RCP
A, B
C
Politrauma
Misceláneo
100

Menciona 2 características de compresiones efectivas en RCP

Frecuencia de 100-120

Dejar que reexpanda

Minimizar interrupciones...

100

¿Cómo se valora A en valoración primaria?

Buscar obstrucciones de vía aérea

Control de columna cervical

100

Vasopresor de elección en choque séptico

Norepinefrina

100

Anexo de valoración primaria utilizado en trauma de abdomen

FAST

100

Nivel de glucemia en cetoacidosis

>250mg/dl

200

Medicamento utilizado en ritmos desfibrilables en la 3ra ocasión

Amiodarona

200

¿Cómo se valora la B en valoración primaria?

Ventilación: inspección, percusión, auscultación, oximetría de pulso.

200

Tipo de choque común en cetoacidosis diabética

Hipovolémico

200

Lesión potencialmente letal que altera B pero no altera la C

Neumotórax abierto

200

Mencione por lo menos 3 banderas rojas en cefalea aguda.

Inicio súbito

Inmunosupresión

Intensidad

Primer episodio en >40 años

Alteración neurológica

300
¿La hipoglucemia es una causa reversible de paro cardiorrespiratorio?
NO
300

Si paciente inconciente, qué dispositivo supraglótico usaría?

Cánula orofaríngea

300
Paciente con taquicardia sin P y QRS 0.18seg, hipotensa. ¿Cuál debe ser su manejo?

Cardioversión eléctrica sincronizada

300

Menciona las zonas donde se puede producir hemorragia interna severa

Tórax, Abdomen, Pelvis y huesos largos

300

¿El NIHSS está diseñado para valorar obstrucción de cuál arterial cerebral?

ACM
400

¿Cómo se maneja la hipocalemia intraparo?

2mmol por minuto en 10 minutos IV

400

Complicaciones de uso de mascarilla laríngea

Aumento de riesgo de broncoasiración por hiperinsuflación gástrica

Edema o lesión de vía aérea superior

400

Paciente con dolor torácico intenso. TA 190/125mmHg. ¿Cómo maneja la crisis hipertensiva?

Nitrato IV
400

Describe que es el choque medular

Pérdida de la función medular por lesión traumática.

400
Primer medicamento utilizado en estatus epiléptico

Benzodiazepinas

*Lorazepam-diazepam

500

¿Cómo se maneja la hipotermia intraparo?

Soluciones IV 39°

Manta térmica

Colocación de líquidos calientes intrarrectal y gástrico

500

Menciona por lo menos 3 datos clínicos para sospechar de vía aérea difícil

LEMON

500

Criterios electrocardiográficos de infarto con elevación del ST anterior.

Elevación del punto J en 2 derivaciones contiguas V1, V4-V5

Elevación del punto J en V2 y V3 de 0.15, 0.2, y 0.25 según corresponda a eda y género


500

¿Cuáles son las bases del manejo de TCE severo?

Posición, asegurar vía aérea, anticomicial, terapia osmolar, temperatura

GHOST CAP (Glucemia, hemoglobina, oxigenación sodio, temperatura, confort, Arterial presión, pCO2


500
Paciente que comió una flor posterior a ello comienza delirante. 

En urgencias se encuentra con midriasis, taquicárdica, peristalsis normal, piel seca y caliente.

¿Qué toxíndrome presenta?

Anticolinérgico

M
e
n
u