SORPRESA
+200 puntos
De acuerdo a qué criterios pueden clasificarse los titulares
Su estructura, su estilo y su función
De acuerdo a su estructura, los titulares pueden ser clasificados en:
Sencillos y compuestos
Era digital
Método de redacción donde los elementos más importantes se ponen en el lead o entrada, para luego seguir redactando los demás datos en orden descendente.
Pirámide invertida
Es una ampliación del titular. Puede aportar datos adicionales o contexto.
La Subtitulación o Bajada
Tipo de titular que explica el sujeto de la acción, la acción y sus circunstancias. Siempre utiliza el tiempo verbal presente
Sorpresa
-100 puntos
Evento histórico que aumentó la competencia entre periódicos
La llegada de la prensa industrial en el siglo XIX
Es un método de redacción que prioriza la claridad, la brevedad y la objetividad, que se utiliza a menudo en periódicos y artículos en línea para transmitir información veraz de forma rápida y eficaz.
Estilo periodístico
Va antes del titular y contextualiza el tema.
El Antetítulo o Epígrafe
Tipo de titular que exagera o dramatiza la información para captar interés.
Titular sensacionalista
Busca atraer la atención del lector con preguntas o frases intrigantes.
Titular apelativo o llamativo
Considerado uno de los primeros antecedentes de los periódicos
Acta Diurna
¿Qué cantante puertorriqueño dio voz a Hércules en la versión animada de 1997?
Ricky Martin
Es un breve párrafo que amplía la información esencial y responde a preguntas clave (qué, quién, cuándo, dónde y por qué).
Lead o entradilla
Nombre real del famoso youtuber Mr.Beast
Jimmy Donaldson
Tipo de titular que da pistas sobre el contenido sin revelarlo por completo.
Titular de anticipación
Invención que impactó en la difusión de información
La imprenta por Johannes Gutenberg en 1440
Su finalidad es clara: llamar la atención de los lectores y transmitirles lo más atractivo o lo más relevante de la información.
Titulares
Son los elementos que integran la titulación
El titular, la Subtitulación o Bajada, el Antetítulo o Epígrafe y el Lead o Entradilla
Tipo de titular que tiene más de una idea separada por signos de puntuación o subtítulos.
Titular compuesto
Tratan exclusivamente de llamar la atención del lector utilizando palabras sueltas, generalmente acompañadas con signos ortográficos de admiración o interrogación.
Titular expresivo
¿Cuál es el nombre con el que comúnmente se conoce al monumento romano "Anfiteatro Flavio"?
Coliseo Romano
Las 3 principales funciones de los titulares (según el libro Lengua Española) son:
Distintiva, referencial y expresiva