Contexto histórico
Organización Política
Clases Sociales
Aportaciones Jurídicas
Fin de la República
100

¿En qué año comenzó y terminó la República Romana?

Comenzó en el 509 a.C. y terminó en el 27 a.C. con la proclamación de Augusto como emperador.

100

¿Cuántos cónsules gobernaban Roma y cómo eran elegidos?

Eran 2 cónsules que gobernaban conjuntamente y eran elegidos anualmente por los ciudadanos romanos en los comicios.

100

¿Cuál era la condición legal de los esclavos en la República Romana?

No tenían derechos, eran considerados propiedad de sus dueños y podían ser comprados, vendidos o liberados mediante la manumisión.

100

¿Cuál fue la importancia de la Ley de las Doce Tablas?

Fue el primer código escrito de Roma, estableciendo normas claras sobre propiedad, contratos, delitos y procedimientos judiciales.

100

¿Qué personaje asumió el poder como dictador perpetuo en el 44 a.C.?

Julio César.

200

¿Qué sistema político existía antes de la República en Roma?

La monarquía
200

¿Cuál era el papel del Senado en la República Romana?

Administraba las finanzas públicas y validaba las leyes aprobadas por los comicios.

200

¿Cómo lograron los plebeyos obtener derechos políticos?

A través de la lucha social, logrando los concilia plebis, que fueron un parteaguas para ampliarsus derechos.

200

¿Qué diferencia había entre el Ius Civile y el Ius Gentium?

Ius civile: se aplicaba solo a los ciudadanos romanos.

Ius Gentium regulaba relaciones entre romanos y extranjeros.

200

¿Qué consecuencia tuvo el asesinato de Julio César?

Provocó nuevas guerras civiles que llevaron al ascenso de Octavio/Augusto.

300

¿Cómo logró Roma expandirse territorialmente durante la República?

A través de conquistas militares.

300

¿Cuál fue la figura del dictador en la República Romana?

Era un magistrado excepcional con poder absoluto durante un período de crisis, pero solo por un tiempo limitado (máximo seis meses).

300

¿Quiénes eran los patricios y qué privilegios tenían?

Eran la aristocracia romana, descendientes de las familias fundadoras, poseían grandes tierras y ocupaban los principales cargos políticos y religiosos.

300

¿Qué significa que se "seculariza el derecho"?

Se separa la autoridad religiosa de los poderes públicos. 

300

¿Qué sistema se estableció después de la República?

El Principado.

400

¿Qué territorio abarcó la República Romana?

De las costas del Mar Atlántico hasta el Mar Negro, y desde el desierto de Sahara y Arabia hasta las Islas Británicas

400

¿Qué era el Concilia Plebis y qué importancia tuvo?

Era una asamblea de plebeyos que logró que sus decisiones fueran obligatorias para toda Roma, equilibrando el poder entre plebeyos y patricios.

400

¿Cuál es la diferencia entre esclavos y libertos?

Esclavos: no tenían derechos y eran considerados propiedad de sus dueños.

Libertos: Eran esclavos que habían sido liberados.

400

¿Qué papel tenían los pretores en la administración de justicia?

Eran magistrados encargados de impartir justicia, definir procedimientos judiciales y emitir edictos con normas aplicables en los tribunales.

400
¿Qué aspectos debilitaron a la República?

Conflictos internos, luchas de poder y corrupción.

500

¿Cuáles fueron los principales conflictos internos de la República?

Luchas entre patricios y plebeyos por derechos políticos, la crisis de nacionalidad (ciudadanía romana), la crisis esclavista y varias guerras civiles.

500

¿Cuál era la diferencia entre el imperium y la potestas en la magistratura?

El imperium era el poder de mando con autoridad coercitiva (típico de cónsules, dictadores y pretores), mientras que la potestas era un poder de mando limitado sin capacidad de coerción.

500

¿Quiénes eran los libertos y qué derechos tenían?

Eran esclavos liberados que podían obtener la ciudadanía romana, aunque con restricciones políticas y sociales respecto a los ciudadanos nacidos libres.

500

¿Cuál fue el impacto del derecho romano en el mundo moderno?

Sentó las bases del derecho civil en muchos países, influyendo en códigos legales modernos como el Código Napoleónico y el derecho continental europeo.

500

¿Quién se estableció como emperador después de la muerte de Julio César?

Octavio/Augusto en el 27 a.C.

M
e
n
u