¿QUÉ ES UN MINERAL?
Es una sustancia natural inorgánica con una composición química determinada que se encuentra en la corteza terrestre.
¿Qué son las energías no renovables? Definición y ejemplo.
Energías obtenidas de fuentes naturales que existen en cantidad limitada y no pueden reponerse a corto plazo. Petróleo, gas natural, carbón, uranio.
¿Qué es la industria?
Es la actividad que transforma materias primas en productos de consumo final o intermedio.
¿Qué es un polígono industrial?
Es un área donde se concentran industrias similares o complementarias. Ej.: el PEPA
¿Qué es un modelo económico lineal?
Es un modelo que sigue las fases de producir, comprar, usar y tirar.
¿Qué tipo de actividad es la minería?
Se puede englobar en el sector primario, pero normalmente se vincula al sector secundario.
¿Qué son las energías renovables? Ejemplos.
Las energías renovables son las que proceden de fuentes que no se agotan con su uso o se reponen de manera natural. Hidráulica, solar, eólica, mareomotriz, geotérmica, biomasa.
¿Cómo se clasifican las industrias?
Según su posición en el proceso productivo, el peso de la materia prima, y el grado de desarrollo.
¿Qué es la deslocalización industrial? Pon un ejemplo.
Es el traslado de procesos productivos de una empresa a otro país para reducir costos.
Empresa española en Asia: INDITEX.
¿Cuáles son las desventajas del modelo económico lineal?
Agotamiento de recursos, generación de residuos y contaminación.
¿QUÉ ES LA MINERÍA? ¿Y UNA MINA?
Minería es la actividad de extraer rocas y minerales de los yacimientos.
Una mina es la excavación que se hace para obtener estos recursos.
¿Qué son las energías secundarias? Ejemplos.
Son las energías que se obtienen a partir de una energía primaria, como electricidad, combustibles derivados del petróleo (gasolina, gasóleo...).
¿Qué son las industrias de bienes de consumo?
¿Y las industrias de bienes de equipo?
Son las que elaboran productos destinados al consumo directo por la población.
Están en el medio del proceso productivo. A partir de lo que producen las industrias de base, se fabrican los equipos productivos que necesitan las demás industrias: motores, maquinaria...
¿Cuáles son las razones para la deslocalización?
Ahorro de costos en salarios y materias primas, y globalización de los mercados, desarrollo de las TIC, mejora y abaratamiento de los transportes.
¿Qué propone el modelo económico circular?
Optimizar recursos, usar energías renovables, reparar/utilizar el mayor tiempo posible y reciclar productos desechados.
¿Qué problemas puede generar la minería?
Contaminación de suelos y aguas, alteración del paisaje natural, agotamiento de los yacimientos, conflictos armados y sociales.
Menciona al menos una ventaja y un inconveniente de las energías renovables frente a las no renovables.
V: Tienen un menor impacto ambiental y son inagotables en términos de uso.
I: discontinuidad o irregularidad en el suministro, almacenamiento de la energía producida.
¿Qué caracteriza a las industrias maduras?
Son industrias tradicionales, como la metalúrgica o la textil. Crecen poco o incluso decrece su demanda.
¿Qué factores influyen en la localización de las industrias?
La disponibilidad de terreno y el precio del suelo, proximidad de otras industrias similares o complementarias (forman polígonos industriales o parques empresariales), proximidad a mercados, disponibilidad de mano de obra, y legislación medioambiental, incentivos fiscales.
¿Qué impacto tiene el consumismo en el medio ambiente? ¿Y en la economía de las empresas fabricantes?
Aumenta la producción y consumo de recursos naturales, generando más residuos. Las empresas tienen más beneficios cuanto más corta sea la vida útil de los productos.
¿Qué es un yacimiento?
Es un lugar donde un mineral se encuentra en una concentración elevada.
¿Por qué muchos estados industrializados dependen de los países productores de energía? ¿Cuáles son las consecuencias de la dependencia energética?
Porque no poseen suficientes recursos energéticos para cubrir su demanda interna.
Vulnerabilidad ante cambios de precio y disponibilidad de recursos.
¿Qué caracteriza a las industrias punteras?
Están en plena expansión y se apoyan en innovaciones tecnológicas.
Explica una consecuencia positiva y otra negativa para los países que deslocalizan y una consecuencia positiva y otra negativa para los que acogen fábricas deslocalizadas.
Origen: reducción de costes, pérdida de empleo.
Acogen: se crea empleo, abusos laborales, contaminación.
¿Por qué es importante la transición hacia un modelo circular?
Para lograr un desarrollo económico sostenible y cuidar el medio ambiente.