Respecto a la medicina basada en evidencias, cual fue la aportación de W. Harvey.
Sentó las bases para la medicina basada en evidencias, donde los tratamientos y procedimientos se desarrollan y se validan a través de pruebas empíricas.
Padre de la anatomía patológica
Giovanni Battista Morgagni
Contribuciones que hizo Rudolf Virchow sobre la teoría celular. cada una 100.
Toda celula procede de una preexistente.
Enfermedades son producto de alteraciones celulares.
Investigación de enfermedades por medio de análisis celular.
Concepto más representativo de Claude Bernard sobre la fisiología.
Homeostasis
En que año ganaron el premio Nobel Watson y Crick
1962
En que procedimientos qx influyen principalmente las aportaciones de W. Harvey
Trasplantes de órganos, la cirugía cardíaca y el manejo de traumas., pero en si influye entodas las operaciones dado el manejo de la volemia.
Menciona una obra de Giovanni Battista Morgagni
De sedibus et causis morborum per anatomem indagatis.
De la causa y sede de la enfermedad indagada por anatomía.
Avances tecnológicos que contamos respecto a la época de Virchow, que mejoren la calidad del estudio celular.
Mejora de instrumentos componentes del microscopio.
Técnicas histológicas.
Técnicas histoquímicas.
Que órgano describió C.B. que produce glucosa a partir de glucógeno.
Higado
Que es el dogma central de la biología molecular y quien lo propuso.
Francis Crick, el dogma central de la biología molecular es un concepto que ilustra los mecanismos de transmisión y expresión de la herencia genética.
EL ADN ES TRANSCRITO A ARN MENSAJERO Y QUE ESTE ES TRADUCIDO A PROTEINA.
La sangre no solo es un humor que se consumía y se reponía, sino que su circulación era constante en el cuerpo.
En que apoya las aportaciones de Morgagni a la medicina actual.
Sus observaciones detalladas nos dan una comprensión más profunda de la fisiopatología de las enfermedades en grl.
Aspectos destacables en la medicina regenerativa.
Transplante de celulas para tx de enfermedades.
Celulas para regeneracion de tejidos.
Estudio de diversas enfermedades.
Cual fue la aportación de Claude Bernard, respecto al sistema nervioso simpático.
Nervios simpáticos que regulan la vasoconstricción.
¿Cuál fue la aportación más crucial de Rosalind Franklin?
La fotografía 51.
En que consiste el modelo sistémico lesional de la enfermedad.
En que el cuerpo es un todo, y el cómo los sistemas que lo conforman fungen en conjunto, por lo tanto, si se afecta 1, se afectan los demás de alguna manera.
Que es causa morbi y los efectos de la enfermedad según Gio
Si se examinan muchos cadáveres de sujetos muertos de la misma enfermedad, y luego se comparan los resultados del examen, aquellas anomalías que sean semejantes o iguales entre si se les denomina CAUSA MORBI, en cambio las lesiones que difieran entre casos se les nombrara como EFECTOS DE LA ENFERMEDAD.
Nombra 3 enfermedades que se explican o se relacionan con la teoria celular.
Sd mieloproliferativos, displasia de m.o., enfermedad de von wilebrand.
Menciona aportaciones de Claude Bernard.
100 cada una.
El jugo pancreático es esencial para la digestión de las grasas.
Control de la secreción salival por medio del sistema nervioso.
Papel lítico del ácido clorhídrico en la digestión.
Mecanismos y efectos de la fiebre en el cuerpo.
Monóxido de carbono más afín que el oxígeno en la sangre.
Cual es el modelo que Watson y Crick produjeron.
El modelo de doble hélice.
Sistema circulatorio es un sistema cerrado.
Que contexto histórico importante en México ocurrió previamente al comienzo del estudio de la anatomía patológica en México.
La independencia de México.
Aparte de Virchow, menciona a un personaje relevante para el desarrollo del microscopio.
5 minimo.
A. V. Leewenhoek, Galileo Galilei, Zacharias Jensen, Matthias Schleiden, Robert Hook, Robert Brown, Xavier Bichat.
Según Purkinje, y su descubrimiento de que fibras cardiacas, cuál es su media de lpm si se toman como marcapasos cardiaco, son compatibles con la vida
Fibras de purkinje.
20 a 40 lpm.
Son incompatibles con la vida.
Cuáles son las principales enfermedades estudiades por Antonio Velázquez Arellano.
El síndrome metabólico
La diabetes
El cáncer.