¿Qué es un modelo en Ciencia?
Representación abstracta y simplificada de la realidad
¿Con qué instrumento medirías la longitud de cuaderno?
Con una regla o cinta métrica.
¿Cuál es el intervalo de medida de una probeta de 500 mL graduada en 5 mL?
El intervalo de medida es de 5mL hasta 500 mL.
Tenemos que analizar la posición de un patinete durante un intervalo de tiempo. Un compañero ha representado gráficamente la posición frente al tiempo. En el eje vertical las marcas están equiespaciadas 10 unidades. En el eje horizontal las marcas equiespaciadas son: 0, 1, 2, 3, 5, 10, 12. ¿Hay algún error en la gráfica?
Sí, las marcas del eje horizontal no son apropiadas. Alternativas:
- 0,1,2,3,4,5,6
-0,2,4,6,8,10,12
-0,5,10,15,20,25,30
¿Qué indica el pictograma de la llama?
Producto inflamable.
Enumera las etapas del método científico.
1.- Observación.
2.- Planteamiento de hipótesis.
3.- Experimentación. (Incluimos el análisis de los resultados)
4.- Elaboración de conclusiones. (Posible formulación de leyes, teorías... y su comunicación a la comunidad científica o público general).
¿Con qué instrumento medirías 1 litro de alcohol?
Matraz aforado o vaso de precipitados
Si al pesar una cierta cantidad de azúcar, mi balanza indica 28.63 gramos ¿cuál es la precisión de dicho instrumento de medida?
La precisión de la balanza es 0.01 gramos
Si al representar gráficamente dos magnitudes, obtenemos una línea recta con pendiente diferente de 0 (una recta inclinada), ¿qué relación existe entre ambas magnitudes?
Las magnitudes son directamente proporcionales.
¿Qué indica la etiqueta con una calavera?
Producto muy tóxico
Define cambio físico y cita un ejemplo.
Es cualquier cambio que experimenta la materia sin cambiar su naturaleza. Por ejemplo: arrugar un papel.
¿Qué tipo de probeta sería la más adecuada para medir 33 mL de una disolución?
Una probeta de 50 mL graduada en mL.
Si no dispongo de un pie de rey, ¿cómo podría medir el grosor de un folio sin cometer "demasiado" error?
Midiendo el grosor de un paquete de 500 folios con una regla y estableciendo una regla de tres.
Si al representar gráficamente la potencia eléctrica (P) en función de la intensidad eléctrica (I) obtengo una parábola, ¿qué relación existe entre la potencia y la intensidad?
La potencia es directamente proporcional al cuadrado de la intensidad.
¿Qué indica el pictograma con un signo de exclamación?
Producto nocivo o irritante
Define cambio químico y cita un ejemplo
Es el proceso en que la materia cambia su naturaleza (una sustancia se transforma en otra diferente). Por ejemplo: quemar un papel
1º Pesaría el corazón de cartulina en la balanza.
2º Recortaría un cuadrado de cartulina de 1dm de lado. Dicho cuadrado tendría una superficie de 1dm2.
3º Pesaría el cuadrado en la balanza.
4º Haciendo una regla de tres (Superficie vs masa) calcularía la superficie del corazón de cartulina.
Define qué es el error absoluto. Pon un ejemplo.
Es la diferencia entre el valor real y el valor medido de una magnitud. En la práctica, se suele considerar la precisión del instrumento de medida.
Ej: el error absoluto asociado a una medida de longitud hecha con una regla es de 1mm.
Si al representar gráficamente la densidad de una sustancia en función de su volumen obtengo una hipérbola, ¿cómo se relacionan la densidad y el volumen?
La densidad y el volumen son inversamente proporcionales.
¿Qué indica la etiqueta con dos tubos de ensayo virtiendo líquido sobre una barra y sobre las manos?
Producto corrosivo
Describe cómo medirías la densidad de un tornillo.
La densidad se calcula como d=m/V. Se trata de una medida indirecta.
1º Pesaría el tornillo en una balanza.
2º Llenaría una probeta de 50mL con agua hasta los 20mL. Introduciría el tornillo en el líquido y calcularía el aumento del nivel del líquido. Dicha diferencia es igual al volumen del tornillo.
3º Dividiendo la masa entre el volumen del tornillo, tendría el valor de la densidad.
Define error relativo. Pon un ejemplo.
El error relativo es el cociente entre el error absoluto de una medida y el valor medido. Se puede expresar en porcentaje, no tiene unidades. Esta cantidad me permite saber si una medida es buena o no.
Ej: Medida de la altura de la mesa: 71.4 +- 0.1 cm
Er=0.1 · 100 / 71.4 = 0.1%. Es una buena medidaPiensa en un ciclista que avanza por un tramo recto del carril bici. Si la relación matemática entre la posición del ciclista (x, en metros) y el tiempo (t, en segundos) es: x = 2·t + 10, ¿en qué posición estará el ciclista al cabo de 30 segundos?
El ciclista estará en 70 metros.
¿Qué indica el pictograma con forma de "botella de vino"?
Gas a presión o refrigerado. Posible explosión o quemaduras.