Texto
Ofrece un ejemplo de diptongo, hiato y triptongo.
Por ejemplo: aire, aéreo, estudiéis
Indica las palabras invariables y pon un ejemplo de cada una de ellas.
Adverbio: nunca, sí, tranquilamente...
Preposición: a, ante, bajo, con...
Conjunción: y, e, pero ...
Interjección: ¡eh!, ¡oh!...
Define texto literario.
Texto que emplea de forma especial el lenguaje para crear mensajes bellos, expresar sentimientos y reflejar un mundo de ficción.
Las propiedades del texto son...
Coherencia, cohesión y adecuación
Separa la siguiente palabra de todas las formas posibles al final de renglón: elegancia
ele-gancia; elegan-cia
Clasifica las siguientes palabras en simples, derivadas o compuestas: montañoso, papeles y matamoscas.
Montañoso: derivada
Papeles: simple
Matamoscas: compuesta
Indica si el texto es literario o no y justifica tu respuesta:
"Verde que te quiero verde,
verde viento, verde rama"
Es literario porque usa un lenguaje cuidado y especial, está escrito en verso y expresa sentimientos.
Define texto narrativo y aporta un ejemplo
Cuenta unos hechos.
Ej.: Había una vez una liebre coja que no podía saltar.
Qué es un diptongo
Dos vocales que pertenecen a la misma sílaba. Puede estar formado por dos vocales cerradas o una abierta y otra cerrada.
Crea palabras que pertenezcan a la misma familia léxica de pan. Ofrece tres ejemplos diferentes.
Pan: panecillo, panadero, panadería, panificadora, empanar...
¿A qué género literario pertenece y por qué?
"Pero cuando levantó la vista, vio que los dieciocho, incluyendo ella misma, estaban llorando".
Define texto expositivo y aporta un ejemplo.
Ofrece explicación e información sobre un tema.
Ej.: El enunciado es una palabra o conjunto de palabras que transmite un mensaje.
Qué es un hiato
Dos vocales que pertenecen a sílabas diferentes. Puede estar formado por dos vocales abiertas o una abierta y otra cerrada tónica.
Define sinónimos y antónimos y ofrece un ejemplo en cada caso.
Sinónimo: palabras con significado similar.
Ej .: marido, esposo.
Antónimo: palabras con significado opuesto.
Ej.: alto, bajo.
¿A qué género pertenece y por qué?
"Ay, mi tierra andaluza
que hoy lloras cautiva"
Lírico porque expresa emociones y está escrito en verso.
Pon un ejemplo de cada uno de los siguientes textos:
- Vida diaria
- Vida académica
- Medios de comunicación
Indica qué es un triptongo y ofrece un ejemplo.
Tres vocales pertenecen a la misma sílaba. El orden es vocal cerrada, abierta y cerrada. Ej.: continuéis.
Separa en lexemas y morfemas la siguiente palabra:
amorosas
amor: lexema
osas: morfema derivativo sufijo
a: morfema flexivo género
s: morfema flexivo número
¿A qué género literario pertenece y por qué?
"Max: ¿Debe estar amaneciendo?
Don Latino: Así es."
Dramático porque expresa las acciones a través del diálogo.