Politeísta, creían en muchos dioses
Cultura que floreció en el periodo Clásico
Maya
Culturas que se desarrollaron en el periodo Postclásico
Mixteca y Tolteca
Olmeca
Fue uno de los más importantes aportes de las culturas Mesoamericanas
La agricultura
Tiempo que abarcó el periodo preclásico
2500 a.C. - 200 d.C.
Son dos grandes ciudades que florecieron en el periodo Clásico
Teotihuacán y Monte Alban
Tiempo que abarcó el periodo Postclásico
900 - 1521 d.C.
Los Mexicas pertenecen al periodo Clásico. ¿Falso o verdadero?
Falso, pertenecen al periodo Postclásico
Aporte de los Olmecas que surgió en el periodo Preclásico
Escultura monumental
Principales productos que se producía en el periodo Preclásico
Maíz, Frijol, Calabaza y Chile
Cultura que se desarrolló en la península de Yucatán
Maya
¿Cuál era la principal deidad en el periodo Postclásico?
Quetzalcóatl
Ciudad que se ubicó en el Valle de México
Teotihuacán
El comercio a larga distancia fue un aporte del periodo:
Clásico
Año en que llego a su fin el periodo Preclásico
250 a.C.
Tiempo abarco el periodo Clásico
200 - 900 d.C.
¿Por qué se distingue el periodo Postclásico?
El militarismo y expansión territorial
Expansión territorial fue una de las actividades de la cultura
Mexica
Organización militar y política fue un aporte del periodo:
Postclásico
¿Quiénes dirigían y gobernaban en el periodo Preclásico?
Sacerdotes
Tipo de gobierno en el periodo Clásico
Ritual que se popularizó en el periodo Postclásico
Fue el año de la caída de Tenochtitlán
1521
Principales aportes culturales del periodo Preclásico
Calendario, Escritura y el Juego de pelota