

300

Está compuesta por 500 personas que se eligen en su totalidad cada tres años y cada uno tiene su suplente: 

Cámara de diputados 

300

En la política, ¿a qué se refiere la izquierda y la derecha?

Izquierda: liberal / Derecha: conservador 

300

Democracia representativa en la que la soberanía es traspasada temporalmente del pueblo a sus representantes políticos.

Indirecta

300

¿Cómo se divide la Constitución? ¿A qué se refiere cada parte? 

Dogmática: Derechos humanos, principios básicos / Orgánica: Estructura, funcionamiento, facultades de los poderes del Estado.

400

Funciones del poder Ejecutivo: 


  • Promulgar y ejecutar las leyes que expida el Congreso.
  • Nombrar y remover libremente a sus colaboradores.
  • Disponer de las fuerzas armadas, aéreas y marinas.
  • Dirigir la política exterior y celebrar tratados internacionales.
  • Convocar al Congreso a sesiones extraordinarias.
400

Se integra por 11 ministros y uno es el presidente de todos. No pueden ser reelegidos.

Suprema Corte de Justicia de la Nación

400

Menciona tres partidos políticos de México y su significado: 

PRI, PAN, PRD, PVEM, MORENA, PT, MC

400

Es la democracia pura. Los ciudadanos votan directamente las leyes y normativas sin que existan representantes.

Directa 

400

¿Que señalan los artículos 39 y 41?

39: La soberanía nacional reside esencial y originariamente en el pueblo. 

41: El pueblo ejerce su soberanía por medio de los Poderes de la Unión. 

500

Niveles del poder Judicial: 

Federal: Suprema Corte de Justicia / Ministros

Estatal: Tribunal Superior de Justicia / Magistrados 

Municipal: Síndicos 

500

Niveles del poder Legislativo: 

Federal: Diputados y senadores 

Estatal: Diputado local 

Municipal: Regidor 

500

Niveles del poder Ejecutivo:

Federal: Presidente 

Estatal: Gobernador 

Municipal: Alcalde

500

¿En dónde surgió el término "Democracia" y qué significa literalmente? 

Grecia. "Poder del pueblo"

500

El artículo 40 establece que "el pueblo mexicano se constituye en una República representativa, democrática, laica y federal", ¿qué significa esto?

  • República representativa: gobierno a través de representantes. 
  • Democrática: elecciones a través del voto.
  • Laica: el Estado no tiene religión oficial. 
  • Federal: los estados tienen autonomía, perose unen en una federación. 
M
e
n
u