¿Qué peligro plantea la ficción en 'Abre los ojos'?
La confusión entre lo real y lo imaginado, al punto de perder el control sobre la propia identidad y percepción.
¿Qué ocurrió el 24 de marzo de 1976?
Un golpe de Estado militar que marcó el inicio de la dictadura en Argentina.
¿Qué defendía Clara Campoamor en 1931?
El derecho al voto femenino en la Segunda República Española.
¿Qué porcentaje de la población representan los latinos en EE.UU.?
Aproximadamente el 19% (más de 62 millones de personas).
Conjuga el verbo 'luchar' en pretérito indefinido (yo).
➤ Yo luché.
¿Quépasa en 'Continuidad de los parques'?
El personaje principal es asesinado en el relato que está leyendo.
¿Qué reclaman las Madres de Plaza de Mayo?
Verdad, justicia y la aparición con vida de sus hijos desaparecidos.
¿Qué mostraba la 'Guía de la buena esposa'?
Los roles tradicionales y sumisos impuestos a las mujeres durante el franquismo.
Cita dos cifras que muestren su avance político.
47 legisladores latinos en el Congreso; 81% tienen ciudadanía estadounidense.
Haz una frase con el verbo 'seguir' y el vocabulario de la memoria.
“La verdad sigue secuestrada por los que niegan la historia.”
Explica cómo 'Enloquecer a los humanos' critica nuestra percepción de la realidad.
El texto muestra cómo la ficción (o una inteligencia artificial) puede alterar la percepción humana hasta el punto de desestabilizar la lógica y los valores sociales.
Explica qué fue la Operación Condor
Fue un plan coordinado entre dictaduras del Cono Sur para perseguir y eliminar opositores políticos con apoyo de EE.UU.
Explica el papel de una ilustradora estudiada (Bellard o Gómez Guízar).
Mercedes de Bellard, por ejemplo, presenta figuras femeninas poderosas y coloridas que rompen con los estereotipos clásicos.
Explica el conflicto que vive la familia Morales en 'Gentefied'.
Luchan por conservar su taquería familiar ante la amenaza de la gentrificación que transforma su barrio y cultura.
Transforma: 'Ella denuncia la represión' al imperfecto del subjuntivo.
“Quería que ella denunciara la represión.”
Interpreta el simbolismo en la imagen de 'Un Quijote moderno'.
El texto muestra cómo la ficción (o una inteligencia artificial) puede alterar la percepción humana hasta el punto de desestabilizar la lógica y los valores sociales.
¿Qué representa el pañuelo blanco en las cabezas de las Madres de la Plaza de Mayo?
Es símbolo de lucha, memoria y resistencia. Representa los pañales de los hijos desaparecidos.
¿Cómo se reflejan los estereotipos de género en los carteles franquistas?
➤ Las mujeres aparecen como amas de casa obedientes, madres sacrificadas o figuras decorativas, excluidas del espacio público.
¿Qué impacto tiene la gentrificación en la identidad cultural?
Provoca desplazamiento de comunidades tradicionales, pérdida de referentes culturales y tensión entre raíces y adaptación.
¿Cuándo usamos el pretérito perfecto compuesto en un testimonio?
Para expresar hechos pasados relacionados con el presente: “He perdido a mi hijo y todavía lo busco.”
Imagina el final alternativo de una de las historias estudiadas y justifícalo.
En Continuidad de los parques, el lector descubre que ha soñado todo el cuento, lo que refuerza el carácter ilusorio de la ficción. Justificación: acentuar la idea de evasión como construcción mental.
¿Por qué la memoria histórica sigue siendo un tema actual en Argentina?
Porque aún hay desaparecidos no identificados, y persisten discursos que niegan o minimizan la represión. La memoria es esencial para la justicia y la democracia.
Haz una frase en subjuntivo que critique la desigualdad de género.
“Es inadmisible que aún se ignore la voz de las mujeres en la política.”
Redacta una frase con 'ojalá' que exprese un deseo para los latinos en EE.UU.
“Ojalá que los latinos consigan una representación justa y respetada en todos los niveles del gobierno.
Crea una frase con 'para que' + subjuntivo relacionada con un eje trabajado.
“Las Madres marcharon para que no se olvide lo que pasó.”