Tipo de reproducción en la que intervienen los gametos
Reproducción sexual
En las dos últimas décadas la incidencia del cáncer se ha incrementado dramáticamente a nivel mundial.
¿Cierto o falso?
Cierto
Desorden del ciclo celular considerado como la principal causa de muerte en las mujeres
Cáncer de mama
¿Qué es la fecundación?
Proceso de unión de los núcleos haploides de los gametos sexuales: óvulo y espermatozoide.
La proliferación celular no controlada es la característica más común de los tumores.
¿Cierto o falso?
Cierto
Es el cáncer que afecta a un porcentaje mayor de personas en el mundo. La razón se debe al crecimiento acelerado y descontrolado de células en el tracto respiratorio.
Cáncer de pulmón
Consiste en la fusión de dos gametos que proceden de individuos genéticamente diferentes. Es típica de los animales, pero también es habitual en especies vegetales
Fecundación cruzada
Cuando ocurre un daño celular y se afecta la maquinaria bioquímica o la información genética, ¿Qué hacen las células?
Tienen la capacidad de interrumpir el ciclo celular, para brindar el tiempo necesario para reparar los daños
Es considerado uno de los cánceres más peligrosos y dañinos que puede sufrir una persona. La situación puede ser provocada por el consumo excesivo de alcohol
Cáncer de hígado
¿Cuál es la característica principal de la autofecundación?
Se caracteriza por el hecho de que los dos gametos que se fusionan proceden de un mismo individuo. Esto es posible porque hay organismos hermafroditas, que poseen tanto órganos masculinos como femeninos.
¿Qué ocurre cuando los daños en la célula no se logran reparar?
Se activan los mecanismos de muerte celular, para impedir que se reproduzcan células hijas con alteraciones en la información genética
Las personas mayores de 50 años son más propensas a sufrirlo, sobre todo si llevan un ritmo de vida para nada saludable y una alimentación desequilibrada. Se identifica gracias a la aparición de tumores en intestino grueso, recto o colon.
Cáncer de colon
No hay contacto directo entre los progenitores. En este mecanismo las parejas, el macho y la hembra, liberan sus óvulos y espermatozoides en el agua de forma simultánea. De este modo, es ahí donde ocurre la fusión entre los gametos.
Fecundación externa
Describe las características de la fecundación interna
El macho introduce sus espermatozoides dentro del aparato reproductor de la hembra mediante la copulación.
¿Qué ocurre si la célula dañada no muere?
Continúa la transformación maligna.
Se produce en la médula ósea, se caracteriza por la producción excesiva de glóbulos blancos y el impedimento para la generación de glóbulos rojos, plaquetas y leucocitos, los cuales son necesarios para el funcionamiento del organismo.
Leucemia
¿Cuáles son las funciones principales de la célula? Menciona al menos 3 de las 5
Regenerar tejidos de cada órgano
Remover lo que ya murió
Transportar oxígeno
Absorber nutrientes
Enviar señales eléctricas