La sirviente principal que es la conexión a todo el chisme del pueblo.
¿Quién es La Poncia de “La Casa de Bernarda Alba”?
El género dramático que nació a raíz de los horrores de la Segunda Guerra Mundial y trató de crear sentido en una existencia sin sentido.
¿Qué es el teatro del absurdo?
S-s-soy el v-veter-r-incario, y esto-to-to es c-claro p-para mi. Aunque p-parezca un ho-hombre, es un p-pe-perro el q-que está aquí.
Obra:
Dramaturgo:
Siglo:
Análisis del lenguaje en el contexto del tema
Obra: Historia del hombre que se convirtió en perro
Dramaturgo: Osvaldo Dragún
Siglo XX
El tartamudeo en esta cita es un símbolo de la falta o imposibilidad de la comunicación humana.
Esta tradición, a menudo practicada durante la Semana Santa cristiana, implica quemar o hacer explotar una efigie que simboliza la traición y el mal, un tema que se refleja en Los fantoches de Solórzano.
¿Qué es La Quema de Judas?
Lo que anhelan (quieren) los muñecos en Los fantoches.
¿Qué es la libertad?
Él estudió con Salvador Dalí en Madrid y fue influenciado por Sigmund Freud.
¿Quién es Federico García Lorca?
La casa de Bernarda Alba es un ejemplo de tres que muestran la frustración por parte del dramaturgo con el orden social y moral en España.
¿Qué son Las tragedias rurales de Lorca?
Cada uno sabe lo que piensa por dentro. Yo no me meto en los corazones, pero quiero buena fachada y armonía familiar. ¿Lo entiendes?
Obra:
Dramaturgo:
Siglo:
Análisis del lenguaje en el contexto del tema
Obra: La casa de Bernarda Alba
Dramaturgo: Federico García Lorca
Siglo XX
Esta cita revela el tema de mantener las apariencias y la represión y control de Bernarda.
Los seguidores y partidarios principales de Francisco Franco durante la guerra civil.
¿Quiénes eran las clases más ricas, los fascistas y los fascismos de Italia y Alemania, y la Iglesia Católica?
La obra y el personaje que mejor representan el tema de la falta de comunicación.
¿Que es Historia del hombre que se convirtió en perro, y el hombre que necesita un trabajo?
Este personaje encorvado y astuto entretiene a los demás con sus historias y a menudo declara que está listo para morir.
¿Quién es El viejito de Los fantoches?
El tipo de teatro, visto en El hombre que se convirtió en perro de Osvaldo Dragún, que se estructura en una serie de historias sin un principio ni un final claros.
¿Qué es el teatro episódico?
Bah… los oigo hablar y no digo nada. Pero ya, es tiempo que me oigan… No hay nada de temible en lo que le pasó a Judas… Pero pienso que ya es bastante hermoso sentir el peso de este envoltorio negro en el centro del cuerpo y saber que eso le da sentido a nuestra presencia en este lugar.
Obra:
Dramaturgo:
Siglo:
Análisis del lenguaje en el contexto del tema
Obra: Los fantoches
Dramaturgo: Carlos Solórzano
Siglo XX.
Esta cita revela el tema del existencialismo cuando El Viejito discute el significado que busca en la vida.
El tipo de teatro que tiene su base en el existencialismo.
¿Qué es el Teatro del absurdo?
El tema que se representa en el hombre convertido en perro con relación al mundo laboral.
¿Qué es el conformismo?
Este dramaturgo argentino exploró temas de alienación y deshumanización en su obra de 1957.
¿Quién es Osvaldo Dragún?
Este tipo de teatro se puede reconocer por el hecho de que los personajes se presenten como actores.
¿Qué es el teatro dentro del teatro?
Treinta años lavando sus sábanas; treinta años comiendo sus sobras; noches en vela cuando tose; días enteros mirando por la rendija para espiar a los vecinos y llevarle el cuento; vida sin secretos una con otra, y sin embargo, ¡maldita sea! ¡Mal dolor de clavo le pinche en los ojos!
Obra:
Dramaturgo:
Siglo:
Análisis del lenguaje en el contexto del tema:
Obra: La casa de Bernarda Alba
Dramaturgo: Federico Garcia Lorca
Siglo XX
Esta cita revela cómo La Poncia es el enlace al chisme y cómo odia a Bernarda, que la controla a base de su conocimiento de la historia de la madre de La Poncia (que era prostituta).
Tres elementos del programa nacionalista de Francisco Franco.
¿Qué son
la autoridad y el orden
el imperialismo
el nacionalismo
el estado paternalista y anti-labor
el catolicismo y la iglesia
el antisemitismo
Tres maneras para representar el tema de la deshumanización en Historia del hombre que se convirtió en perro.
¿Cuales son
ladrar
andar en cuatro patas
vivir en la perrera (casa de perros)
comer huesos
correr detras de la gente
Este personaje representa los estereotipos femeninos tradicionales, luchando para entender su entorno y con un propósito centrado en la reproducción.
¿Quién es La Mujer de Los fantoches?
El absurdo de la vida significa principalmente...
¿Qué es:
somos arrojados a una vida sin sentido y controlados por una fuerza externa; nuestras acciones son inútiles
Sí… pero no puedes hacerme nada. Yo te ignoro a ti, tengo el poder de olvidarte… de matarte en un pensamiento.
Obra:
Dramaturgo:
Siglo:
Análisis del lenguaje en el contexto del tema :
Obra: Los fantoches
Dramaturgo: Carlos Solórzano
Siglo XX
Esta cita revela un punto cuando el Artista pensó que tenía un poquito poder sobre La Niña, pero no fue así.
Tres preocupaciones del existencialismo y el teatro del absurdo.
¿Qué son:
el aislamiento del individuo dentro de sus propias experiencias
encontrar el significado en un universo sin sentido
la futilidad; nuestras acciones son inútiles, solo esperamos y nos repetimos
la comunicación humana se descompone o se imposibilita, conduciendo al silencio.
la deshumanización: somos marionetas (robots, animales) controladas por alguna fuerza externa
Dos maneras en que juega el género un papel en la vida de las hijas en La casa de Bernarda Alba.
¿Cuáles son:
Las hijas tienen menos libertad debido a su género.
Hay presión para casarse.
El tipo de labor que hacen.