¿Quiénes eran los chasquis y cuál era su función?
Eran los mensajeros que recorrían los caminos del Inca llevando información muy importante de un lugar a otro.

Utilizaban el cacao como moneda de cambio

Maya y Aztecas
¿Que civilización se caracterizaba por ser politeísta?
Incas, Mayas y Aztecas

¿A que civilización se esta haciendo referencia en a imagen?
Los mayas
Desarrollaron el famoso calendario civil de 365 días por año, como el que usamos en la actualidad. Además crearon otros calendarios complejos como un calendario religioso de 260 días. Y el lunar
Los mayas.
¿Quién es el Halach Uinic? ¿Cuál era su función?
Máxima autoridad de los mayas. Era una especie de rey, emperador, monarca, príncipe que además tenía el poder religioso
Quienes eran los que realizaban la tala y roza? ¿Cual es su función?

Los mayas. Prepara el suelo para que los cultivos sean de mejor calidad. Ayuda a la fertilización
Los dioses de los aztecas eran representados como dualidades ¿A qué se refiere este concepto?
Los dioses representaban dos cosas que eran opuestas: Jovén y viejo, bueno y malo, femenino y masculino
Gobernante con derecho divino junto con la nobleza constituían el grupo privilegiado, el resto de la población integraba el grupo no privilegiado. Era considerado el dios sol en la tierra
Sapa inca
"(...)vimos cosas tan admirables no sabíamos que decir, o si era verdad lo que por delante parecía, que por una parte en tierra había grandes ciudades y en la laguna otras muchas, (...) todo lleno de canoas, (...) y por delante estaba la gran ciudad de México. Bernal Diaz del Castillo
¿A que ciudad y de que imperio se estará haciendo referencia en el texto?
Tenochtitlan

Cultivaron más de 200 especies diferentes de este tubérculo. Era la base de la dieta incaica
La papa


¿A qué hace referencia esta imagen? ¿Cómo funcionaban?
Agricultura en terrazas de cultivo
Se caracteriza por ser el hijo de Inti, dios del sol. Funciones político, militar, económico y religiosa
Sapa Inca
Organización social del imperio azteca en donde se agrupaban en conjuntos de familias con un antepasado común. Estos compartían tierras, alimento y además tenían un jefe que los representaban en instancias con el Tlatoani
Calpullis

¿Qué eran los tambos?
Donde los chasquis alojaban y descansaban para poder seguir avanzando y entregar el mensaje
Formaron ciudades-estado con cierta independencia, gobiernos propios y líderes políticos con cargos divinos y hereditarios. El líder Halach uinic de cada ciudad-estado también era el principal líder guerrero de su comunidad.
Aunque se organizaban políticamente en estados con formas de gobierno independientes, todos tenian las mismas costumbres y religión.
Los mayas
Crearon grandes mercados en donde intercambiaban sus productos. Existían los mercados tanto internos como externos para buscar productos de lugar más lejos
¿A que pueblo se esta haciendo referencia?
Los aztecas
El Dios principal de los incas era Viracocha, creador del universo. También adoraban a Inti, el Sol; Illapa, dios del rayo y la tormenta; a la Pachamama, diosa de la tierra"
¿Que característica de la religión inca destaca el texto?
Además de ser politeístas el texto destaca la representación a través de la naturaleza de sus dioses

Explica que es la reciprocidad y la redistribución, utilizada por el imperio inca
Todos debían trabajar y producir para luego con los excesos podían redistribuirlos a toda la población

¿A que hace alusión la imagen? ¿Quiénes lo crearon?
Los mayas crearon el sistema de numeración vigesimal o sea que sus sistema estaba basado de 20 en 20. Además conocian la existencia del 0
Fue un sistema de caminos de enormes distancia que vinculó ciudadades importantes de la costa y de la sierra. Todos los caminos conectaban con Cuzco. ¿Que característica tuvo el camino del Inca?
Unió el extenso territorio de los Incas

¿Qué es lo que se representa en la imagen? ¿Cuál era su principal función ?
Chinampas, fue el sistema de agricultura utilizado por los aztecas. Eran una especie de islas de barro y paja donde cultivabas el maíz, porotos, tomates, entre otras cosas.
"Por órdenes del dios de la guerra y el sol, Huitzilopochtli tuvieron que dejar el lugar en el que residían e iniciar una peregrinación hasta encontrar un águila devorando a una serpiente posada sobre un nopal.
Huitzilopochtli les dijo a los mexicas que cuando encontraran al águila sobre el nopal esa sería la señal de que habían llegado a la tierra en donde debían de fundar el imperio más poderoso de Mesoamérica"
¿A qué pueblo y ciudad se hace referencia?
Pueblo Azteca y se hace referencia la ciudad de Tenochtitlan
¿Cuál fue el idioma oficial de los incas? y por qué fue tan importante para su expansión territorial?
El quechua, ya que gracias a que todos hablaban el mismo idioma era mucho más fácil comunicarse y poder conquistar a nuevos pueblos

¿Que está ocurriendo en la imagen? ¿Que pueblos realizaban esta actividad y con que finalidad?
Un sacrificio humano, el cual se realizaba para complacer a los dioses y estos trajeran cosas buenas para el imperio. Tanto los aztecas como los mayas los realizaban