Propiedades textuales
Gramática
Léxico
Literatura
Propiedades textuales U5
100
¿Cuál es la propiedad textual que permite relacionar los elementos del discurso entre sí?

La cohesión

100

¿Cuál es la parte de la oración que nos ofrece información acerca del sujeto?

Predicado

100

¿Qué es la derivación? pon un ejemplo

Creación de nuevas palabras a partir de otras existentes, llamadas bases (Gol: Golazo)

100

¿Quién inicia el Renacimiento?

Petrarca

100

¿En qué consiste la elipsis? Pon un ejemplo

En suprimir un elemento redundante. Vendrás mañana? (suprimes tú)

200

¿Cuáles son los dos procedimientos que se utilizan para relacionar elementos entre sí?

La recurrencia o referencia y la conexión

200

¿Cuál es el núcleo del predicado?

El verbo

200

Separa esta palabra según su base y afijos: Reconducir

Re-conducir

200

Durante el humanismo, ¿quién era considerado el centro del universo: el hombre o Dios?

El hombre: antropocentrismo

200

Cuando haces referencia a elementos nombrados anteriormente en el texto se llama anáfora o catáfora?

Anáfora

300

¿Cuál es la diferencia entre campo semántico, campo léxico y familia léxica? Pon un ejemplo.

Campo semántico: palabras que están dentro de la misma agrupación de palabras y comparten categoría gramatical (fruta: pera, manzana...)

Campo léxico: palabras de un mismo tema que pueden pertenecer a categorías gramaticales diferentes (comida: restaurante, cocinar, dulce...)

Familia léxica: comparten lexema (raíz) (libro: librero, librería, libreta...)

300

De las palabras en cursiva, ¿cuál es una forma verbal compuesta, cuál es una locución verbal y cuál es una perífrasis verbal?

a.Habíamos aprendido rápidamente

b.Debe de costar un riñón

c.Te echo de menos. 

a. compuesta

b. perífrasis

c. locución

300

Separa esta palabra en raíz y morfemas: caminábamos. ¿Qué indican los morfemas de esa palabra?

Camin- (raíz) -aba- (tiempo) -mos (persona y número)

300

¿Cuándo tiene lugar la lírica religiosa?

Segunda mitad del siglo XVI

300

Ejemplo de elemento deíctico personal

Yo

400

Un sinónimo y un antónimo de: aceptar

Sinónimo: admitir

Antónimo: rechazar

400

¿Qué diferencia hay entre los complementos argumentales y los adjuntos?

Argumentales: son los que el verbo necesita (confiar en)

Adjuntos: no son exigidos por el verbo (ayer jugamos)

400
crea dos palabras derivadas por prefijación a partir de la palabra: volver

revolver, envolver

400

Quién fue el autor más importante de la lírica petrarquista en España? y de la religiosa?

Garcilaso de la Vega y Fray Luis de León

400

Ejemplo de un adverbio y un determinante como elementos deícticos espaciales

Aquí y Ese

500

Dime 3 merónimos del holónimo: coche

volante, cinturón, tapicería

500

Analiza la siguiente oración: Carmen es muy lista

muy lista: atributo

es muy lista: predicado nominal

Carmen: sujeto

500

¿Empequeñecer es una para derivada por qué proceso?

Parasíntesis (prefijo y sufijo sin que exista previamente pequeñecer ni empequeño)

500
¿Qué es un soneto?

Composición de 14 versos endecasílabos formada por dos cuartetos y dos tercetos

500

Ejemplo de grupo nominal con demostrativo que funcione como elemento deíctico temporal

Este año, esta tarde...
M
e
n
u