Narración de la vida de una persona, escrita por la misma persona de la que habla.
Autobiografía.
Función narrativa de un personaje que busca obstaculizar voluntaria o involuntariamente el deseo del protagonista.
Antagonista
Recurso gráfico donde se coloca el diálogo o pensamiento de los personajes.
Globo o bocadillo.
¿Quién es el emisor de la campaña oficial de la imagen?
World Health Organization, SALUD
Explica la diferencia entre flashback y flashforward.
Flashback: salto en el tiempo hacia el pasado.
Flashforward: salto en el tiempo hacia el futuro.
Lee el fragmento:
"Llovía despacio pero sin pausas. El coronel habría preferido envolverse en una manta de lana y meterse otra vez en la hamaca. Pero la insistencia de los bronces rotos le recordó el entierro. «Es octubre», murmuró, y caminó hacia el centro del cuarto. Sólo entonces se acordó del gallo amarrado a la pata de la cama. "
¿Qué voz narrativa usa?
Tercera persona omnisciente.
Recurso gráfico donde se utiliza un recuadro para recoger la voz del narrador.
Cartela.
¿Qué es un eslogan?
Frase fácil de recordar que expresa breve y sencillo el objetivo de la campaña.
¿A qué se refiere la caracterización de una persona en una biografía?
Descripción física y psicológica de la persona.
¿Cuáles son las partes de la trama?
Planteamiento, desarrollo, clímax, desenlace.
Recurso que representa movimiento en las acciones de una viñeta.
Recurso cinético o línea cinética.
¿Qué figura retórica hay en la campaña oficial de la imagen?
Metáfora.
Conjuga el verbo "ir" en modo indicativo compuesto, tercera persona singular, antecopretérito.
Crea una oración con la conjugación.
Él/Ella había ido.....
¿A qué se refiere las características físicas y psicológicas de un personaje?
Las características físicas describen cómo se ve el personaje.
Las características psicológicas describen la personalidad del personaje.
Explica la diferencia entre el ordenamiento de viñetas de momento a momento, de acción a acción y de escena a escena.
Momento a momento: Se detiene en una acción, tiempo breve. La acción está detallada.
Acción a acción: Muestra varias acciones en un mismo escenario.
Escena a escena: Cambio de escenario entre viñetas. Hay un salto del tiempo.
El eslogan: "Mejor alimentación, mejor vida" ¿qué figura retórica usa?
Paralelismo.
Orden de la trama donde la narración empieza en medio de la historia del personaje.
In media res.
Explica la diferencia entre ambiente físico, ambiente psicológico y ambiente social e histórico.
Ambiente físico: tipo de lugar donde ocurren los hechos. (urbano, rural,...)
Ambiente psicológico: estado de ánimo que se desprende del contexto. (optimista, pesimista, esperanzado, triste, fatalista,...)
Ambiente social e histórico: relacionado con el período histórico en el que sucede la historia, y al grupo social al que pertenecen los personajes.
Observa la historieta de ejemplo y explica, según el orden de las viñetas, ¿qué transición hay entre las viñetas?
Acción a acción.
El eslogan: "Ilumina la oscuridad de los demás con buenas acciones" ¿qué figura retórica usa?
Antítesis.