Indica qué 3 tipos de huesos hay y pon un ejemplo de cada uno de ellos
Planos: Occipital
Cortos: Metatarso
Largo: Húmero
Relaciona cada tipo de músculo con el lugar en el que puedes encontrarlo
Músculos cortos: Manos y dedos
Músculos largos: Extremidades
Músculos anulares: Boca y ojos
Músculos planos: Tronco
Cuando digo “son partes del cuerpo en las que se juntan dos o más huesos” a qué me refiero? ¿Qué dos tipos hay y en qué se diferencian?
Articulaciones y pueden ser fijas o móviles. Se diferencian en que las móviles pueden moverse y las fijas no.
Que unos se hacen porque la persona quiere y los otros de forma involuntaria.
Reflejos: Apartar la mano al quemarse
Voluntario: Lanzar a canasta
Completa los huecos para completar la información sobre las características de los huesos en función de la parte del cuerpo en la que se encuentran. Usa estas palabras: Planos, cortos, largos, cabeza, extremidades, tronco y caja torácica.
Cabeza/planos.
Tronco/Caja torácica.
Extremidades/largos/cortos.
En primer lugar, los órganos de los sentidos captan los estímulos. Después, envían la información que reciben al cerebro. Este último órgano envía señales a los músculos para que se produzca el movimiento.
Señala los siguientes huesos: Temporal, parietal, húmero, cúbito, radio, matacarpo, metatarso, fémur, tibia y peroné.
Se corrige en el encerado
Se corrige en la pdi
Esguince
Fractura
Desgarro