Derivadas y compuestas
Cohesión
Sintagma nominal I
Sintagma nominal II
Acentuación
100

¿Cómo se llama el proceso de formación de palabras que consiste en la unión de dos o más palabras para formar otra nueva?

Composición o palabras compuestas

100

¿Qué dos métodos de cohesión utilizamos en los textos?

El uso de conectores y evitar la repetición de palabras.

100

¿Cuál es la palabra más importante en un sintagma nominal?

El sustantivo.

100

Di un ejemplo de un determinante, un ejemplo de un sustantivo y otro de un adjetivo. 

La
Mariposa
Rosa

100

¿Dónde tienen la sílaba tónica las palabras agudas?

En la última sílaba.

200

Da un ejemplo de una palabra compuesta y explica cómo se ha formado

Un ejemplo de una palabra compuesta es “bienvenido”, que se ha formado uniendo las palabras “bien” y “venido”.

200

¿Para qué sirve la cohesión de un texto?

Para que las diferentes partes de un texto estén conectadas de manera clara y lógica.

200

Menciona tres tipos de palabras que pueden aparecer en un sintagma nominal.

Determinantes, sustantivos y adjetivos.

200

Da un ejemplo de un sintagma nominal y señala el sustantivo, el determinante y el adjetivo.

El perro rojo.

Mi casa morada.

Unos traviesos niños.

200

¿Cuándo llevan tilde las palabras agudas?

Cuando terminan en vocal, en n o en s.

300

¿Qué tipo de palabra es “solidaridad” y cómo se ha formado?

“Solidaridad” es una palabra derivada que se ha formado al añadir el morfema -dad a la palabra “solidario”.

300

Menciona dos conectores que se utilizan para expresar orden en un texto.

En primer lugar, a continuación.

300

¿Qué es un sintagma nominal?

Un conjunto de palabras que se agrupan en torno a un sustantivo.

300

 ¿Cómo se diferencian los adjetivos de los sustantivos en un sintagma nominal?

Los sustantivos nombran personas, animales, objetos, ideas o sentimientos, mientras que los adjetivos expresan cualidades o estados de esos sustantivos.

300

¿Qué palabra está mal escrita y por qué: Fragilidad, fragil, frágil?

Fragil porque es llana y acaba en l. Por lo tanto se tiene que acentuar.

400

Explica el proceso de formación de la palabra “desconocido”.

“Desconocido” es una palabra derivada formada al añadir el prefijo “des-” y el sufijo “-ido” a la palabra base “conocer”.

400

¿Qué recurso se utiliza para evitar la repetición innecesaria de palabras en un texto?

Sinónimos y pronombres personales

400

"El perro inquieto ladró" ¿es un sintagma nominal? Explica por qué.

No lo es porque tiene el verbo ladrar.

400

Da un ejemplo de un sintagma nominal que contenga un determinantes femenino plural, un adjetivo y un sustantivo (en ese orden).

Las bonitas casas.

400

¿Cuál de estas palabras está mal escrita: Animó, animo, ánimo?

Todas están bien escritas.

500

¿Cuál es la diferencia principal entre una palabra derivada y una palabra compuesta? Pon dos ejemplos de cada caso

La diferencia principal es que una palabra derivada se forma añadiendo morfemas derivativos (sufijos o prefijos) a una palabra base, mientras que una palabra compuesta se forma uniendo dos o más palabras completas para crear una nueva palabra.

500

Menciona dos conectores que se utilizan para expresar orden en un texto.

 Pero, sin embargo, sino, a pesar...

500

Da un ejemplo de un sintagma nominal que contenga un determinante y un sustantivo (en ese orden).

El perro.

500

¿"Javier" es un sintagma nominal?

Sí.

500
Di 3 aguntas con tilde, 3 llanas con tilde y 3 esdrújulas con tilde.
Camión, jamás, tejió.

Árbol, azúcar, álbum.

Kilómetro, Júpiter, ídolo.


M
e
n
u