Conceptos
5 ¿Por qué?
Estándar
Análisis de Pareto
General
100

Sucede por mas de una vez y obedece una situación de causalidad.

¿Cuál es la definición de reincidencia?

100

¿Dónde se crea la herramienta 5 por qué?

Japón, 1950´S

100

¿Definición de estándar?

Documento donde se encuentran reglas y acuerdos

100

Menciona el concepto de Análisis de Pareto

Es una herramienta o técnica estadística utilizada como método para identificar, clasificar y priorizar cuestiones relativas a la causa de un problema o variación específicos dentro de un proyecto, proceso u organización

100

Explica causa- efecto, realiza un ejemplo.

¿Por qué ocurre?, ¿Que ocurre?, Ejemplo: Lluvia=arcoiris.

200

¿Cuál es la definición de efecto?

Condición resultante correlacionada directa o indirectamente a la causa

200

¿Qué documentos se incluyen en la metodología 5 por qué?

IN-FO-000 Resolución de problemas.

IN-FO-001 Registro de proyectos de mejora

QA-FO-011 Investigación de incidentes y no conformidades.


200

Ejemplos de estándares en Planta de Carnes.

Fichas técnicas, colores de escafandras, utensilios.

200

¿Para qué sirve un diagrama de Pareto?

Para visualizar los aspectos a mejorar más comunes en un proceso, negocio, desempeño de los equipos y prácticamente todo lo que puede ser optimizado.

200

¿Es importante incluir en el análisis a todos los investigadores? ¿Por qué?

Sí, es importante para alcanzar un mayor conocimiento del contexto actual y para aportar ideas.

300

¿Cuál es el concepto de improvisación?

Hacer algo de pronto, sin un estudio previo o preparación acerca del tema por lo general no se tiene claro lo que se busca ni el método correcto para encontrarlo

300

Seis Pasos para la resolución de problemas con 5 Por Qué´s

•Reunir al equipo

•Definir el problema (5W 1H)

•Indagar lo sucedido

•Preguntar “por qué” de la causa verificada hasta que se encuentre la causa raíz.

•Poner en marcha las soluciones y controles

•Validar la efectividad

300

Menciona 2 tipos de trabajo estandarizado.

Metodología 5 "s"

Procedimientos operacionales

Check list

Lección de un punto (LUP)

Flujograma de la planta.

300

¿Qué orden deben llevar los conceptos/motivos de fallo al realizar Pareto?

Descendente

300

explica el Análisis causa raíz.

Implica encontrar las causas fundamentales de un problema para identificar e implementar soluciones.

400

¿Cuál es el concepto de causalidad?


Principio u origen de un resultado (efecto) contiguos en espacio y tiempo que está totalmente enlazados es decir acción-reacción.

400

¿Cuáles son los beneficios de 5 por qué?

Herramientas fáciles de utilizar.

Fomenta el trabajo en equipo

Nos ayuda a entender el efecto del problema

Nos ayuda a resolver los problemas de manera sistémica.

400

¿Por qué estandarizar los puestos de trabajo?

Dejar claro el proceso.

Asegurar una operación consistente.

Estabilizar los procesos.

Identificar mejoras en los estandares.

400

A que hace referencia "identifica el 80, 20"

Indica que el 80% de los problemas son producidos por el 20% de las causas clave.

400

¿Como nos damos cuenta de que nuestras soluciones no fueron efectivas?

No obteniendo los objetivos que se plantearon.

500

¿Cuál es el concepto de experimentación?

Método que consiste en el estudio de un fenómeno, un problema o un efecto, reproducido condiciones particulares que nos interesa estudiar.

500

¿Cuáles son las preguntas del 5W1H?

¿Qué?, ¿Cuándo?, ¿Donde?, ¿Quién?, ¿Como?, ¿Por qué?

500

¿Cuáles son los beneficios de tener una estandarización?

Nos permiten realizar una actividad de forma segura y repetible.

500

Menciona los pasos para realizar un Pareto.

Identifica el problema que deseas analizar.

Recaba los datos que te ayudaran a evaluar el problema

Ordena los datos de mayor a menor y calcula sus porcentajes y acumulados.

Haz una gráfica de barras con los datos obtenidos y porcentaje acumulado.

Analiza cuales son las causas o situaciones que aparecen al inicio de la gráfica.

Monitorea el progreso de la solución que planeaste.

500

¿Cuáles son los métodos más utilizados comúnmente en Cargill?

¿5 Por qué?, Mapa de causas, Diagrama Causa-efecto, Resolución de problemas con A3.

M
e
n
u