Extraterrestre
Los verbos son...
(Aproximado) Palabras que indican acciones.
Di la persona y número del verbo de la siguiente oración:
"Encontraréis una casa mejor"
Encontraréis: 2ª, plural
Un texto es lírico cuando está escrito en...
verso
Encuentra el mal escrito:
Anduve - andaba - andubimos - andábamos
andubimos
Que está por debajo del director (prefijo de lugar)
Subdirector.
¿Qué es un verbo regular?
El verbo cuya raíz no cambia.
¿Qué son los verbos deflectivos?
¿Verdadero o falso?
Normalmente, en la lírica tradicional no conocemos al autor porque se transmitía de manera oral.
VERDADERO.
¿b o v?
entretu___iste
V
Cambia el prefijo para que signifique "antes de la etapa escolar": EXTRAESCOLAR.
Preescolar.
Di en qué modo está el siguiente verbo:
"Hemos hecho una tarta"
Encuentra el verbo de 1ª persona del plural, en pasado de indicativo:
"Has vuelto a casa pero nosotros estuvimos desde por la mañana"
Estuvimos.
Solo hay una opción verdadera: Los autores líricos suelen hablar sobre:
- Política y economía.
- Sentimientos y emociones.
- Hechos históricos.
- Algo que le ocurrió a su prima la del pueblo volviendo del campo.
Sentimientos y emociones.
Elige la única opción correcta:
Herbía - hierba - hierva - herbir
hierva
RENACIDO - RECUPERARSE - REHACER - REPOBLAR
Recuperarse.
Di en qué modo está el verbo de esta oración:
"¡Deja de hacer eso!"
Imperativo
Analiza morfológicamente el verbo de esta oración:
"Mañana te reirás de todo"
Reirás: 2ª P, Singular, Futuro (simple) de indicativo del verbo reír.
¿Cómo dirías que se encuentra emocionalmente la autora de este poema?
"Una vez tuve un clavo
clavado en el corazón,
y yo no me acuerdo ya si era aquel clavo
de oro, de hierro o de amor.
Sólo sé que me hizo un mal tan hondo,
que tanto me atormentó,
que yo día y noche sin cesar lloraba
cual lloró Magdalena en la Pasión."
(Rosalía de Castro)
Triste, apenada, infeliz...
Elige al intruso:
Hervir - servir - recibir - saber - descrivir - vivir
Descrivir (es describir)
ARCHIVADOR - ARCHICONOCIDO- ARCHIPIÉLAGO - ARCHIVÍSTICA
Archiconocido
Di en qué modo está el siguiente verbo:
"Hayan venido"
Subjuntivo.
Encuentra el verbo y analízalo morfológicamente:
"Me gustaría que contaras más conmigo"
Contaras: 2ª persona, singular, presente (simple) de subjuntivo, verbo "contar"
Di el tema del siguiente poema:
Quiero que sepas una cosa.
Tú sabes cómo es esto:
si miro la luna de cristal, la rama roja
del lento otoño en mi ventana,
si toco junto al fuego la impalpable ceniza
o el arrugado cuerpo de la leña,
todo me lleva a ti, como si todo lo que existe,
aromas, luz, metales, fueran pequeños barcos que navegan
hacia las islas tuyas que me aguardan.
(Pablo Neruda)
El amor (se está declarando a alguien y diciéndole que se pasa el día pensando en él/ella)
La siguiente conjugación, ¿está bien o mal?
Yo serví - Tú serviste - Él/ella servió - Nosotros servimos - Vosotros servísteis - Ellos/as servieron
Mal, las terceras personas están mal.