T1.
1. Características del desarrollo psicoevolutivo de 6 a 12 años
2. Aspectos cognitivos, motrices, afectivos y sociales
3. Implicaciones en el desarrollo de la enseñanza y aprendizaje
1. (definición desarrollo / Piaget / 5 teorías / actualmente / 5 características del desarrollo humano)
2. (maduración / Piaget OPC / 4 características OPC / T cognitivo-evolutiva / T sociogenética / 3 etapas, desarrollo personalidad, desarrollo social / dos aspectos / familia y tipos / escuela y acciones)
3. (estilos cognitivos / Gardner / expectativas de control / 4 formas de aumentar motivación / 3 estrategias de aprendizaje / 9 consideraciones)
T6.
1. Las tecnologías de la información y la comunicación
2. Intervención educativa para su uso y aplicación en las diferentes áreas de conocimiento
1. (EDUCACIÓN ZAPATO / Nativos D / ODS / Mundo laboral / 4 etapas introducción TIC / Yo 5° / 9 ventajas Chromebook / 4 dimensiones de alfabetización / 9 apps)
2. (Nuevas gen sociedad estática / cultura de hoy / 6 funciones TIC centros /pizarra d y sala ordenadores / familias y TIC 4 formas intervención / inconvenientes)
T11.
1. El área de educación para la ciudadanía y los derechos humanos en la educación primaria: enfoque, características y propuestas de intervención educativa
2. Contribución del área al desarrollo de las competencias clave
3. Objetivos, contenidos, criterios de evaluación y estándares de aprendizaje
4. Relación con otras áreas del
1. (rd troncales y específicas / Valores SC / 11 características valores / 3 principios intervención / artículo 10 RD + 3 elementos transversales / int ed + 4 consideraciones / 5 propuestas intervención)
2. (VSC + CC / CC UE / 3 finalidades CC / 8 CC / 5 caract CC / CSC / fin último / C social / contribución 3 CC)
3. (def objetivos / obj VSC / def contenido / 3 bloques contenidos VSC / crit ev def / 7 principios ev)
4. (enfoque T-G / interdisciplinaridad / relación 5 áreas)
T16.
1. La educación literaria en el contexto escolar
2. Manifestaciones literarias más importantes aplicadas a la educación primaria
3. Técnicas y estrategias de utilización de la literatura infantil y juvenil
4. La biblioteca escolar y la biblioteca de aula como recursos didácticos en la educación literaria
1. (definición literatura / 5 necesidades en relación / competencia literaria definición / finalidades / finalidades educación literaria / contenidos literarios por cursos / RD bloque 5 / CC – CCL)
2. (lectura objetivos / 3 tipos manifestaciones literarias / mundo infantil + poesía / 2 tipos de poesía / 5 recursos EP)
3. (3 obj ed literaria / 5 líneas de actuación /lit desarrollo social / Gloria F / 5 obj concretos / 2 estrategias / lectura intensiva y extensiva / 7 actividades – cuentos , 7 actividades poesía y canciones)
4. (hábito de lectura / lectura / escuela + biblio escolar / 4 objetivos biblio escolar UNESCO / 7 obj biblio escolar / biblio aula / 6 ventajas biblio aula / 2 condiciones funcionen / 5 actividades que realicen los alumnos / incorporar material / 5 criterios / 14 carac ed lit)
T21
1. Resolución de problemas
2. Diferentes clases y métodos de resolución
3. Planificación, gestión de los recursos, representación, interpretación y valoración de los resultados
4. Estrategias de intervención educativa
1. (demanda sociedad / escuela mate / CM Un / Rd obj g / 5 bloques / 7 CC / diferencias problemas ejercicios / 6 características problema / acaba problema cuando / ejercicio / problema aritmético / problema búsqueda / beneficios problemas / 2 modelos resolución problemas / 5 estrategias / 2 variables / solución y revisión)
2. (métodos resolución problemas / 3 heurísticas / no usar ensayo error / 6 estrategias / 6 tipos de problemas)
3. (actitud reflexiva / comprensión qué se sabe y qué se pide / atasco / revisión / evaluación resolución -> proceso + que resultado)
4. (situaciones problemáticas + selección cuidadosa / problemas variados / 4 consideraciones tratamiento didáctico / 3 objetivos didácticos / 7 habilidades intelectuales / TIC)
T2.
1. La concreción de los currículos en el marco del proyecto educativo del centro
2. Programación docente para dar respuesta a las distintas necesidades del alumnado, principios pedagógicos y estrategias
3. Coordinación docente
1. (def PEC, PEC recoge 4, PEC elaboración, 3 características concreción curricular y 4 principios)
2. (programación aula def, PA se divide en, UD def, 2 aspectos importantes de las UD / 3 condiciones AP significativos, programación de ciclo y 10 estrategias).
3. (coordinación docente se plasma de dos formas, 3 órganos de coordinación, 5 funciones de los equipos de ciclo, CCP def y 7 atribuciones, papel del tutor y 9 funciones)
T7.
1. El área de ciencias de la naturaleza y ciencias sociales en la educación primaria: enfoque, características y propuestas de intervención educativa
2. Contribución del área al desarrollo de las competencias clave
3. Objetivos, contenidos y criterios de evaluación: aspectos más
4. Relación con otras áreas del currículo
1. (Ciencias + LOMLOE / fin ciencias / 2 líneas de progresión / C Naturales y fin / ODS + EC eTwin / C Sociales / Intervención / Nativos D / Método ABP / Gamificación / 5 propuestas intervención)
2. (Def competencias clave / CC UE / 3 finalidades / 8 CC / 5 características CC / Relación área con CCs)
3. (Elementos ev / RD + def objetivos / def contenidos / 5 contenidos C Nat / 4 principios / criterios / ev lomloe)
4. (Enfoque trans glb / relación con 5 áreas)
T12.
1. El área de educación artística en la educación primaria como área integrada: enfoque, características y propuestas de intervención educativa
2. Contribución del área al desarrollo de las competencias clave
3. Objetivos, contenidos y criterios de evaluación. aspectos más relevantes
4. Relación con otras áreas del currículo
1. (Rd área / Ed art / 2 objetivos Ed Ar / manifestaciones artísticas / 2 lenguajes en el área / percepción / lenguaje plástico y visual / danza y teatro / 5 características Ed Ar / Ed musical / 7 principios / L-centred app / 3 técnicas tradicionales, técnicas mixtas, infográficas / entorno / 5 tipos instrumentos)
2. (CC UN / 3 finalidades CC / 5 características CC / contribución 7 CC)
3. (elementos básicos currículum / 11 capacidades Ed artística / contenidos / 3 bloques Ed Plástica / 3 bloques Ed Musical / criterios / evaluación 7 características)
4. (2 principios / relación con 5 áreas)
T17
1. Proceso de adquisición y desarrollo del lenguaje en la educación primaria
2. Comprensión y expresión oral, elementos no lingüísticos que acompañan a la comunicación oral
3. Estrategias de intervención educativa
1. (definición lenguaje / metáfora Saussure / distintos lenguajes / fin EP / CCL / 3 componentes lenguaje niño / dos sistemas conceptuales / tipos de factores / 3 teorías de adquisición del lenguaje / 5 condiciones desarrollo lenguaje / c gramatical / enfoque comunicativo / reflexión gramatical / 4 ámbitos uso lengua)
2. (dos intenciones comunicación oral / 4 puntos a trabajar comunicación oral / dos elementos expresión no verbal / 3 factores de desarrollo lenguaje)
3. (13 aspectos relevantes intervención educativa / conocimiento incompleto / nativos digitales + apps / metodología ap proyectos + gam / lenguaje oral / 4 orientaciones / 4 aspectos comunicación oral / 3 modalidades)
T22
1. El aprendizaje de los números y el cálculo numérico
2. Números naturales, enteros, fraccionarios y decimales
3. Sistema de numeración, relación entre los números
4. Operaciones de cálculo y procedimientos del mismo
5. Intervención educativa
1. (RD obj g / contenidos mate / 5 bloques / bloque 2 / 2 tipos pensamiento / 2 abstracciones / periodo sens y preop / adquisición concepto número / 3 aspectos sistemas de numeración / 4 estadios / cálculo Nº / estadios iniciales)
2. (Nº naturales / Nº enteros / números fraccionarios / 6 condiciones Piaget número fraccionario / reglas de cálculo / Nº decimales -> suma y resta, multiplicación y división)
3. (def sistema numeración / 7 sistemas de menor a mayor complejidad / 4 sistemas de numeración en culturas / sistemas Nº - cálculos mentales / descomposición del 10 / 13 relaciones de los Nº)
4. (def calcular / calculo exacto / calculo aproximado / def algoritmo / caract algoritmo / cálculos rápidos / debate calculadoras / beneficio calculadoras)
5. (7 habilidades intelectuales / TIC recurso habitual / actividades de soporte digital / 8 estrategias cálculo / 7 recursos cálculo)
T3.
1. La tutoría en la educación primaria
2. Apoyo y orientación en el proceso de aprendizaje
3. Colaboración con las familias
4. Funciones del tutor en relación con el equipo docente y otros profesionales
5. El plan de acción tutorial: propuestas de acción tutorial
1. (RAE tutor, acción tutorial def, 2 tipos de funciones, 7 características tutoría, 5 trato particular profesor-alumno, tutores, 9 funciones tutor, 6 actitudes)
2. (LOE ev competencias, 3 finalidades competencias, actividades integradas, orientación educativa def y 11 objetivos).
3. (papel familia, 4 estilos, asignación tutor, comunicación, resultados).
4. (principio de unidad, coordinación, 4 funciones de coordinación, inclusión – otros profesionales, especialistas, PROEDUCAR, roles tutor, docencia compartida y 6 formas).
5. (PAT def, 4 características, 2 tipos de actividad, mejora hábitos trabajo, participación familias y proceso de evaluación).
T8.
1. Construcción de la noción de tiempo histórico en la educación primaria
2. Ámbitos de estudio de procesos y hechos históricos
3. El aprendizaje de las grandes etapas históricas de la
4. Utilización de documentos: orales, escritos y restos materiales
5. Intervención educativa
1. (Noción temporal / conceptos no adquiribles hasta los 6 años / construcción tiempo histórico Piaget 4 etapas / tiempo H EP / Historiografía tradicional / 2 enfoques hecho H / 3 periodos)
2. (2 condiciones hecho histórico / 7 razones enseñar historia / 9 consideraciones)
3. (Etapas historia def / prehistoria (3periodos) / E Antigua (primeras civilizaciones, civilización griega, fenicios y C y romanos) / E Media (temp, 2 periodos) / E Moderna (temp, r cat, colón y América, 2 grupos, economía, crisis SXVII) / E Contemporánea (temp, España SXIX-XX 10 etapas)
4. (Documentos orales / fuentes directas e indirectas / documentos escritos / textos / Intervención / 6 propuestas)
5. (conocimiento previo / prioridad / 6 actividades tiempo histórico)
T13.
1. Los diferentes lenguajes y técnicas artísticas
2. Intervención educativa en la elaboración de composiciones plásticas e imágenes
3. Planificación, diseño y organización del proceso
4. Selección y utilización de materias y técnicas
1. (7 argumentos EP Educación Plástica / Ed art -> CC / CC UN / 4 elementos plásticos / EP enfoque T-G / Ed art vs Ed musc / dramatización)
2. (metodología / observación / 2 metodologías / 3 aspectos selección metodología / ev actividades plásticas / 3 propuestas Plástica, 3 música y 2 dramatización)
3. (selección material / garabateo, et esquemática / 3 fases elaboración plástica)
4. (3 técnicas pintura, 5 dibujo, 3 modelado, 4 papel, 4 mixtas / técnicas ed musical -> canto, interpretación musical y danza)
T18
1. Desarrollo y características del proceso lector en la educación primaria
2. Técnicas y estrategias de comprensión lectora en diferentes situaciones de comunicación y con diferentes tipos de textos
3. La lectura: planes de fomento y estrategias de intervención educativa
1. (lectura 2 procesos / fundamentación teórica / 2 cualidades buen lector / 3 consejos entrenamiento efectivo / 4 consejos mejorar comprensión / fin EP / 8 aspectos desarrollo / dominio lectura / objetivo área / contenidos EP / RD bloque 2 / CC UN / 3 fines CC / 5 características CC / 3 modelos de procesos implicados en la lectura)
2. (def comunicación / 2 aspectos lectura / 3 formas de crear situaciones comunicativas / 6 principios básicos competencia lectora / 5 estrategias 1º y 2º / 3º y 4º -> 2 narración, 3 poesía y 2 diálogo / 5º y6º -> 2 narración, 2 poesía y 1 diálogo)
3. (2 deficiencias sistema educativo / MEC plan lectura + 6 líneas de actuación / hábito lector + 2 fines / 1 obj principal + 4 elementos principales / 3 + 8 principios metodológicos / 6 estrategias / 10 actividades / 13 características lectura)
T23
1. Las magnitudes y su medida
2. Unidades e instrumentos de medida
3. Estimación y aproximación en las mediciones
4. Recursos didácticos e intervención educativa
1. (RD obj g / resolución problemas / 5 bloques / bloque 3 / CC – CMTC / relación con 6 CC / necesidad de medir / 5 estadios comprensión magnitudes / Piaget 3 edades noción magnitud / adquisición concepto magnitud / longitud, masa, capacidad, superficie y tiempo / 3 estadios Piaget idea de medida / diferencia MMDD magnitud, medir, dimensión y distancia / conclusión)
2. (def unidad de medida / necesidad universalizar unidades RF 1879 SMD / 3 etapas elección unidades / 3 condiciones cumplen las unidades / SI 1960 3 unidades medida / múltiplos / 5 pasos construcción unidad / instrumentos medida / función de magnitud / 6 unidades de medida)
3. (def estimar / def aproximar / 3 caysas oara estimar / 2 estrategias de estimación / conclusión)
4. (situaciones reales / 1º y 2º estado intuitivo y preconceptual / 5 unidades de medida y cómo trabajarlas / capacidad de estimar / 3ºy 4º estimar experiencias / 5º y 6º experiencias).
T4.
1. La atención a la diversidad del alumnado
2. Principios y estrategias
3. Medidas organizativas, curriculares y didácticas
4. Alumnado con necesidad específica de apoyo educativo
5. Medidas educativas específicas
1. (def diversidad, inclusión según UNESCO, repercusión y factores, LOMLOE ref, fines de la educación, adecuada ATD)
2. (derechos y libertades, LISMI, terminología, ATD LOMCE + cita Einstein, 5 estrategias para que la educación funciones)
3. (RD 126 menciones, administraciones ED, incorporación tardía, altas capacidades, 5 condiciones comunes aulas, medidas a nivel de centro, a nivel de aula, medidas ordinarias o generales y extraordinarias)
4. (ACNEE + ACNEAE, integración social y laboral, incorporación tardía – plan bienvenida)
5. (2 medidas que afectan a tiempos, medidas afectan currículo)
T9.
1. El entorno y su conservación
2. Relaciones entre los elementos de los ecosistemas, factores de deterioro y regeneración
3. Capacidad de los seres humanos para actuar sobre la naturaleza
4. Intervención educativa
1. (conferencia UN entorno / 3 tipos de factores / entorno no inalterable / problemática ambiental / contrariedad / ONU Comisión Mundial / 5 obj ed ambiental / 4 contenidos ed ambiental / animales / 6 características / vert & invert / 3 tipos alimentación / 5 grupos de vertebrados)
2. (def ecosistema / 2 factores / relaciones tróficas / 5 niveles tróficos / materia vs energía / 2 tipos de relaciones: intra e inter (3))
3. (respeto m ambiente / historia m ambiente / últimas 3 décadas / agentes de deterioro / regeneración / 4 actividades humanas que afectan / S XIX R.Industrial SXX / PUMA…. / 4 principios de sostenibilidad)
4. (ap significativo / 3 consideraciones / 4 propuestas)
T14.
1. El área de lengua castellana y literatura en la educación primaria: enfoque, características, y propuestas de intervención educativa
2. Contribución del área al desarrollo de las competencias clave
3. Objetivos, contenidos y criterios de evaluación. aspectos más relevantes
4. Desarrollo de la competencia comunicativa en otras áreas del currículo
1. (RD objetivo LC / formación integral / enseñar a comunicarse / 5 competencias comunicativas / 2 fundamentos lingüísticos / 5 características LC / enfoque metodológico + 4 propuestas / 5 actividades / biblio de aula y centro / alumnado)
2. (CC UN / 3 finalidades / 8 CC / 5 características CC / relación 7 CC)
3. (elementos base / fin último LC / LC 5 bloques / criterios / evaluación + 7 características)
4. (principio T-G / relación con 6 áreas)
T19
1. Desarrollo de la expresión escrita en la educación primaria
2. Métodos y estrategias de aprendizaje
3. Composición de diferentes textos escritos
4. Utilización de las tecnologías de la información y la comunicación
5. Estrategias de intervención educativa
1. (escritura def / RD obj lengua / contenidos lectura por cursos / Rd expresión escrita / CCL / 3 aspectos escritura / 4 condiciones madurez para escritura / 4 fases o periodos / 6 aspectos escritura)
2. (dos periodos expresión escrita / 3 métodos enseñanza / 5 principios básicos escritura / 3 fases escritura / 2 tipos escritura / escritura por cursos)
3. (4 criterios clasf textos + 4 modalidades texto / enunciado + párrafo / 3 funciones párrafo / 5 tipos textos para trabajar)
4. (TIC y lectoescritura / 5 propuestas / 5 usos de las TIC)
5. (9 estrategias escritura primaria / dificultades por -> 7 factores personales y 6 instructivos / mayor dificultad escritura / errores frecuentes / 5 consejos tratamiento errores / 2 tipos de actividades)
T24
1. Evolución de la percepción espacial en la educación primaria y el uso de la geometría como representación
2. Elementos geométricos del entorno: clasificación y sistemas de representación
3. Intervención educativa
1. (RD obj G / resolución problemas / 5 bloques / bloque 4 / CC – CMTC / relación con 6 CC / def geometría / partir primaria / teoría Pierre y Van Hiele / niveles secuenciados / 5 niveles / 5 fases aprendizaje geometría / conocimiento vida cotidiana / espacio niño / dificultad enseñar geometría / estructuración espacio / sensaciones / representación y percepción)
2. (geometría en entorno real / ordenaciones y clasificaciones / 4 elementos de cuerpos geom / manipulación y parte lúdica / clasificación de -> triángulos, cuadriláteros, circunferencia, parábola, elipse, hipérbole y prismas)
3. (obj Nº7 RD / contenidos en 3 apartados / pensamiento geométrico / enseñanza geometría / conocimiento espacial / materiales manipulativos + nuevo material / 5 materiales para trabajar geometría / evaluación / ev formativa y sumativa)
T5.
1. La evaluación de los procesos de aprendizaje del alumnado de educación primaria
2. Características de la evaluación
3. Estrategias, técnicas e instrumentos de evaluación
4. Promoción y planes específicos de refuerzo
5. Informes de evaluación
1. (def evaluación, calificar, 7 características evaluación, ev inicial, ev formativa, ev sumativa)
2. (informe final etapa, criterios def, estándares def, niveles resultados, calificaciones, sesiones de evaluación, promoción, plan espec ref o rec, familias)
3. (tipos de evaluación, procedimientos, instrumentos, 6 técnicas, varios instrumentos)
4. (cuando promocionar, cuando permanecer, Plan Específico RR, 5 medidas de refuerzo, PROA / doble función / 3 objetivos / dirigido a / 2 modalidades, PROA +)
5. (dos tipos de informes)
T10.
1. El aprendizaje de los fenómenos físicos y los cambios químicos
2. Planificación y realización de experiencias para el estudio de las propiedades, características y comportamiento de la materia y la energía
1. (fenómeno físico vs cambio químico / leyes ED / LOMLOE / RD / Materia / propiedades de un cuerpo / 2 tipos de fenómenos / def materia / estados materia /2 transferencia energía / 6 etapas método científico / aproximación por cursos)
2. (sustancia pura vs mezcla / 3 propiedades mezclas / 2 clases de mezclas / 5 tipos de separación de mezclas / 2 tipos propiedades materia / 3 estados / cambios físicos / cambios de estado / 2 tipos cambios físicos / 3 cambios químicos / 5 formas de energía / electricidad / centrales / fuentes E / actividades / 8 propuestas / 4 consideraciones)
T15.
1. La intervención educativa en la reflexión sistemática sobre el lenguaje en la educación primaria en la relación con las condiciones de uso: el contexto comunicativo, los ámbitos de uso y el texto
2. La adquisición de la lectura y la escritura
1. (RD fin LC / 3 carac área / crit ev / est aprendizaje / reflexión sobre el lenguaje / comprender / 3 aspectos a desarrollar en el aula / 10 elementos de la comunicación humana / funciones lenguaje / uso oral / uso escrito / intervención / texto def / 7 carac textos / diversidad de textos / vocabulario / adquisición / 7 consideraciones aprendizaje lengua)
2. (oralidad espontánea / reflexión / aproximaciones / 5 teorías de adquisición del lenguaje / 3 etapas adquisición / 9 formas adquirir vocabulario / 6 objetivos aprendizaje / conocimiento niño + vocabulario y lenguaje oral)
T20.
1. El área de matemáticas en la educación primaria; enfoque, características y propuestas de intervención educativa
2. Contribución al desarrollo de las competencias clave
3. Objetivos, contenidos y criterios de evaluación: aspectos más relevantes
4. Relación con otras áreas del currículo
1. (área Mate / RD obj generales etapa mate g y b / objeto mates / alfabetización numérica / resolución problemas / 5 bloques / abstracciones matemáticas / concepto símbolo / estrategias resolución problemas y cálculo)
2. (LOMLOE CC / 3 finalidades CC / 8 CC / 5 características CC / C matemática / relación con 6 CC)
3. (5 bloques mate / enfoque T-G / bloque 1 / resto de bloques)
4. (enfoque global / realidad niño / mate relaciones interdisciplinares / relación lengua extranjera por cursos / relación ED artística / relación conocimiento medio / relación ed física)
T25
1. Recogida, organización y representación de la
2. Tipos de datos
3. Tipos de gráficos
4. Aplicaciones en las distintas áreas y en la interpretación de datos
5. Utilización de las tecnologías de la información y la comunicación para el tratamiento de datos
1. (recogida de datos / 2 métodos investigación / inv cualitativa / inv cuantitativa / 4 técnicas de investigación cualitativa / tabulación de datos / análisis información recogida / 4 elementos de análisis de datos)
2. (def estadística + 4 fases / incorporación análisis datos / técnicas de análisis de datos / 3 técnicas estadísticas / 5 tipos estadística / contemplan 3 aspectos / 2 tipos muestras)
3. (def gráfico / 3 características de los datos cualitativos / datos cuantitativos / organización de datos en tablas / representación gráfica de datos de variables cuantitativas en 2 tipos de gráficos / medidas de tendencia central / 5 carac moda / 3 carac mediana / 3 carac media / medidas de dispersión / 3 medidas dispersión)
4. (gráficos y tratamiento información / mundo científico y datos / recursos mates interpretar datos / gráficos se usan en 8 ámbitos)
5. (sociedad necesidad información / medios comunicación / programas estadísticos / calculadoras gráficas / técnicas de recogida / primeros años / 3º-6º / redes otros centros / actividades grupales y flexibles)