La exposición oral consiste en hablar de forma clara, sencilla y ordenada en público, sobre un tema determinado
¿Cuáles son los tres tipos de exposición oral?
Foro, mesa redonda y debate.
Expone la información de forma ilustrada. A través de este medio, es posible explicar de manera amplia y detallada lo que una foto por sí sola no puede explicar o lo que una tabla es incapaz de captar una vista simple.
DIAGRAMAS
Es la forma más libre y natural de escribir, sin sujetarse a las reglas; lo más importante es la fluidez del discurso.
PROSA
¿Cómo se le llama a las lenguas que no cuentan con escritura?
Ágrafas.
Recurso gráfico de mayor elaboración debido a que combina la técnica de la imagen con una información precisa y bien estructurada.
INFOGRAFÍA
¿Cuáles son los tres tipos de discursos?
Narrativo, argumentativos y expositivos.
Composición literaria que se concibe como expresión artística de la belleza por medio de la palabra, en especial aquella que está sujeta a la medida y cadencia del verso.
CHISTE
Es aquella en la que intervienen varias personas con la finalidad de intercambiar ideas y opiniones en relación a un tema determinado, no existen jerarquías.
Mesa redonda.
Forma de discusión formal y organizada que se caracteriza por enfrentar dos posiciones opuestas sobre un tema determinado.
Debate
Consiste en escribir datos en una lista, colocando a cada uno de estos un orden, el cual puede ser para establecer importancia, clasificación numérica o alfabética, entre otros criterios.
TABLAS
LAS PALABRAS PUUM, PIUUUU, TRACK, CRASH ETC. SON EJEMPLOS DE:
ONOMATOPEYAS
LOS TEXTOS RECREATIVOS SE DIVIDEN EN DOS:
LITERARIOS Y POPULARES.
Son herramientas que pueden ser utilizadas en cualquier tipo de exposición oral, con el fin de lograr la comprensión de una información que desee transmitir. Estos recursos se emplean con la finalidad de resaltar los aspectos más relevantes de algún tema.
GRAFICOS
Consiste en un acertijo, cuyo enunciado se formula en forma de rima, éste es comunicado por el emisor con el propósito principal de que sea resuelto por los receptores.
ADIVINANZA
En contraposición de la prosa, es una forma especial de expresarse por lo que se considera más difícil que la prosa; los textos en ______________ presentan características especiales que crean un ritmo y musicalidad.
VERSO
El objetivo de esta función es la construcción del mensaje con fines estéticos, para que se considere único, llame la atención y provoque sensaciones en los lectores
FUNCIÓN POÉTICA.
Conteniendo únicamente lo necesario, y no una especie de trascripción de todo lo dicho. Se dice que es un material.
Concreto.
Es un medio de expresión que combina textos con elementos gráficos, ya sean palabras u onomatopeyas.
histo-rieta
Breve, ágil, compuesto de información fácil de comprender, directa y que no genere dudas adicionales. Se dice que es un material:
Dinamico.
Expone la información de forma ilustrada. A través de este medio, es posible explicar de manera amplia y detallada lo que una foto por sí sola no puede explicar o lo que una tabla es incapaz de captar una vista simple.
diagramas
ESCRIBE POR LO MENOS TRES TIPOS DE GRÁFICOS QUE PODEMOS UTILIZAR A LA HORA DE UNA EXPOSICIÓN ORAL.
Enunciados breves, escritos desde una visión colectiva. Se han transmitido por generaciones a lo largo del tiempo, contienen una gran variedad temática y forman parte de la cultura popular de los pueblos.
refrán
Es un mensaje que va dirigido a un público, es primordial que este sea preciso, exacto, claro y original; así como también que exponga objetivamente los puntos a defender.
Discurso.
¿QUÉ TIPO DE TEXTOS RECREATIVOS LITERARIOS HAY?
CUENTO, POEMA Y ENTREMES
¿cuál es el nombre completo de tu maestra de taller de literatura?
JESSICA CIMÉ CAMEJO