Nombre completo del jefe de grupo
Jose Andrés Macías Macías
¿Cuál es su objeto?
Establecer responsabilidades administrativas a los servidores públicos, así como obligaciones y sanciones aplicables por los actos u omisiones en que éstos incurran, así como los procedimientos para su aplicación.
Las 3 medidas de apremio utilizadas en el procedimiento:
1. Multa
2. Arresto hasta por 36 horas
3. Solicitar auxilio de la fuerza pública de cualquier orden de gobierno
En cuantos grupos se dividen las faltas adminsitrativas
Sanción de una resolución condenatoria en el Juicio Político
Que maestro mencionó por primera vez la palabra "lobukis"
Edmundo
Sujetos de responsabilidad administrativa:
Los servidores públicos.
Particulares vinculados con faltas administrativas graves.
Integrantes del Sistema Estatal Anticorrupción de Aguascalientes.
¿Cuáles son las partes del procedimiento de responsabilidad administrativa?
Menciona 5 faltas administrativas graves:
Cohecho
¿Cuándo no procede el Juicio Político?
Por la mera expresión de ideas o por actos u omisiones futuros o inciertos.
Nombre completo de la maestra
Karina Esthela Simon Rodriguez
Autoridades facultadas para aplicar la Ley de Responsabilidad Administrativa de Ags
La secretaría
Los órganos Internos de Control
El Órgano Superior
La sala
Las autoridades establecidas en al Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Aguascalientes
Los demás entes públicos
Cuándo es procedente la acumulación de procedimientos de responsabilidad administrativa:
Dos o más personas se les atribuya la comisión de una o más faltas administrativas que se encuentren relacionadas entre sí con la finalidad de facilitar la ejecución o asegurar la consumación de cualquiera de ellas.
Se trate de procedimientos de responsabilidad administrativa donde se imputen dos a más faltas administrativas a la misma persona, siempre que se encuentren relacionadas entre sí, con la finalidad de facilitar la ejecución o asegurar la consumación de cualquiera de ellas.
Menciona al menos 3 acciones u omisiones que incurren en faltas administrativas NO graves:
No cumplir con sus funciones, atribuciones y comisiones encomendadas, a otros servidores o particulares.
No denunciar actos u omisiones que en ejercicio de sus funciones advierta que puedan constituir faltas administrativas.
No tender instrucciones de sus superiores, si son acorde con la ley.
No presentar en tiempo y forma declaraciones patrimoniales y de intereses.
No registrar, integrar, custodiar y cuidar valores, documentación e información que tienen con razón de su empleo; así como evitar su uso, divulgación, sustracción destrucción o inutilización indebidos.
No supervisar que servidores públicos sujetos a su dirección, cumplan con sus responsabilidades.
No rendir cuentas sobre el ejercicio de sus funciones
No colaborar en procedimientos administrativos y judiciales de los que sean parte.
No cerciorarse, antes de celebrar contratos de adquisiciones, arrendamientos, enajenación de bienes, o cualquier otra tipo de contratación, que el particular manifieste por escrito, bajo protesta de decir verdad que no es servidor público, o en su caso, que la celebración del contrato no constituye un conflicto de intereses
Menciona al menos 5 servidores públicos que son sujetos al Juicio Político
Gobernador, Diputados, Magistrados del Poder Judicial, Titulares de la dependencia del Poder Ejecutivo, Fiscal General del Estado, Consejero Presidente, Presidente Municipal, Regidores, Síndicos, Comisionado presidente y ciudadanos del Instituto de Transparencia del Estado, Directores generales de las empresas de participación estatal mayoritaria y Titulares de los organismos autónomos.
Fecha del examen final de Teoría Constitucional Estatal
Martes 6 de junio del 2023
Tipos de responsabilidad administrativa
Política: cuando en el ejercicio de sus funciones, los servidores públicos incurran en actos u omisiones que redunden en perjuicio de los intereses públicos fundamentales o de su buen despacho
Penal: por: ejercicio indebido del servicio público, abuso de autoridad, desaparición forzada de personas, coalición de servidores públicos, uso indebido de atribuciones y facultades, concusión, intimidación, ejercicio abusivo de funciones, tráfico de influencia, cohecho, peculado y enriquecimiento ilícito.
Administrativa: aquella en la que incurre un servidor público por realizar actos u omisiones que afecten la honradez, legalidad, lealtad, imparcialidad y eficiencia que deban observar en el desempeño de sus empleos, cargos o comisiones.
Menciona 3 casos dónde las notificaciones deben ser personales:
1. Emplazamiento al presunto responsable
2. Citación de audiencia
3. Acuerdo de admisión del informe
4. Acuerdos de apercibimiento
5. Resolución definitiva
6. Si es falta grave, el acuerdo donde se remita el expediente a la autoridad correspondiente (La Sala)
Define el ENCUBRIMIENTO como una falta administrativa grave
El servidor público que cuando, en el ejercicio de sus funciones llegare a advertir actos u omisiones que pudieren constituir faltas administrativas, realice deliberadamente alguna conducta para su ocultamiento.
Consideraciones a tomar para determinar la gravedad de la violación, daño o transtorno hecho por algún servidor público
Intencionalidad, perturbación del servicio posible atentado a la dignidad del servicio, reiteración y reincidencia.
¿Cuántas novias ha tenido Puebla?
Ninguna
De que artículos de la Constitución deriva la facultad de los estados para legislar en materia de RA
108, 109 Y 113
Menciona las causas de improcedencia en el Juicio Político
1. Prescripción de la falta administrativa
2. Incompetencia de la autoridad substanciadora o resolutora
3. Faltas administrativas que se imputen son objeto de una resolución que haya causado ejecutoria pronunciada por la misma autoridad
4. Cuando el informe de la presunta responsabilidad No advierta comisión da faltas administrativas
5. Se omita acompañar el informe de presunta responsabilidad administrativa
Elige una falta administrativa grave y descríbela.
Cohecho
¿Qué es el Juicio Político?
Procedimiento jurisdiccional a cargo del Congreso de la Unión para determinar las infracciones graves de carácter político por parte de servidores públicos, así como la aplicación de sanciones que les correspondan. Las infracciones por actos u omisiones que violen la Constitución y que redunden en perjuicio de los intereses públicos gubernamnetales.